BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un telescopio poco corriente revela los misterios del Sol
    ¡Despertad! 1990 | 8 de marzo
    • “En realidad —continuó diciendo el doctor Durney—, en el Sol se producen muchos movimientos poco comunes. Ya que todo lo que hay en él se encuentra en estado gaseoso, unas partes de la superficie solar pueden girar más deprisa que otras. [...] Al observar constantemente el Sol como hacemos aquí en el observatorio de Sunspot, podemos determinar cómo gira su interior. [...] Debido a que el Sol gira más deprisa por su ecuador, en la superficie solar se producen muchos torbellinos que provocan un buen número de fenómenos extraños. Este movimiento poco común crea unos campos magnéticos en las profundidades del Sol que luego emergen hacia la superficie. La manchas solares son una manifestación de estos campos magnéticos.”

  • Un telescopio poco corriente revela los misterios del Sol
    ¡Despertad! 1990 | 8 de marzo
    • Las manchas solares son uno de los rasgos más interesantes del Sol, que, además, nos afecta a nosotros en la Tierra. El primero en observar las manchas solares fue Galileo. Posteriormente, se determinó que un ciclo de manchas solares tiene una duración de once años y que un ciclo completo abarca dos períodos de once años de actividad de manchas solares. El doctor Durney explicó: “Las manchas solares son campos magnéticos. Son oscuras porque bloquean los movimientos que transportan energía. Se cree que las fulguraciones son causadas por la destrucción de estos campos magnéticos en la superficie solar, la cual entonces libera enormes cantidades de energía que afecta a los humanos porque causa perturbaciones en las ondas de radio y electrifica partes de nuestra atmósfera. Esta energía también produce las auroras boreales y las australes, maravillosos espectáculos de los que la humanidad ha disfrutado a lo largo de la historia”.

      Los estudios que se hacen del Sol ayudan a predecir las tormentas geomagnéticas que pueden producirse en nuestra atmósfera cuando existe actividad de manchas solares. Estas tormentas afectan las comunicaciones de radio del mundo y, por consiguiente, también afectan las actividades que dependen de una buena comunicación por radio, como es el caso de la navegación aérea. ¿Por qué? Porque la energía liberada por las manchas solares rompe la capa de partículas ionizadas que rodea la Tierra —es esa capa la que refleja las ondas de radio de vuelta a la Tierra—, y eso hace que los mensajes de radio se pierdan. El problema es que, debido al elevado coste de la transmisión vía satélite, la mayor parte de la comunicación todavía se hace por medio de transmisores de ondas de radio situados en la Tierra.

  • Un telescopio poco corriente revela los misterios del Sol
    ¡Despertad! 1990 | 8 de marzo
    • Manchas solares

      [Reconocimiento]

      National Optical Astronomy Observatories

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir