BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Están en decadencia los valores?
    ¡Despertad! 2003 | 8 de junio
    • Más valores en crisis

      También experimentan un notable declive otros valores ancestrales. Por ejemplo, el citado estudio dirigido por el profesor Inglehart menciona que en los países industrializados “se está perdiendo el respeto a la autoridad”.

      Otro valor tradicional que manifiesta una clara tendencia a la baja es la ética laboral. La Federación Nacional de Empresas Independientes, de Estados Unidos, efectuó un estudio con más de medio millón de patronos. “El 31% señaló que era difícil llenar las vacantes, y el 21%, que la calidad del trabajo solía ser deficiente.” Otro empresario comenta: “Cada vez cuesta más encontrar empleados que aguanten más de un día, sean puntuales y no lleguen bebidos”.

      El deterioro pudiera deberse a factores económicos. Así, al disminuir las ganancias, los jefes despiden empleados o reducen ciertas prestaciones. La revista Ethics & Behavior comenta: “Los trabajadores que constatan dicha falta de lealtad y de garantías comienzan a corresponder a sus patronos con un comportamiento negativo. No realizan sus labores con entrega, pues al día siguiente tal vez estén desempleados”.

      Otros valores que han decaído marcadamente son la urbanidad y la cortesía. Una investigación realizada en Australia arroja esta conclusión: “El 87,7% de los empleados comentaron que los malos modales en la oficina bajan la moral del personal”. Y en un sondeo estadounidense efectuado con profesionales de los negocios, “el 80% señaló que había aumentado la descortesía en las actividades comerciales”. Según la agencia de noticias CNN, “el mal servicio al cliente es tan común que casi la mitad de los encuestados indicaron que por esa razón se habían marchado de alguna tienda el año pasado. Además, 1 de cada 2 entrevistados indicó que suelen ver gente hablando por el celular muy alto o de modo desagradable. Y de cada 10 conductores, 6 dijeron haberse topado con muchos automovilistas agresivos o temerarios”.

      ¿Cuánto valor tiene la vida humana?

      Algunas personas que afirman haber adoptado ciertos “valores” no necesariamente se guían por ellos. Por ejemplo, el 40% de los ciudadanos de 40 países entrevistados por el Instituto de Ética Global eligió el “respeto a la vida” como uno de los cinco valores “más importantes”.a

  • ¿Están en decadencia los valores?
    ¡Despertad! 2003 | 8 de junio
    • Ante la pregunta de la encuesta de Gallup “¿Qué importa menos en la vida?”, una de las dos respuestas más comunes fue “ser fiel a mi religión”. No sorprende, por tanto, la continua mengua en la asistencia a las iglesias. El profesor Inglehart opina que la prosperidad de los países occidentales ha “propiciado un sentido de seguridad sin precedentes” que “ha reducido la necesidad de recibir el consuelo aportado tradicionalmente por la religión”.

      En paralelo con la pérdida de confianza en la religión, disminuye la fe en la Biblia. En un sondeo internacional se preguntó a la gente a qué medio recurriría para determinar qué es moralmente bueno. La gran mayoría respondió que se basaría en la experiencia personal. “La Palabra de Dios quedó en segundo lugar, pero con mucha diferencia”, concluye el informe del estudio.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir