-
Lo que algunos creen¡Despertad! 2020 | Núm. 2
-
-
Lo que algunos creen
Hinduismo
Los hindúes creen que sufrimos por cosas que hemos hecho en esta vida o en una vida anterior. Una persona deja de sufrir cuando alcanza el moksha, es decir, cuando se libera del ciclo de renacimientos. Para lograrlo, tiene que conseguir un estado mental alejado de las preocupaciones de este mundo.
Islam
Los musulmanes creen que el sufrimiento es un castigo por los pecados y una prueba de fe. Según Sayyid Syeed, exdirectivo de la Sociedad Islámica de América del Norte, el sufrimiento nos recuerda que “siempre debemos agradecerle a Dios todas sus bendiciones y que debemos ayudar a quienes lo necesitan”.
Judaísmo
Según la tradición judía, sufrimos por culpa de nuestras propias acciones. Algunos judíos dicen que habrá una resurrección y que después se les hará justicia a los que hayan sufrido sin merecerlo. Sin embargo, el judaísmo místico o cabalístico enseña la reencarnación, que le da a la persona varias oportunidades para quedar limpia de sus pecados.
Budismo
Los budistas creen que nacemos una y otra vez, y que sufrimos en cada vida hasta que logramos liberarnos de nuestros deseos, acciones y sentimientos perjudiciales. Gracias a la sabiduría, a las buenas obras y al control de los pensamientos, una persona puede alcanzar el nirvana, es decir, un estado en el que desaparece el sufrimiento.
Confucionismo
Según el Diccionario de religiones comparadas, los seguidores de Confucio creen que el sufrimiento se debe “principalmente a los fallos y errores de los hombres”. Reconocen que el sufrimiento podría reducirse llevando una vida recta. Sin embargo, creen que en muchos casos sufrimos por culpa de criaturas espirituales más poderosas que los seres humanos. En estos casos, al hombre solo le queda aceptar los dictados del destino.
Religiones tribales
Ciertas religiones tribales dicen que el sufrimiento es culpa de la brujería. Algunas personas creen que los brujos pueden traer buena suerte o causar desgracias, y que sus hechizos pueden combatirse con ciertos rituales. Por eso, cuando estas personas se enferman, van a un curandero para que, con sus medicinas y rituales, rompa los hechizos de los brujos.
Cristianismo
Los cristianos relacionan el sufrimiento con el pecado de la primera pareja humana, como relata el libro bíblico de Génesis. Sin embargo, muchas confesiones han añadido sus propias ideas. Por ejemplo, algunos católicos creen que pueden ofrecerle a Dios su sufrimiento para que bendiga a su iglesia o para que salve a otra persona.
-
-
1. ¿Tiene Dios la culpa de nuestro sufrimiento?¡Despertad! 2020 | Núm. 2
-
-
1. ¿Tiene Dios la culpa de nuestro sufrimiento?
¿Por qué es importante saber la respuesta?
Muchas personas rechazan a Dios porque creen que él tiene la culpa del sufrimiento.
Piense en lo siguiente
De forma directa o indirecta, muchos líderes religiosos han enseñado que Dios causa el sufrimiento. Por ejemplo, algunos dicen...
... que los desastres naturales son un castigo de Dios.
... que los niños mueren porque Dios necesita más angelitos en el cielo.
... que Dios toma partido en las crueles guerras.
Pero ¿y si los líderes religiosos han enseñado mentiras sobre Dios? ¿Y si Dios no está de acuerdo con lo que dicen?
PARA SABER MÁS
Vaya a jw.org y vea el video ¿Por qué estudiar la Biblia?
Lo que dice la Biblia
Dios no causa nuestro sufrimiento
Hacer sufrir a las personas iría en contra de su forma de ser. Por ejemplo, la Biblia dice sobre Dios:
“Todos sus caminos son justos. [...] Él es justo y recto” (DEUTERONOMIO 32:4).
“¡Es impensable que el Dios verdadero actúe con maldad, que el Todopoderoso haga algo injusto!” (JOB 34:10).
“El Todopoderoso no tuerce la justicia” (JOB 34:12).
Dios rechaza las religiones que enseñan mentiras sobre él
Por ejemplo, rechaza las religiones que enseñan que Dios nos hace sufrir y también a quienes apoyan las guerras y la violencia.
“Los profetas están profetizando mentiras en mi nombre [el de Dios]. Yo no los he enviado, ni les he ordenado ni dicho nada. Lo que les están profetizando es una visión falsa [...] y las mentiras de su propio corazón” (JEREMÍAS 14:14).
Jesús denunció la hipocresía religiosa
“No todos los que me dicen ‘Señor, Señor’ entrarán en el Reino de los cielos. Solo entrarán los que hacen la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Ese día, muchos me dirán: ‘Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu nombre y en tu nombre expulsamos demonios y en tu nombre hicimos muchos milagros?’. Pero entonces les diré: ‘¡Yo a ustedes nunca los conocí! ¡Aléjense de mí, ustedes que violan la ley!’” (MATEO 7:21-23).
-
-
2. ¿Tenemos los seres humanos la culpa de nuestro sufrimiento?¡Despertad! 2020 | Núm. 2
-
-
2. ¿Tenemos los seres humanos la culpa de nuestro sufrimiento?
¿Por qué es importante saber la respuesta?
Si tuviéramos la culpa de nuestro sufrimiento, entonces deberíamos ser capaces de reducirlo.
Piense en lo siguiente
A continuación se mencionan algunas cosas que causan sufrimiento. ¿Hasta qué punto somos los seres humanos responsables de estos problemas?
El maltrato y el abuso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1 de cada 4 adultos sufrió maltrato físico en algún momento de su niñez y que 1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de alguna agresión física o sexual (o ambas) en algún momento de su vida.
La muerte de un ser querido
Según las Estadísticas sanitarias mundiales 2018 (en inglés), publicadas por la OMS, “se calcula que en el año 2016 hubo 477.000 asesinatos en todo el mundo”. Esto sin tener en cuenta a las 180.000 personas que, según se calcula, murieron ese mismo año en guerras y otros conflictos.
Los problemas de salud
En un artículo de la revista National Geographic, la reportera Fran Smith informa: “Hay más de 1.000 millones de fumadores en el mundo, y el tabaco está presente en las cinco primeras causas de muerte: enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] y cáncer de pulmón”.
La desigualdad social
La psicóloga Jay Watts señala: “La pobreza, la desigualdad económica, el racismo, el sexismo, una cultura competitiva y verse forzado a dejar el hogar aumentan la probabilidad de sufrir ansiedad, angustia o depresión”.
PARA SABER MÁS
Vaya a jw.org y vea el video ¿Por qué creó Dios la Tierra?
Lo que dice la Biblia
Los seres humanos son en gran parte responsables del sufrimiento
Mucho de nuestro sufrimiento es culpa de los gobiernos opresivos que le han complicado la vida a la gente a la que dicen servir.
“El hombre ha dominado al hombre para su propio mal” (ECLESIASTÉS 8:9).
Podemos evitarnos algunos problemas
Los consejos de la Biblia nos ayudan a mejorar la salud y hacen que nos llevemos mejor con los demás.
“Un corazón calmado es vida para el cuerpo, pero los celos son una enfermedad que pudre los huesos” (PROVERBIOS 14:30).
“Líbrense de todo amargo rencor, furia, ira, gritería y palabras hirientes, y también de toda maldad” (EFESIOS 4:31).
-
-
3. ¿Por qué sufren las personas buenas?¡Despertad! 2020 | Núm. 2
-
-
3. ¿Por qué sufren las personas buenas?
¿Por qué es importante saber la respuesta?
Es injusto que las personas buenas sufran. Al verlas sufrir, alguien pudiera pensar que no vale la pena esforzarse por hacer las cosas bien.
Piense en lo siguiente
Algunas personas creen que nacemos y morimos una y otra vez. Piensan que, si hacemos cosas buenas en esta vida, tendremos una vida mejor cuando volvamos a nacer, mientras que, si hacemos cosas malas, tendremos muchas dificultades. De acuerdo a esta creencia, una persona buena puede sufrir si ha hecho cosas malas en una vida anterior. Pero pregúntese:
¿De qué nos serviría sufrir ahora por algo que hicimos en una vida anterior y que no recordamos?
Si nuestro bienestar dependiera de lo que hicimos en una vida anterior, ¿para qué esforzarnos por llevar una vida sana y evitar accidentes?
PARA SABER MÁS
Vaya a jw.org y vea el video ¿Por qué permite Dios el sufrimiento?
Lo que dice la Biblia
El sufrimiento no es un castigo de Dios
En muchos casos se debe a la casualidad, a que estamos en el lugar equivocado en el momento equivocado.
“Los veloces no siempre ganan la carrera, ni los poderosos ganan siempre la batalla, ni los sabios tienen siempre alimento, ni los inteligentes tienen siempre riquezas, ni siempre les va bien a los que tienen conocimiento, ya que a todos les llega algún mal momento y algún suceso imprevisto” (ECLESIASTÉS 9:11).
Sufrimos porque hemos nacido con la tendencia a pecar
Por lo general, la gente utiliza la palabra pecado para referirse a las malas acciones. Pero la Biblia también la usa para referirse a la imperfección que todos los seres humanos, buenos y malos, hemos heredado de Adán y Eva.
“Mira, cuando nací ya era culpable de error, y soy pecador desde que mi madre me concibió” (SALMO 51:5, nota).
El pecado ha tenido consecuencias terribles para la humanidad
No solo ha perjudicado nuestra relación con el Creador, sino también nuestra relación con todo lo que él ha creado, es decir, con otros seres humanos y con nuestro entorno. Esto ha provocado un enorme sufrimiento a todos sin excepción.
“Cuando deseo hacer lo que es correcto, lo que es malo está conmigo” (ROMANOS 7:21).
“Toda la creación junta sigue lamentándose y sintiendo dolor hasta ahora” (ROMANOS 8:22).
-
-
4. ¿Nos creó Dios para sufrir?¡Despertad! 2020 | Núm. 2
-
-
4. ¿Nos creó Dios para sufrir?
¿Por qué es importante saber la respuesta?
Porque eso influye en la forma en la que vemos la vida.
Piense en lo siguiente
¿Tendría sentido que Dios creara un mundo tan hermoso y al mismo tiempo nos condenara a una vida llena de sufrimiento?
Algunas personas que no son religiosas utilizan el sufrimiento para cuestionar los motivos por los que Dios nos creó o incluso para cuestionar la existencia del Creador. Creen que el sufrimiento demuestra una de estas tres cosas: 1) que Dios no puede acabar con él, 2) que no quiere hacerlo o 3) que Dios no existe.
Pero ¿hay alguna otra opción?
PARA SABER MÁS
Vaya a jw.org y vea el video ¿Por qué podemos confiar en que la Biblia dice la verdad?
Lo que dice la Biblia
Dios no nos creó para sufrir
Él quiere que disfrutemos de la vida.
“No hay nada mejor para ellos [la humanidad] que alegrarse y hacer el bien durante su vida, y también que todos coman y beban, y disfruten de todo su duro trabajo. Eso es un regalo de Dios” (ECLESIASTÉS 3:12, 13).
Cuando Dios creó a Adán y Eva, todo era perfecto
Dios no quería que ni ellos ni sus descendientes sufrieran.
“Dios los bendijo y les dijo: ‘Tengan muchos hijos, multiplíquense, llenen la tierra y tomen control de ella’” (GÉNESIS 1:28).
La primera pareja humana decidió desobedecer a Dios
Su desobediencia les causó mucho sufrimiento a ellos y a sus descendientes.
“Por medio de un solo hombre, el pecado entró en el mundo y por medio del pecado entró la muerte, y así fue como la muerte se extendió a todos los hombres, porque todos habían pecado” (ROMANOS 5:12).a
Dios no nos creó para vivir sin su guía
Al igual que no nos creó para vivir bajo el agua, tampoco nos creó para gobernarnos a nosotros mismos.
“Al hombre que está andando ni siquiera le corresponde dirigir sus pasos” (JEREMÍAS 10:23).
Dios no quiere que suframos
Él nos da consejos que nos pueden evitar muchos problemas.
“¡Si tan solo prestaras atención a mis mandamientos! Entonces, tu paz llegaría a ser igual que un río” (ISAÍAS 48:18).
a La Biblia usa la palabra pecado para referirse no solo a las malas acciones, sino a la imperfección que todos los seres humanos hemos heredado.
-
-
5. ¿Dejaremos de sufrir algún día?¡Despertad! 2020 | Núm. 2
-
-
5. ¿Dejaremos de sufrir algún día?
¿Por qué es importante saber la respuesta?
Confiar en que el sufrimiento va a desaparecer puede ayudarnos a ver la vida con más optimismo y a mejorar la opinión que tenemos de Dios.
Piense en lo siguiente
A muchas personas les gustaría acabar con el sufrimiento, pero no hay mucho que puedan hacer. Fíjese en estos datos:
A pesar de los avances médicos...,
... las enfermedades cardiacas siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.
... el cáncer mata a millones de personas todos los años.
... “el mundo se sigue enfrentando a enfermedades infecciosas resistentes. También han aparecido nuevas enfermedades infecciosas o reaparecido otras que se creían erradicadas”, escribe el economista y demógrafo David Bloom en una revista científica sobre inmunología (Frontiers in Immunology).
A pesar de la prosperidad económica de algunos países...,
... todos los años millones de niños mueren, sobre todo en las zonas más pobres del mundo.
... miles de millones de personas viven en lugares en los que no hay un sistema de eliminación de desechos.
... cientos de millones de personas no disponen de agua potable.
A pesar de que se sabe más acerca de los derechos humanos...,
... en muchos lugares del mundo, sigue habiendo trata o tráfico de personas. Según un informe de las Naciones Unidas, es posible que los países que no combaten este delito “permanezcan ciegos al problema o que no estén dotados para hacerle frente”.
PARA SABER MÁS
Vaya a jw.org y vea el video ¿Qué es el Reino de Dios?
Lo que dice la Biblia
Dios se interesa por nosotros
A Dios le duele vernos sufrir.
Dios “no ha despreciado ni aborrecido el sufrimiento del oprimido; no le ha dado la espalda. Cuando este le pidió ayuda a gritos, él oyó” (SALMO 22:24).
Echen “todas sus inquietudes sobre él, porque él se preocupa por ustedes” (1 PEDRO 5:7).
No vamos a sufrir por siempre
La Biblia promete que Dios acabará con el sufrimiento.
Dios “les secará toda lágrima de sus ojos, y la muerte ya no existirá, ni habrá más tristeza ni llanto ni dolor” (APOCALIPSIS 21:3, 4).
Dios eliminará todo lo que nos hace sufrir
Lo hará mediante su Reino, que, como indica la Biblia, es un gobierno de verdad.
“El Dios del cielo establecerá un reino que nunca será destruido ni pasará a manos de ningún otro pueblo [...], y será el único que permanecerá para siempre” (DANIEL 2:44).
-