-
¿De qué mesa se alimenta usted?La Atalaya 1994 | 1 de julio
-
-
¿De qué mesa se alimenta usted?
“No pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios.” (1 CORINTIOS 10:21.)
1. ¿Qué mesas están ante nosotros, y qué advierte el apóstol Pablo con relación a ellas?
ESTAS palabras inspiradas del apóstol Pablo demuestran que ante la humanidad están puestas dos mesas figurativas. Cada una se caracteriza por la comida simbólica que se ha colocado sobre ella, y todos comemos de una o de la otra. Sin embargo, si queremos agradar a Dios, no podemos alimentarnos de su mesa y al mismo tiempo picar de la mesa de los demonios. El apóstol Pablo advirtió: “Las cosas que las naciones sacrifican, a demonios las sacrifican, y no a Dios; y no quiero que ustedes se hagan partícipes con los demonios. No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios”. (1 Corintios 10:20, 21.)
2. a) ¿Qué mesa de Jehová existía en los días del Israel antiguo, y quiénes participaban en los sacrificios de comunión? b) ¿Qué significa hoy participar de la mesa de Jehová?
2 Las palabras de Pablo nos recuerdan los sacrificios de comunión que los israelitas de la antigüedad ofrecían bajo la Ley de Jehová. Al altar de Dios se le llamaba una mesa, y se decía que el que llevaba el animal para ser sacrificado tenía comunión con Jehová y con los sacerdotes. ¿En qué sentido? Primero, Jehová participaba en el sacrificio porque la sangre se rociaba sobre su altar y las llamas por debajo consumían la grasa. Segundo, el sacerdote participaba en el sentido de que él (y su familia) comía el pecho asado y la pierna derecha del animal sacrificado. Y tercero, el que presentaba la ofrenda participaba comiéndose el resto de la carne. (Levítico 7:11-36.) Hoy día, comer de la mesa de Jehová significa adorarlo como él manda, según ejemplificaron Jesús y sus apóstoles. Para lograrlo tenemos que alimentarnos espiritualmente de lo que Jehová provee mediante su Palabra y su organización. A los israelitas, que disfrutaban de comunión especial con Jehová a Su mesa, se les prohibió ofrecer sacrificios a los demonios en su mesa. Dios ha prohibido lo mismo a los israelitas espirituales y a sus compañeros, las “otras ovejas”. (Juan 10:16.)
-
-
¿De qué mesa se alimenta usted?La Atalaya 1994 | 1 de julio
-
-
No hay conciliación posible entre la mesa de Jehová y la mesa que ponen sus enemigos demoníacos. Es cierto que ha habido quienes han intentado hacer eso en el pasado. Recuerde a los antiguos israelitas de los días del profeta Elías. El pueblo afirmaba adorar a Jehová, pero creía que otros dioses, como Baal, prometían prosperidad. Elías se acercó al pueblo, y dijo: “¿Hasta cuándo irán cojeando sobre dos opiniones diferentes? Si Jehová es el Dios verdadero, vayan siguiéndolo; pero si Baal lo es, vayan siguiéndolo a él”. Sin duda, los israelitas andaban “cojeando de las dos piernas”. (1 Reyes 18:21; Evaristo Martín Nieto, 1988.) Elías desafió a los sacerdotes de Baal a probar la divinidad de su dios. El Dios que hiciera caer fuego del cielo sobre el sacrificio probaría que era el verdadero. A pesar de mucho esfuerzo, los sacerdotes de Baal fracasaron. Luego Elías oró sencillamente: “Oh Jehová, respóndeme, para que sepa este pueblo que tú, Jehová, eres el Dios verdadero”. Enseguida Jehová hizo caer fuego del cielo y consumió el sacrificio animal empapado en agua. Emocionado por la convincente manifestación de la divinidad de Jehová, el pueblo obedeció a Elías y dio muerte a los 450 profetas de Baal. (1 Reyes 18:24-40.) De igual manera hoy tenemos que reconocer a Jehová como el Dios verdadero y resolvernos a comer únicamente de su mesa si aún no lo hemos hecho.
“El esclavo fiel” pone el alimento sobre la mesa de Jehová
8. ¿Qué esclavo predijo Jesús que utilizaría para alimentar espiritualmente a sus discípulos durante su presencia, y quién es ese esclavo?
8 El Señor Jesucristo predijo que durante su presencia un “esclavo fiel y discreto” proveería alimento espiritual para sus discípulos: “¡Feliz es aquel esclavo si su amo, al llegar, lo hallara haciéndolo así! En verdad les digo: Lo nombrará sobre todos sus bienes”. (Mateo 24:45-47.) Este esclavo no ha resultado ser una sola persona, sino la clase de cristianos dedicados y ungidos. Esta clase ha puesto sobre la mesa de Jehová el mejor alimento espiritual tanto para el resto ungido como para la “gran muchedumbre”. La gran muchedumbre, compuesta hoy de más de cuatro millones de personas, se ha unido al resto ungido en apoyar la soberanía universal de Jehová Dios y su Reino, mediante el cual santificará su sagrado nombre. (Revelación 7:9-17.)
9. ¿Qué instrumento ha utilizado la clase del esclavo para proporcionar alimento espiritual a los testigos de Jehová, y qué dice la profecía acerca de su festín espiritual?
9 Esta clase del esclavo fiel ha utilizado a la Sociedad Watch Tower Bible and Tract para proporcionar nutrición espiritual a todos los testigos de Jehová. Mientras la cristiandad y el resto de este sistema de cosas padecen hambre debido a que carecen del alimento espiritual dador de vida, el pueblo de Jehová celebra un festín. (Amós 8:11.) De esta forma se cumple la profecía de Isaías 25:6: “Jehová de los ejércitos ciertamente hará para todos los pueblos, en esta montaña, un banquete de platos con mucho aceite, un banquete de vino mantenido sobre las heces, de platos con mucho aceite, llenos de médula, de vino mantenido sobre las heces, filtrado”. Los versículos 7 y 8 de Isa 25 muestran que este festín continuará para siempre. ¡Qué bendición es para todos los que componen la organización visible de Jehová hoy, y que bendición seguirá siendo en el futuro!
-