-
Que ningún obstáculo le impida seguir a JesúsLa Atalaya (estudio) 2021 | mayo
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 18
Que ningún obstáculo le impida seguir a Jesús
“Feliz el que no tropieza por mi causa” (MAT. 11:6).
CANCIÓN 54 “Este es el camino”
AVANCEa
1. ¿Qué desilusión podemos llevarnos cuando empezamos a contarles a otros lo que estamos aprendiendo en la Biblia?
¿RECUERDA cómo se sintió cuando se dio cuenta de que había encontrado la verdad? Le parecía que las enseñanzas bíblicas estaban tan claras como el agua. Se imaginaba que todo el mundo querría aceptarlas también. Estaba seguro de que el mensaje de la Biblia les daría una vida feliz ahora y una esperanza maravillosa para el futuro (Sal. 119:105). Muy emocionado, empezó a contarles a todos sus amigos y familiares lo que estaba aprendiendo. Pero ¡qué desilusión se llevó cuando muchos de ellos no quisieron escucharlo!
2, 3. ¿Qué pensaba la mayoría de la gente sobre Jesús y su mensaje?
2 No nos debe sorprender que haya gente que rechace el mensaje que predicamos. Cuando Jesús estuvo en la Tierra, hizo milagros que demostraban que tenía el apoyo de Jehová, y aun así la mayoría de las personas lo rechazaron. Por ejemplo, cuando resucitó a Lázaro —un milagro que ni sus enemigos pudieron negar—, los líderes judíos no quisieron creer que Jesús era el Mesías. Es más, se propusieron matarlos a él y a Lázaro (Juan 11:47, 48, 53; 12:9-11).
3 Jesús sabía que la mayoría de la gente no lo aceptaría como el Mesías (Juan 5:39-44). A varios discípulos de Juan el Bautista les dijo: “Feliz el que no tropiezab por mi causa” (Mat. 11:2, 3, 6). ¿Por qué hubo tantas personas que rechazaron a Jesús?
4. ¿De qué hablaremos en este artículo?
4 En este artículo y en el siguiente, analizaremos varias razones por las que muchas personas rechazaron a Jesús en el siglo primero. También veremos por qué tantas personas no aceptan nuestro mensaje hoy día. Más importante, veremos qué nos ayudará a tener una fe sólida en Jesús y no tropezar.
1) EL ORIGEN DE JESÚS
Muchos rechazaron a Jesús por su origen. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea el párrafo 5).c
5. ¿Por qué pensaban algunas personas que Jesús no podía ser el Mesías prometido?
5 A muchas personas les hizo tropezar el origen de Jesús. Reconocían que era un maestro extraordinario y que hacía milagros, pero para ellos no era más que el hijo de un humilde carpintero. Además, era de Nazaret, una ciudad que algunos tal vez consideraban insignificante. Incluso Natanael, que llegó a hacerse discípulo de Jesús, al principio dijo: “¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?” (Juan 1:46). ¿Por qué dijo eso? Tal vez es que le parecía que la ciudad donde vivía Jesús no era gran cosa. O puede que estuviera pensando en la profecía de Miqueas 5:2, donde se predijo que el Mesías nacería en Belén, no en Nazaret.
6. ¿Qué deberían haber hecho quienes rechazaron a Jesús como el Mesías?
6 ¿Qué dice la Biblia? El profeta Isaías predijo que los enemigos de Jesús no se interesarían “por los detalles de su generación”, es decir, de la vida del Mesías (Is. 53:8; nota). Muchos de esos detalles estaban en las profecías. Si se hubieran tomado la molestia de comprobar los hechos, habrían sabido que Jesús nació en Belén y era descendiente del rey David (Luc. 2:4-7). Así que el lugar de nacimiento de Jesús sí encajaba con lo que decía la profecía de Miqueas 5:2. Entonces, ¿cuál era el problema? Que, como no tenían todos los datos, llegaron a conclusiones precipitadas. Tropezaron y rechazaron a Jesús.
7. ¿Por qué rechazan muchos al pueblo de Jehová?
7 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. En general, los siervos de Jehová tenemos un origen humilde. Muchos nos ven como personas “comunes y con poca educación” (Hech. 4:13). Opinan que no podemos enseñar de la Biblia porque no hemos asistido a escuelas teológicas de renombre. Otros afirman que somos una religión estadounidense, aunque la realidad es que solo alrededor de 1 de cada 7 testigos de Jehová vive en Estados Unidos. A otros les han contado que los Testigos no creemos en Jesús. Y, a lo largo de los años, nos han llamado “comunistas”, “espías norteamericanos” y “extremistas”. Quienes escuchan esas historias y no tienen los hechos —o no los aceptan— tropiezan y rechazan al pueblo de Jehová.
8. Según Hechos 17:11, ¿qué debe hacer si quiere estar seguro de quiénes son los siervos de Dios hoy día?
8 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? Investigar bien los hechos. Eso es lo que se esforzó por hacer Lucas. Cuando iba a escribir su Evangelio, se propuso investigar “todo con exactitud desde el comienzo”. Quería que sus lectores tuvieran “la total seguridad” de las cosas que habían oído sobre Jesús (Luc. 1:1-4). Lo mismo puede decirse de los judíos de la antigua ciudad de Berea. La primera vez que oyeron las buenas noticias sobre Jesús, examinaron las Escrituras Hebreas para confirmar que lo que les decían era verdad (lea Hechos 17:11). De manera parecida, es necesario que usted compruebe los hechos. Compare lo que le enseñan los testigos de Jehová con lo que dice la Biblia. También conviene que estudie la historia moderna de los testigos de Jehová. Si investigamos bien, no nos dejaremos llevar por el prejuicio ni las habladurías.
2) JESÚS SE NEGÓ A HACER MILAGROS PARA IMPRESIONAR
Muchos rechazaron a Jesús porque se negó a hacer milagros para impresionar. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea los párrafos 9 y 10).d
9. ¿Qué pasó cuando Jesús se negó a mostrar una señal del cielo?
9 En tiempos de Jesús, a algunos les parecía que su asombrosa manera de enseñar no era suficiente; querían más. Le exigieron que les mostrara “alguna señal del cielo” para probar que era el Mesías (Mat. 16:1). Es posible que le pidieran esto por una mala interpretación de Daniel 7:13, 14. Pero para Jehová todavía no era el momento de que esa profecía se cumpliera. Lo que Jesús estaba enseñando debería haberles bastado para convencerlos de que era el Mesías. Pero, como se negó a darles la señal que le pedían, tropezaron y lo rechazaron (Mat. 16:4).
10. ¿Cómo cumplió Jesús lo que predijo Isaías sobre el Mesías?
10 ¿Qué dice la Biblia? Refiriéndose al Mesías, Isaías profetizó: “No gritará ni levantará la voz, no hará oír su voz en la calle” (Is. 42:1, 2). Jesús realizó su ministerio sin atraer la atención hacia sí mismo. No se dedicó a construir templos impresionantes, no llevó vestiduras religiosas especiales ni exigió que se dirigieran a él con títulos religiosos rimbombantes. Mientras lo juzgaban, se negó a hacer algún milagro para impresionar al rey Herodes a pesar de que su vida estaba en peligro (Luc. 23:8-11). Claro, durante su ministerio hizo algunos milagros, pero para él lo más importante siempre fue predicar las buenas noticias. Les dijo a sus discípulos: “Para eso he venido” (Mar. 1:38).
11. ¿Qué expectativas equivocadas tienen algunas personas?
11 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. A muchas personas les impresionan las grandes catedrales y sus obras de arte de valor incalculable, los líderes religiosos con títulos pomposos y ciertas ceremonias que, aunque ya pocos lo sepan, tienen un origen y un significado paganos. Pero quienes asisten a sus servicios religiosos están aprendiendo muy poco sobre Dios y su propósito. En cambio, quienes asisten a nuestras reuniones cristianas aprenden qué pide Jehová de nosotros y cómo hacer su voluntad. Nuestros Salones del Reino no son lujosos, sino limpios y prácticos. Los que dirigen las congregaciones no usan vestiduras especiales ni títulos pretenciosos. Y nuestras enseñanzas y creencias se basan en la Palabra de Dios. Pese a todo ello, hoy día muchas personas tropiezan porque les parece que nuestra forma de adorar a Dios es demasiado simple y porque lo que enseñamos no encaja con lo que quieren oír.
12. De acuerdo con Hebreos 11:1, 6, ¿en qué debe basarse su fe?
12 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? El apóstol Pablo les dijo a los cristianos de Roma: “La fe sigue al mensaje que se oye, y el mensaje que se oye llega por medio de la palabra acerca de Cristo” (Rom. 10:17). La fe fuerte no se consigue participando en ceremonias religiosas antibíblicas, por muy bonitas o impresionantes que parezcan, sino estudiando las Escrituras. Su fe debe ser sólida y estar basada en conocimiento exacto, porque “sin fe es imposible agradarle a Dios” (lea Hebreos 11:1, 6). Así que, para que alguien se convenza de que ha encontrado la verdad, no necesita espectaculares señales del cielo. Un estudio cuidadoso de las enseñanzas bíblicas es suficiente para fortalecer la fe y despejar cualquier duda.
3) JESÚS NO SIGUIÓ MUCHAS TRADICIONES JUDÍAS
Muchos rechazaron a Jesús porque no siguió algunas de sus tradiciones. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea el párrafo 13).e
13. ¿Por qué condenaron muchos a Jesús?
13 En tiempos de Jesús, los seguidores de Juan el Bautista se sorprendieron porque los discípulos de Jesús no ayunaban. Jesús les explicó que no tenían motivo para ayunar mientras él todavía estuviera vivo (Mat. 9:14-17). Aun así, los fariseos y otros enemigos de Jesús lo condenaron porque no seguía sus costumbres y tradiciones. Se enfurecieron cuando lo vieron curar enfermos en sábado (Mar. 3:1-6; Juan 9:16). Aquellos santurrones por un lado se enorgullecían de que cumplían la ley del sábado y por otro lado no tenían problemas en hacer negocios en el templo. Se indignaron cuando Jesús los condenó por ello (Mat. 21:12, 13, 15). Y, cuando Jesús predicó en la sinagoga de Nazaret, quienes lo escuchaban se llenaron de rabia porque él usó algunos ejemplos de la historia de Israel para denunciar su egoísmo y su falta de fe (Luc. 4:16, 25-30). Muchos tropezaron porque Jesús no hizo lo que ellos esperaban que hiciera (Mat. 11:16-19).
14. ¿Por qué condenó Jesús las tradiciones humanas que iban en contra de las Escrituras?
14 ¿Qué dice la Biblia? Mediante su profeta Isaías, Jehová dijo: “Este pueblo se acerca a mí solo de palabra y me honra de labios para afuera, pero su corazón está muy lejos de mí, y su temor a mí se basa en mandatos de hombres, mandatos que les han enseñado” (Is. 29:13). Jesús hizo bien en condenar las tradiciones humanas que iban en contra de las Escrituras. Quienes les daban más importancia a las tradiciones y las normas de los hombres que a la Palabra de Dios rechazaron a Jehová y a su enviado, el Mesías.
15. ¿Qué les molesta de los testigos de Jehová a muchas personas?
15 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. Muchas personas se molestan porque los testigos de Jehová no celebramos tradiciones que van en contra de lo que dice la Biblia, como los cumpleaños y la Navidad. Otros se enojan porque no participamos en celebraciones patrióticas ni seguimos costumbres funerarias que vayan en contra de la Palabra de Dios. Puede que estas personas sean sinceras y crean que Dios acepta lo que están haciendo. Pero, si prefieren seguir las tradiciones de este mundo en vez de las claras enseñanzas de la Biblia, Jehová no les dará su aprobación (Mar. 7:7-9).
16. ¿Qué debemos hacer y qué debemos evitar? (Salmo 119:97, 113, 163-165).
16 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? Cultivar un profundo amor por las leyes y principios de Dios (lea Salmo 119:97, 113, 163-165). Si ama a Jehová, rechazará cualquier tradición que le desagrade. No permitirá que nada esté por encima de su amor a Jehová.
4) JESÚS NO OFRECIÓ SOLUCIONES POLÍTICAS INMEDIATAS
Muchos rechazaron a Jesús porque no quiso meterse en asuntos políticos. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea el párrafo 17).f
17. ¿Qué esperaban del Mesías muchas personas?
17 En tiempos de Jesús, algunos querían un cambio de gobierno lo antes posible. Esperaban que el Mesías los liberara del dominio del Imperio romano. Pero, cuando intentaron hacer rey a Jesús, él se negó (Juan 6:14, 15). Otros, entre ellos los sacerdotes, temían que Jesús impulsara un cambio político y los romanos se enojaran y les quitaran a los líderes religiosos el poder que les habían concedido. Muchos judíos tropezaron por todos estos asuntos políticos.
18. ¿Qué profecías sobre el Mesías dejaban a un lado muchos judíos?
18 ¿Qué dice la Biblia? Es cierto que estaba profetizado que el Mesías lucharía en una guerra y ganaría, pero también estaba profetizado que antes tenía que morir por nuestros pecados (Is. 53:9, 12). Entonces, ¿por qué muchos tenían expectativas equivocadas? Porque se centraban en las profecías que hablaban de soluciones inmediatas a sus problemas y dejaban a un lado todas las demás (Juan 6:26, 27).
19. ¿Por qué tropiezan muchas personas hoy día?
19 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. Muchas personas tropiezan porque somos neutrales en asuntos políticos. Piensan que deberíamos votar en las elecciones. Pero nosotros sabemos que, si eligiéramos un gobernante humano, Jehová consideraría que lo estamos rechazando a él (1 Sam. 8:4-7). Puede que también piensen que deberíamos dedicarnos a construir hospitales y escuelas, así como a otras obras sociales. Tropiezan porque nos centramos en predicar, no en resolver los problemas inmediatos de este mundo.
20. Según dijo Jesús en Mateo 7:21-23, ¿qué es lo más importante?
20 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? (Lea Mateo 7:21-23). Recuerde que lo más importante es hacer la obra que Jesús nos mandó (Mat. 28:19, 20). No deje que lo distraigan los problemas políticos y sociales de este mundo. Los testigos de Jehová amamos a las personas y nos preocupamos por sus problemas, pero sabemos que lo mejor que podemos hacer por ellas es enseñarles del Reino de Dios y ayudarlas a hacerse amigas de Jehová.
21. ¿A qué debemos estar decididos?
21 En este artículo, hemos visto cuatro razones por las que muchos tropezaron y rechazaron a Jesús en el siglo primero, y por las que algunos hoy rechazan a los discípulos de Jesús. Pero no son las únicas. En el siguiente artículo, veremos cuatro más. Que todos estemos decididos a mantener una fe fuerte y a no permitir que nada nos haga tropezar.
-
-
Nada será un obstáculo para los justosLa Atalaya (estudio) 2021 | mayo
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 19
Nada será un obstáculo para los justos
“Los que aman tu ley disfrutan de abundante paz; nada será un obstáculo para ellos” (SAL. 119:165).
CANCIÓN 122 ¡Mantengámonos firmes, inmovibles!
AVANCEa
1, 2. a) ¿Qué escribió un sociólogo en cierto libro? b) ¿Qué analizaremos en este artículo?
HOY día, millones de personas dicen que creen en Jesús pero no aceptan lo que él enseñó (2 Tim. 4:3, 4). De hecho, en cierto libro, un sociólogo escribió: “Si hubiera otro Jesús entre nosotros en la actualidad que dijera las cosas tal como las dijo Jesús [...], ¿lo rechazaríamos tal como lo hicieron las personas hace dos mil años? [...] La respuesta sería sí”.
2 En el siglo primero, muchos escucharon lo que Jesús enseñó y lo vieron hacer milagros pero se negaron a poner su fe en él. ¿Por qué? En el artículo anterior vimos cuatro razones, y en este veremos cuatro más. También veremos por qué algunos rechazan hoy a los discípulos de Jesús y qué nos ayudará a no tropezar.
1) JESÚS FUE IMPARCIAL
Muchos rechazaron a Jesús por las personas con las que se relacionó. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea el párrafo 3).b
3. ¿Por qué rechazaron algunas personas a Jesús?
3 Cuando Jesús estuvo en la Tierra, se relacionó con todo tipo de personas. Comió con los ricos y los poderosos, pero también pasó gran parte de su tiempo con los pobres y los desfavorecidos. Además, les mostró compasión a quienes muchos llamaban pecadores. Algunas personas orgullosas tropezaron por lo que Jesús hizo. Les preguntaron a sus discípulos: “¿Por qué comen y beben con cobradores de impuestos y pecadores?”. Jesús les dijo: “Los que están sanos no necesitan un médico, pero los enfermos sí. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores, para que se arrepientan” (Luc. 5:29-32).
4. De acuerdo a lo que dijo el profeta Isaías, ¿qué no debería haberles extrañado a los judíos?
4 ¿Qué dice la Biblia? Mucho antes de que el Mesías viniera a la Tierra, Isaías profetizó que el mundo no lo aceptaría. Escribió: “Fue un hombre despreciado y evitado por la gente [...]. Era como si su rostro estuviera escondido de nosotros. Fue despreciado, y lo consideramos como de ningún valor” (Is. 53:3). Según esta profecía, el Mesías sería “evitado por la gente”, así que a los judíos del siglo primero no debería haberles extrañado que Jesús fuera rechazado.
5. ¿Qué piensan de los discípulos de Jesús muchas personas?
5 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. A muchos líderes religiosos les encanta recibir con los brazos abiertos a los feligreses que son ricos, intelectuales e importantes en la comunidad, sin importarles que su moralidad o estilo de vida no esté de acuerdo con lo que dice la Biblia. Esos mismos líderes religiosos desprecian a los siervos de Jehová, que le sirven con entusiasmo y se mantienen moralmente limpios, porque este mundo no los considera importantes. Como dijo Pablo, Dios escogió a quienes son despreciados (1 Cor. 1:26-29). Pero, para Jehová, todos sus siervos fieles son valiosos.
6. ¿Qué dijo Jesús en Mateo 11:25, 26, y cómo podemos seguir su ejemplo?
6 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? (Lea Mateo 11:25, 26). No permita que le afecte la opinión que el mundo tiene de los siervos de Dios. Acepte que Jehová solo utiliza a quienes son humildes para hacer su voluntad (Sal. 138:6). Y piense en todo lo que él ha logrado valiéndose de personas que para el mundo no son ni sabias ni intelectuales.
2) JESÚS DENUNCIÓ LAS ENSEÑANZAS FALSAS
7. ¿Por qué llamó Jesús hipócritas a los fariseos, y cómo reaccionaron ellos?
7 Sin ningún temor, Jesús denunció lo que hacían los líderes religiosos de su tiempo. Por ejemplo, llamó hipócritas a los fariseos porque estaban más preocupados por lavarse las manos que por cuidar a sus padres (Mat. 15:1-11). Por lo visto, los discípulos de Jesús se quedaron tan sorprendidos que le dijeron: “¿Sabes que los fariseos se ofendieron al oír lo que dijiste?”. Jesús les contestó: “Toda planta que no ha sido plantada por mi Padre celestial será arrancada de raíz. Así que déjenlos. Guías ciegos es lo que son. Y, si un ciego guía a otro ciego, los dos se van a caer en un hoyo” (Mat. 15:12-14; nota). Aunque los líderes religiosos se enfurecieron con Jesús, él no dejó de decir la verdad.
8. ¿Cómo mostró Jesús que Dios no acepta todas las creencias religiosas?
8 Jesús también denunció las enseñanzas falsas. Él no dijo que Dios acepta todas las creencias religiosas. Más bien, dijo que muchos irían por el camino espacioso que lleva a la destrucción, mientras que solo unos pocos irían por el camino estrecho que lleva a la vida (Mat. 7:13, 14). Dejó claro que algunos afirmarían servir a Dios, pero en realidad no sería así. Por eso, dio esta advertencia: “Cuidado con los profetas falsos, que se les acercan disfrazados de oveja pero por dentro son lobos voraces. Los reconocerán por sus frutos” (Mat. 7:15-20).
Muchos rechazaron a Jesús porque condenó las creencias y prácticas falsas. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea el párrafo 9).c
9. Mencione algunas de las enseñanzas falsas que Jesús denunció.
9 ¿Qué dice la Biblia? Una profecía de las Escrituras predijo que la devoción por la casa de Jehová ardería en el interior del Mesías (Sal. 69:9; Juan 2:14-17). Esa devoción llevó a Jesús a denunciar las enseñanzas y prácticas religiosas falsas. Por ejemplo, los fariseos creían que el alma es inmortal, pero Jesús enseñó que los muertos están durmiendo (Juan 11:11). Los saduceos no creían en la resurrección, pero Jesús resucitó a su amigo Lázaro (Juan 11:43, 44; Hech. 23:8). Y los fariseos atribuían todo al destino y a Dios, pero Jesús enseñó que los humanos pueden decidir si servirán a Dios o no (Mat. 11:28).
10. ¿Por qué hace tropezar a muchas personas lo que enseñamos?
10 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. Muchas personas tropiezan porque lo que enseñamos de la Biblia deja al descubierto ideas religiosas falsas. Los líderes religiosos le enseñan a la gente que Dios castiga a los malos en el infierno, y de esta manera la tienen bajo su control. Quienes servimos a Jehová, un Dios de amor, denunciamos esta enseñanza falsa. Las religiones también enseñan que el alma es inmortal. Si esto fuera cierto, la resurrección no sería necesaria. Pero nosotros enseñamos que esta no es una creencia bíblica. Por otro lado, a diferencia de muchas religiones que creen en la predestinación, nosotros enseñamos que todos tenemos libertad de elección y podemos decidir si serviremos a Dios. ¿Cómo reaccionan los líderes religiosos? A menudo se ponen furiosos.
11. Según dijo Jesús en Juan 8:45-47, ¿qué espera Dios de sus siervos?
11 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? Si usted ama la verdad, debe aceptar lo que Dios dice (lea Juan 8:45-47). A diferencia de lo que hizo Satanás, manténgase fiel a la verdad y jamás traicione sus creencias (Juan 8:44). Dios espera que sus siervos sigan el ejemplo de Jesús, y por eso les dice: “Detesten lo que es malo; apéguense a lo que es bueno” (Rom. 12:9; Heb. 1:9).
3) JESÚS AGUANTÓ PERSECUCIÓN
Muchos rechazaron a Jesús porque murió en un madero. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea el párrafo 12).d
12. ¿Por qué hizo tropezar a muchos judíos la forma en que Jesús murió?
12 ¿Cuál fue otra razón por la que tropezaron los judíos de los días de Jesús? Pablo dijo: “Nosotros predicamos a Cristo ejecutado en el madero, algo que para los judíos es un obstáculo” (1 Cor. 1:23; nota). ¿Por qué fue para ellos un tropiezo? Porque pensaban que el hecho de que Jesús muriera en un madero era más propio de un delincuente y de un pecador que del Mesías (Deut. 21:22, 23).
13. ¿Qué se negaron a reconocer los que rechazaron a Jesús?
13 Los judíos que rechazaron a Jesús no quisieron reconocer que era inocente, que fue víctima de falsas acusaciones y que fue tratado injustamente. El juicio de Jesús fue una farsa. El tribunal supremo judío se reunió de forma apresurada y no respetaron los procedimientos legales (Luc. 22:54; Juan 18:24). En vez de escuchar con imparcialidad los cargos y las pruebas, los jueces mismos buscaron “algún testimonio falso contra Jesús para que lo mataran”. Como eso no funcionó, el sumo sacerdote intentó que Jesús dijera algo que lo hiciera culpable. Esto era totalmente ilegal (Mat. 26:59; Mar. 14:55-64). Y, después de que Jesús resucitó, estos jueces corruptos les pagaron “una buena cantidad de monedas de plata” a los soldados romanos que vigilaban su tumba para que contaran una mentira que justificara por qué estaba vacía (Mat. 28:11-15).
14. ¿Qué estaba profetizado respecto a la muerte del Mesías?
14 ¿Qué dice la Biblia? Aunque muchos judíos de los días de Jesús no esperaban que el Mesías muriera, veamos lo que ya estaba profetizado: “Derramó su vida hasta la muerte y fue contado entre los pecadores; llevó los pecados de muchas personas, y por los pecadores intercedió” (Is. 53:12). Así que la ejecución de Jesús como un pecador no les daba a los judíos razón para tropezar.
15. ¿Qué acusaciones hechas contra los testigos de Jehová han hecho tropezar a algunos?
15 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sin duda. Igual que a Jesús, a los testigos de Jehová los han acusado y condenado injustamente. Veamos algunos ejemplos. En Estados Unidos, durante los años treinta y cuarenta del siglo veinte, tuvimos que ir a los tribunales una y otra vez para defender nuestro derecho de adorar a Dios en libertad. Algunos jueces demostraban abiertamente que tenían prejuicios contra nosotros. En Quebec (Canadá), la Iglesia y el Estado se aliaron para oponerse a nuestra obra. A muchos publicadores se les encarceló solo por hablar a otros del Reino de Dios. En Alemania, muchos jóvenes fieles fueron asesinados por el régimen nazi. Y, en los últimos años, a muchos hermanos en Rusia se les ha condenado y encarcelado por hablar de la Biblia, algo que las autoridades consideran una actividad extremista. Incluso se ha declarado extremista y se ha prohibido la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en ruso porque contiene el nombre Jehová.
16. Tal como muestra 1 Juan 4:1, ¿por qué no debemos dejar que nos engañen las mentiras que se cuentan sobre los siervos de Jehová?
16 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? Investigue los hechos. En el Sermón del Monte, Jesús advirtió que algunas personas mentirían y dirían “todo tipo de cosas malas” sobre sus discípulos (Mat. 5:11). Todas esas mentiras vienen de Satanás. Él se ocupa de que nuestros enemigos esparzan calumnias sobre los que amamos la verdad (Apoc. 12:9, 10). Rechace esas mentiras y nunca permita que lo asusten ni debiliten su fe (lea 1 Juan 4:1).
4) A JESÚS LO TRAICIONARON Y LO ABANDONARON
Muchos rechazaron a Jesús porque Judas lo traicionó. ¿Qué razón parecida lleva a algunos a tropezar hoy? (Vea los párrafos 17 y 18).e
17. ¿Qué efecto pudieron haber tenido en algunos las cosas que sucedieron justo antes de que Jesús muriera?
17 La noche antes de morir, a Jesús lo traicionó uno de sus 12 apóstoles. Otro lo negó tres veces, y todos lo abandonaron (Mat. 26:14-16, 47, 56, 75). Pero esto no lo sorprendió, pues él ya había dicho que esto sucedería (Juan 6:64; 13:21, 26, 38; 16:32). Al ver esto, puede que algunos tropezaran y pensaran: “Si eso es lo que hacen los apóstoles de Jesús, no quiero ser uno de ellos”.
18. ¿Qué profecías se cumplieron justo antes de la muerte de Jesús?
18 ¿Qué dice la Biblia? Siglos antes de que Jesús viniera a la Tierra, Jehová ya había dicho en su Palabra que al Mesías se le traicionaría por 30 piezas de plata (Zac. 11:12, 13). El traidor sería uno de sus amigos (Sal. 41:9). Zacarías también escribió: “Hiere al pastor, y que el rebaño sea dispersado” (Zac. 13:7). Las personas sinceras no rechazarían a Jesús por todas estas cosas. Al contrario, su fe se fortalecería al ver que las profecías se habían cumplido en él.
19. ¿Qué saben las personas sinceras?
19 ¿Pasa lo mismo hoy día? Sí. Unos pocos testigos de Jehová muy conocidos han dejado la verdad, se han hecho apóstatas y han intentado que otros hagan lo mismo. A través de Internet y los medios de comunicación, han esparcido informes negativos, medias verdades y mentiras descaradas sobre nosotros. Pero las personas sinceras no se dejan engañar. Al contrario, saben que la Biblia predijo que esto ocurriría (Mat. 24:24; 2 Ped. 2:18-22).
20. ¿Qué lo ayudará a no dejarse engañar por los que han abandonado la verdad? (2 Timoteo 4:4, 5).
20 ¿Qué lo ayudará a no tropezar? Mantenga su fe fuerte estudiando con regularidad, orando continuamente y manteniéndose ocupado en la obra que Jehová nos ha encomendado hacer (lea 2 Timoteo 4:4, 5). Si tiene fe, no será presa del pánico cuando escuche informes negativos (Is. 28:16). Su amor por Jehová, por su Palabra y por sus hermanos cristianos lo ayudará a no dejarse engañar por los que han abandonado la verdad.
21. ¿De qué podemos estar seguros aunque la mayoría de las personas hoy rechacen nuestro mensaje?
21 En el siglo primero, muchos tropezaron y rechazaron a Jesús. Pero muchos otros lo aceptaron. Entre ellos estuvieron al menos un miembro del Sanedrín e incluso “un gran grupo de sacerdotes” (Hech. 6:7; Mat. 27:57-60; Mar. 15:43). De manera parecida, millones de personas han decidido seguir a Jesús hoy. ¿Por qué? Porque conocen las verdades de la Biblia y las aman. La Palabra de Dios dice: “Los que aman tu ley disfrutan de abundante paz; nada será un obstáculo para ellos” (Sal. 119:165).
-