-
Los sonidos de la música en el antiguo Israel¡Despertad! 2011 | marzo
-
-
Arpas y otros instrumentos de cuerda
La palabra hebrea kinnóhr, traducida habitualmente como “arpa” o “lira”, se refiere a un instrumento muy utilizado en el antiguo Israel. David la tocaba para calmar al rey Saúl (1 Samuel 16:16, 23). Los expertos han encontrado por lo menos treinta representaciones de la lira en antiguas murallas, monedas, mosaicos, placas y sellos. Su forma cambió con los siglos. El músico la sostenía en sus brazos y rasgueaba o pulsaba las cuerdas con los dedos, o con un plectro o púa.
El nével era similar al kinnóhr. Hay dudas respecto a cuántas cuerdas tenía, cuál era su tamaño y si se rasgueaba o se pulsaba. Sin embargo, la mayoría de los expertos opinan que el músico podía llevar en la mano cualquiera de estos dos instrumentos.
-
-
Los sonidos de la música en el antiguo Israel¡Despertad! 2011 | marzo
-
-
[Ilustración de la página 16]
Moneda del siglo II de nuestra era donde aparece un instrumento de cuerda
-