-
Siria: ecos de un interesante pasado¡Despertad! 2003 | 8 de febrero
-
-
Palmira, oasis histórico
Al nordeste de Damasco, a unas tres horas en automóvil, se halla un importante emplazamiento arqueológico: Palmira, llamada Tadmor en la Biblia (2 Crónicas 8:4). Situado a mitad de camino entre el mar Mediterráneo y el río Éufrates, el oasis que allí se encuentra obtiene sus aguas de unos manantiales subterráneos que nacen en las montañas del norte. La antigua ruta comercial que unía Mesopotamia y las tierras occidentales recorría el territorio de la Media Luna Fértil y, por tanto, se hallaba muy al norte de Palmira. Sin embargo, en el siglo I antes de nuestra era, la inestabilidad política del norte hizo necesario buscar una ruta más corta al sur. Así fue como se inició el apogeo de Palmira.
Los romanos la utilizaron de barrera en el extremo oriental del imperio y, aunque la integraron en la provincia romana de Siria, con el tiempo se declaró ciudad independiente. Contaba con grandes templos, arcos monumentales, baños y un teatro. La cruzaba una larga calle con grandes columnatas a ambos lados, las cuales formaban galerías que se habían pavimentado para los transeúntes. Por el centro de la vía, sin pavimentar, transitaban las caravanas de camellos que cubrían las rutas comerciales entre China e India (Oriente) y el mundo grecorromano (Occidente), y que se detenían en Palmira para descansar. Allí debían pagar impuestos por las sedas, las especias y demás artículos que transportaban.
En el siglo III de nuestra era, con una población de unos 200.000 habitantes, Palmira alcanzó su cenit. Fue entonces cuando su ambiciosa reina Zenobia se enfrentó a Roma, aunque sin éxito, pues fue derrotada en 272 E.C. De esta forma, Zenobia cumplió sin saberlo parte de una profecía que registró el profeta Daniel unos ochocientos años atrás (Daniel, capítulo 11).a Aunque Palmira siguió en pie y se convirtió en un estratégico puesto avanzado del Imperio romano, jamás recuperó el poder y esplendor de antaño.
-
-
Siria: ecos de un interesante pasado¡Despertad! 2003 | 8 de febrero
-
-
[Ilustraciones de la página 26]
Palmira
-