BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Debe preocuparnos cuánto sol tomamos?
    ¡Despertad! 2009 | junio
    • Daños en la piel

      Una tercera parte del total de cánceres diagnosticados en el mundo afectan a la piel. Cada año se producen 130.000 nuevos casos de melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso, y de dos a tres millones de nuevos casos de otros cánceres cutáneos, como los carcinomas basocelulares y espinocelulares. Se calcula que 66.000 personas mueren anualmente por cáncer de piel.a

      ¿Cómo afecta la luz solar a la piel? El efecto agudo más común y conocido de la exposición excesiva al sol es el eritema, o enrojecimiento por quemadura. Sus consecuencias inmediatas, entre las que se incluyen ampollas y desprendimiento de la piel, pueden durar varios días.

      Cuando se produce una quemadura solar, la radiación UV destruye la mayoría de las células de la capa cutánea externa y daña las capas más profundas. Cualquier cambio en el color de la piel provocado por la exposición al sol indica que ha habido lesiones. El cáncer aparece como consecuencia de daños en el ADN de los genes que controlan el crecimiento y la división de las células cutáneas.

  • ¿Debe preocuparnos cuánto sol tomamos?
    ¡Despertad! 2009 | junio
    • Por lo que se refiere al cáncer, la luz solar puede provocar graves trastornos de dos maneras. En primer lugar, causando daños directos en el ADN, y en segundo lugar, reduciendo la capacidad natural del sistema inmunológico para contrarrestar dichos daños.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir