-
¿Debería hacerme un tatuaje?¡Despertad! 2003 | 22 de septiembre
-
-
El antiguo arte del tatuaje
El tatuaje no es una práctica moderna, ni mucho menos. En Egipto y Libia se han encontrado momias con tatuajes que datan de cientos de años antes de Cristo, y lo mismo ha sucedido en Sudamérica. Muchas de las imágenes que dichas momias tienen grabadas están directamente relacionadas con la adoración de dioses paganos. El investigador Steve Gilbert señala: “El tatuaje no abstracto más antiguo que se conoce representa a Bes, que según la mitología egipcia es la lasciva deidad de la diversión”.
Es interesante notar que la Ley mosaica prohibía al pueblo de Dios hacerse tatuajes. Levítico 19:28 recoge el siguiente mandato: “No deben hacerse cortaduras en su carne por un alma difunta, y no deben ponerse marcas de tatuaje. Yo soy Jehová”. Los adoradores paganos, como por ejemplo los egipcios, se tatuaban los nombres o los símbolos de sus dioses en el pecho o en los brazos. Al obedecer la prohibición de Jehová respecto a los tatuajes, los israelitas se distinguían de las demás naciones (Deuteronomio 14:1, 2).
Aunque hoy los cristianos no están bajo la Ley de Moisés, dicho mandato da que pensar (Efesios 2:15; Colosenses 2:14, 15). Si eres cristiano, seguro que no deseas llevar en tu cuerpo marcas relacionadas con el paganismo o la adoración falsa, aunque sea temporalmente (2 Corintios 6:15-18).
-
-
¿Debería hacerme un tatuaje?¡Despertad! 2003 | 22 de septiembre
-
-
¿Qué pensarán los demás?
Debes pensar detenidamente en cómo afectará a otros el que te tatúes, ya que muchas personas no lo ven con buenos ojos (1 Corintios 10:29-33). A una joven de Taiwan llamada Li se le antojó hacerse un tatuaje cuando contaba 16 años. En la actualidad tiene 21 y trabaja de oficinista. “Me molesta cómo mis compañeros se quedan mirando el tatuaje”, admite. Un especialista en salud mental de Gran Bretaña, Theodore Dalrymple, dice que para muchas personas, los tatuajes “son a menudo la muestra visible de que un hombre [...] pertenece a una subcultura violenta, cruel y antisocial al margen de la ley”.
Un artículo en la revista American Demographics observó asimismo: “Está claro que la mayoría de los norteamericanos consideran arriesgado decorarse partes del cuerpo que estén a la vista. El 85% [de los jóvenes] concuerdan con la afirmación de que ‘quienes tienen tatuajes a la vista [...] deben tener presente que esta forma de expresión probablemente suponga un obstáculo en su carrera profesional o en sus relaciones personales’”.
También debes considerar si el hecho de tatuarte perjudicará o no tu reputación cristiana. ¿Pudiera dar a otras personas causa “para tropiezo”? (2 Corintios 6:3.) Es cierto que algunos jóvenes se han tatuado en zonas escondidas del cuerpo y quizá ni sus padres estén al tanto de ello. Pero ten esto presente: acudir de urgencia al médico o darte una ducha en la escuela puede hacer que todo el mundo se entere de tu secreto. Es mejor que te “comport[es] honradamente en todas las cosas” y no trates de engañar a nadie tontamente (Hebreos 13:18).
-