-
SueciaAnuario de los testigos de Jehová 1991
-
-
“Aarón 2”: el gramófono
El gramófono portátil fue otro “Aarón”. Se acompañaba de discos grabados con sermones bíblicos de cinco minutos de duración, y fue un nuevo instrumento muy utilizado durante varios años.
En 1937, el hermano Eneroth grabó en sueco los discursos para gramófono del juez Rutherford. Al hacerse disponibles los discos, los publicadores los recibieron con entusiasmo y se dirigieron al territorio como enjambres de langostas. Durante los primeros diez meses, se reprodujeron 107.077 sermones para 153.786 oyentes. El propio hermano Eneroth fue uno de los primeros en utilizar los discos. Se reía al recordar cierta anécdota: “Después de haber puesto uno de los discos para una pareja de Estocolmo, la esposa dijo: ‘Su voz se parece mucho a la que hemos oído en el disco. ¿Verdad que lo ha escuchado muchas veces?’”.
Los primeros gramófonos portátiles eran grandes y pesados. Sin embargo, pronto apareció un tipo de gramófono plegable de dimensiones reducidas que podía llevarse en un maletín. Estaba tan bien diseñado que el disco era mucho más grande que el gramófono. Cuando el publicador pedía permiso al amo de casa para reproducir una grabación bíblica, los amos de casa con frecuencia contestaban: “No tengo gramófono”. Entonces, el publicador sacaba su pequeño gramófono. El amo de casa sentía curiosidad e invitaba a entrar al publicador. Algunos hasta preguntaban si el aparato estaba en venta. Así, muchos que de otra forma no habrían prestado atención, recibieron un testimonio de la verdad.
El gramófono ayudaba a los hermanos a predicar con más confianza. Un hermano nos cuenta: “Llegué a una granja donde se estaba celebrando el bautizo de un niño. Pregunté al anfitrión si podía reproducir una grabación de una conferencia bíblica. El anfitrión pensó que aquello le daría un toque religioso a la fiesta, y más teniendo en cuenta que el ministro estaba allí, de modo que reunió a los invitados. Todos escucharon con atención, incluido el ministro, quien, por cierto, se escabulló más tarde para sorpresa de los presentes. Respondí muchas preguntas, y varios invitados se quedaron con varias publicaciones”.
“Aarón 3”: el equipo de altavoces
La sucursal diseñó un equipo especial de megafonía por medio de conectar un gramófono a un sistema de altavoces que se colocaba en un remolque arrastrado por una bicicleta. De esta manera, se podía escuchar un sermón por toda una amplia zona de viviendas. Primero ponían un disco de música para despertar el interés y hacer que la gente abriera las puertas y ventanas para escuchar. Después del discurso, los hermanos visitaban los hogares, contestaban preguntas y ofrecían las publicaciones.
Un hermano celoso quería que sus vecinos escucharan un sermón mientras recogían patatas en el campo. Colocó un altavoz en la copa de un pino y enchufó el gramófono. A medida que la voz fuerte y articulada se difundía por el aire, la gente dejaba de trabajar y escuchaba con la boca abierta mirando al cielo. ¡Creían que era un mensaje divino!
Los gramófonos dejaron de utilizarse a finales de la década de los cuarenta. Desde 1938 hasta 1943, se utilizaron unos mil doscientos gramófonos, y un millón y medio de personas escucharon los sermones grabados.
-
-
SueciaAnuario de los testigos de Jehová 1991
-
-
[Fotografía en la página 155]
Se utilizaban gramófonos portátiles para difundir las buenas nuevas. ¿Por qué se les llamaba “Aarón 2”?
-