BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • En la actualidad, los miembros del Israel de Dios se alegran de que Jehová se complazca en ellos del mismo modo, y las otras ovejas comparten su alegría.

      8. ¿De qué maneras ha honrado Jehová a Sión?

      8 Una vez otorgado el nuevo nombre, Jehová le promete a Sión: “Tienes que llegar a ser una corona de hermosura en la mano de Jehová, y un turbante regio en la palma de tu Dios” (Isaías 62:3). Jehová muestra en su mano a su esposa simbólica, la Sión celestial, para que sea objeto de admiración (Salmo 48:2; 50:2). La corona de hermosura y el “turbante regio” indican que se la inviste de honra y autoridad (Zacarías 9:16). El Israel de Dios, que representa a la Sión celestial o “Jerusalén de arriba”, es un resultado notable de la intervención de la mano de Dios, es decir, de su poder en acción (Gálatas 4:26). Con la ayuda de Jehová, esa nación espiritual se ha labrado un historial extraordinario de integridad y devoción. Dios imparte fuerzas a millones de personas —tanto ungidas como de las otras ovejas— para que demuestren una fe y un amor fuera de lo común. Por otra parte, durante el Reinado Milenario de Cristo, los ungidos, que habrán alcanzado su gloriosa recompensa celestial, serán instrumentos en la mano de Jehová para conducir a la afligida creación a la vida eterna (Romanos 8:21, 22; Revelación 22:2).

      “Jehová se [ha] deleitado en ti”

      9. Describa la transformación que experimentará Sión.

      9 La concesión de un nombre nuevo forma parte de la maravillosa transformación que experimentará la Sión celestial, representada por sus hijos terrestres. Leemos: “Ya no se dirá de ti que eres una mujer dejada por completo; y de tu propia tierra ya no se dirá que está desolada; sino que tú misma serás llamada: Mi Deleite Está en Ella, y tu tierra: Poseída como Esposa. Porque Jehová se habrá deleitado en ti, y tu propia tierra será poseída como esposa” (Isaías 62:4).

  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 10. a) ¿Qué transformación se operó en el Israel de Dios? b) ¿Qué es la “tierra” del Israel de Dios?

      10 En el Israel de Dios se operó un cambio parecido a partir de 1919. Durante la I Guerra Mundial dio la impresión de que Jehová había repudiado a los cristianos ungidos. Pero en 1919 recuperaron su posición favorecida y su adoración fue purificada, lo cual repercutió en sus enseñanzas, organización y actividades. El Israel de Dios recibió su “tierra”, es decir, su heredad o ámbito de actividad espiritual (Isaías 66:7, 8, 20-22).

      11. ¿En qué sentido toman los judíos por esposa a su madre?

      11 Jehová recalca la nueva posición favorecida de su pueblo al decir: “Tal como un joven toma en posesión a una virgen como su esposa, tus hijos te tomarán en posesión como esposa. Y con el alborozo de un novio por una novia, tu Dios se alborozará aun por ti” (Isaías 62:5).

  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 12. a) ¿Cómo ha dejado claro Jehová que los cristianos ungidos forman parte de la organización que está unida a él en matrimonio? b) ¿Por qué constituye la relación de Jehová con su pueblo un modelo perfecto para los matrimonios actuales? (Véase el recuadro de la pág. 342.)

      12 Del mismo modo, en 1919 los hijos de la Sión celestial tomaron posesión de su tierra, su heredad espiritual, a la que se llama proféticamente “Poseída como Esposa”. La actividad cristiana de los ungidos en dicha tierra ha evidenciado que son el “pueblo para [el] nombre [de Jehová]” (Hechos 15:14). El hecho de que produzcan los frutos del Reino y publiquen el nombre de Jehová ha puesto de manifiesto que gozan de su beneplácito. Dios ha dejado claro que forman parte de la organización que está unida a él con un vínculo inquebrantable. Al ungir a estos cristianos con espíritu santo, liberarlos del cautiverio espiritual y utilizarlos para predicar la esperanza del Reino a la humanidad, ha demostrado que se alboroza con ellos igual que un novio con su novia (Jeremías 32:41).

      “No haya silencio por parte de ustedes”

      13, 14. a) ¿Cómo se convierte la antigua Jerusalén en una ciudad que ofrece protección? b) ¿Cómo ha llegado a ser una “alabanza en la tierra” la Sión de nuestros días?

      13 El nombre nuevo de carácter simbólico que Jehová concede a sus siervos les infunde seguridad. Saben que él los reconoce y los considera posesión suya. Ahora Dios se dirige a ellos con una nueva ilustración, en la que los representa como una ciudad amurallada: “Sobre tus muros, oh Jerusalén, he comisionado atalayas. Todo el día y toda la noche, constantemente, que no se queden callados. Ustedes, los que están haciendo mención de Jehová, no haya silencio por parte de ustedes, y no le den silencio sino hasta que él fije sólidamente, sí, hasta que establezca a Jerusalén como alabanza en la tierra” (Isaías 62:6, 7).

  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 14 En nuestros días, Jehová se ha valido de sus atalayas ungidos para mostrar a las personas mansas el modo de liberarse del yugo de la religión falsa e invitarlas a entrar en Su organización, donde se las protege de la contaminación espiritual, las influencias impías y el desagrado de Jehová (Jeremías 33:9; Sofonías 3:19). En dicha labor protectora desempeña un papel fundamental la clase del atalaya, “el esclavo fiel y discreto”, que suministra “alimento al tiempo apropiado” (Mateo 24:45-47). La “gran muchedumbre”, que colabora con la clase del atalaya, también contribuye significativamente a que Sión sea una “alabanza en la tierra” (Revelación 7:9).

      15. ¿Por qué puede decirse que la clase del atalaya y sus compañeros sirven a Jehová con constancia?

      15 La clase del atalaya y sus compañeros prestan servicio con constancia. La actitud de entrega de estas personas fieles, cuyo número asciende a millones, se hace patente en su predicación celosa, que recibe el apoyo de superintendentes viajantes y sus esposas; voluntarios de los hogares Betel e imprentas de los testigos de Jehová; misioneros, y precursores especiales, regulares y auxiliares. Ambos grupos también ponen empeño en construir Salones del Reino, visitar a los enfermos, ayudar a quienes afrontan situaciones médicas delicadas y socorrer a las víctimas de catástrofes naturales y accidentes. Muchos de estos cristianos abnegados a menudo prestan servicio literalmente “día y noche” (Revelación 7:14, 15).

      16. ¿En qué sentido “no le [dan] silencio” a Jehová sus siervos?

      16 Las Escrituras animan a los siervos de Jehová a orar con persistencia, a pedirle a Dios que se ‘efectúe Su voluntad, como en el cielo, también sobre la Tierra’ (Mateo 6:9, 10; 1 Tesalonicenses 5:17). Los exhorta a que “no le den silencio” a Jehová hasta que se hayan cumplido todos los deseos y esperanzas con respecto al restablecimiento de la adoración verdadera. Jesús hizo hincapié en la necesidad de orar constantemente cuando instó a sus discípulos a “que clama[ra]n a [Dios] día y noche” (Lucas 18:1-8).

      El servicio a Dios será recompensado

      17, 18. a) ¿Por qué pueden confiar los habitantes de Sión en que disfrutarán del fruto de su labor? b) ¿Cómo disfruta el pueblo de Jehová del fruto de su labor hoy día?

      17 Al darle un nombre nuevo a su pueblo, Jehová le garantiza que sus esfuerzos no serán en vano. “Jehová ha jurado con su diestra y con su brazo fuerte: ‘Ciertamente no daré más tu grano como alimento a tus enemigos, ni beberán los extranjeros tu vino nuevo, por el cual te has afanado. Antes bien, los mismísimos que lo recogen lo comerán, y de seguro alabarán a Jehová; y los mismísimos que lo juntan lo beberán en mis santos patios’.” (Isaías 62:8, 9.)

  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 18 En el cumplimiento moderno de esta promesa, el pueblo restaurado de Jehová vive una gran prosperidad espiritual. Disfruta a plenitud del fruto de su labor, a saber, el incremento en la cantidad de discípulos cristianos y la abundancia de alimento espiritual (Isaías 55:1, 2; 65:14). Como es un pueblo fiel, Jehová no permite que sus enemigos menoscaben su prosperidad espiritual ni le priven de los resultados de su servicio de todo corazón. Nada de lo que se hace en el servicio de Jehová es en vano (Malaquías 3:10-12; Hebreos 6:10).

      19, 20. a) ¿Cómo se despeja el camino para que los judíos regresen a Jerusalén? b) ¿Cómo se ha despejado el camino en nuestros tiempos para que los mansos entren en la organización de Jehová?

      19 Por otra parte, el nombre nuevo atrae a personas sinceras a la organización de Jehová. Multitudes ya han entrado en ella, y el camino sigue abierto. La profecía de Isaías afirma: “Pasen, pasen afuera por las puertas. Despejen el camino del pueblo. Terraplenen, terraplenen la calzada. Límpienla de piedras. Levanten una señal enhiesta para los pueblos” (Isaías 62:10).

  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • señal que muestre la ruta (Isaías 11:12).

      20 En 1919 se separó a los cristianos ungidos para efectuar servicio divino, y desde entonces viajan por “el Camino de la Santidad” (Isaías 35:8). Ellos fueron los primeros en caminar por la calzada espiritual que sale de Babilonia la Grande (Isaías 40:3; 48:20). Dios les concedió el privilegio de encabezar la obra de proclamar sus actos poderosos y mostrar a otras personas la manera de tomar la calzada. La tarea de limpiarla de piedras de tropiezo fue principalmente en beneficio propio (Isaías 57:14). Necesitaban tener una visión clara de los propósitos y enseñanzas divinos. Las creencias falsas son piedras de tropiezo en el camino a la vida, pero la Palabra de Jehová es “como un martillo de fragua que desmenuza el peñasco”. Con ella, los cristianos ungidos hicieron añicos las rocas con las que podían tropezar quienes deseaban servir a Jehová (Jeremías 23:29).

      21, 22. ¿Qué señal enhiesta ha levantado Jehová para los que dejan la religión falsa, y cómo lo sabemos?

      21 En 537 a.E.C., Jerusalén se convirtió en la señal enhiesta que invitaba al resto judío a regresar a la ciudad y reconstruir el templo (Isaías 49:22). En 1919, cuando el resto ungido fue liberado del yugo de la religión falsa, no emprendió un camino sin rumbo. Conocía su destino, ya que Jehová le había levantado una señal. ¿Cuál? La misma que se predijo en Isaías 11:10: “En aquel día tiene que suceder que habrá la raíz de Jesé que estará de pie como señal enhiesta para los pueblos”. El apóstol Pablo aplica estas palabras a Jesús (Romanos 15:8, 12). En efecto, la señal enhiesta es Jesucristo como Rey que gobierna desde el monte Sión celestial (Hebreos 12:22; Revelación 14:1).

      22 En torno a él se reúne a los cristianos ungidos y las otras ovejas para que participen en la adoración unificadora del Dios Altísimo. La gobernación de Cristo vindica la soberanía universal de Jehová y bendice a la gente de bien de todas las naciones. ¿No es suficiente razón para que todos lo ensalcemos?

      “Tu salvación viene”

      23, 24. ¿Cómo se lleva hoy la salvación a los que tienen fe en Dios?

      23 El nombre nuevo que Jehová otorga a su organización, la cual es como su esposa, tiene que ver con la salvación eterna de los hijos de ella. Isaías escribe: “¡Miren! Jehová mismo ha hecho oír esto hasta la parte más lejana de la tierra: ‘Digan a la hija de Sión: “¡Mira! Tu salvación viene. ¡Mira! El galardón que él da está con él, y el salario que él paga está delante de él”’” (Isaías 62:11).

  • “Un nombre nuevo”
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • Hoy en día, Jesucristo es quien lleva la salvación procedente de Jehová a cuantos tienen fe en Dios. Desde su entronización, en 1914, también es el Juez y Ejecutor nombrado por su Padre. En 1918, tres años y medio después de acceder al trono, limpió el templo espiritual de Jehová, representado en la Tierra por la congregación de cristianos ungidos (Malaquías 3:1-5). El alzamiento de Jesucristo como señal enhiesta marcó el comienzo de una gran recolección de partidarios del Reino mesiánico por toda la Tierra. En correspondencia con el primer cumplimiento, el Israel de Dios obtuvo la “salvación” cuando fue liberado de Babilonia la Grande en 1919. “El galardón”, o “el salario”, que aguarda a los abnegados cosechadores es, o bien la vida inmortal en el cielo, o bien la vida eterna en la Tierra. Todos los que permanecen fieles pueden estar seguros de que su “labor no es en vano en lo relacionado con el Señor” (1 Corintios 15:58).

      25. ¿Qué garantía recibe el pueblo de Jehová?

      25 Las perspectivas son verdaderamente halagüeñas para la organización celestial de Jehová, sus representantes ungidos en la Tierra y todo el que se relaciona y colabora con ellos (Deuteronomio 26:19). Isaías profetizó: “Los hombres ciertamente los llamarán el pueblo santo, los recomprados por Jehová; y a ti misma se te llamará: Buscada, una Ciudad No Dejada por Completo” (Isaías 62:12). Hubo un tiempo en el que “la Jerusalén de arriba”, representada por el Israel de Dios, se sintió abandonada; pero eso no volverá a suceder jamás. El pueblo de Jehová disfrutará para siempre de Su amparo y Su aprobación.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir