-
Triunfa la enseñanza divinaLa Atalaya 1994 | 1 de febrero
-
-
Triunfa la enseñanza divina
“Tus ojos tienen que llegar a ser ojos que vean a tu Magnífico Instructor. Y tus propios oídos oirán una palabra detrás de ti que diga: ‘Este es el camino. Anden en él.’” (ISAÍAS 30:20, 21.)
1. ¿Por qué es correcto decir que la instrucción de Jehová es enseñanza divina?
JEHOVÁ DIOS es la Fuente de la mejor enseñanza que pueda recibirse. Si lo escuchamos cuando habla, especialmente mediante su Palabra Sagrada, será nuestro Magnífico Instructor. (Isaías 30:20.) El texto de la Biblia hebrea también lo llama “el Divino”. (Salmo 50:1.) Por eso, la instrucción de Jehová es enseñanza divina.
2. ¿Por qué podemos decir que solo Dios es sabio?
2 El mundo se jacta de sus muchas instituciones docentes, pero ninguna de ellas ofrece enseñanza divina. En realidad, toda la sabiduría mundana acumulada a través de la historia es poca en comparación con la instrucción divina que se deriva de la sabiduría infinita de Jehová. Romanos 16:27 dice que solo Dios es sabio, y esto es cierto en el sentido de que solo Jehová posee sabiduría absoluta.
3. ¿A qué se debe que Jesús sea el mejor maestro que jamás ha vivido en la Tierra?
3 Jesucristo, el Hijo de Dios, es un dechado de sabiduría y es el maestro más grande que jamás ha vivido en la Tierra. ¡Y con buena razón! Desde tiempos inmemoriales Jehová fue su Maestro en los cielos. De hecho, la enseñanza divina tuvo su origen cuando Dios empezó a instruir a su primera creación: su Hijo unigénito. Por eso Jesús pudo decir: “Hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado”. (Juan 8:28; Proverbios 8:22, 30.) Las propias palabras de Cristo que se encuentran en la Biblia añaden mucho a nuestro conocimiento de la enseñanza divina. Cuando los seguidores ungidos de Cristo enseñan lo mismo que Jesús enseñó, obedecen a su Magnífico Instructor, cuya voluntad es que “la grandemente diversificada sabiduría de Dios” se dé a conocer mediante la congregación. (Efesios 3:10, 11; 5:1; Lucas 6:40.)
La búsqueda de la sabiduría
4. ¿Qué se ha dicho respecto a la capacidad del cerebro?
4 Para adquirir la sabiduría que resulta de la enseñanza divina, tenemos que usar diligentemente las facultades mentales que Dios nos ha dado. Es posible adquirirla debido a la tremenda capacidad del cerebro humano. El libro The Incredible Machine (La máquina increíble) comenta: “Hasta los ordenadores más complejos que podemos imaginarnos no son tan refinados cuando se les compara con la complejidad y la flexibilidad casi infinita del cerebro humano, cualidades que son posibles debido a su sistema intrincado y calibrado de señales electroquímicas. [...] Los millones de señales que pasan por el cerebro en un momento dado llevan una extraordinaria cantidad de información. Transmiten datos sobre el ambiente interno y externo del cuerpo: el calambre en el dedo del pie, el aroma del café o el chiste de un amigo. Mientras otras señales procesan y analizan información, también producen ciertas emociones, recuerdos, pensamientos o planes que llevan a uno a tomar una decisión. Casi inmediatamente, señales procedentes del cerebro dicen a otras partes del cuerpo qué hacer: mover el dedo del pie, beber café, reír o tal vez hacer un comentario gracioso. Mientras tanto, el cerebro también controla la respiración, la composición de la sangre, la temperatura y otros procesos esenciales sin que uno se dé cuenta de ello. Transmite órdenes que mantienen el cuerpo equilibrado a pesar de los cambios constantes a nuestro alrededor. También se prepara para demandas futuras” (página 326).
5. En sentido bíblico, ¿qué es sabiduría?
5 Aunque no hay duda de que el cerebro humano tiene una maravillosa capacidad, ¿cómo podemos utilizar la mente de la mejor manera? No sumiéndonos solo en el estudio arduo de idiomas, historia, ciencia o religión comparada. Ante todo, debemos hacer uso de nuestras facultades mentales para aprender la enseñanza divina. Es la única que nos proporcionará sabiduría verdadera. Pero ¿qué es sabiduría verdadera? En sentido bíblico, la sabiduría pone de relieve el juicio sano basado en el conocimiento exacto y el entendimiento verdadero. La sabiduría nos permite usar el conocimiento y el entendimiento debidamente para resolver problemas, evitar o impedir peligros, ayudar a otros y alcanzar metas. Es interesante que la Biblia contrasta la sabiduría con la tontedad y la estupidez, características que de seguro queremos evitar. (Deuteronomio 32:6; Proverbios 11:29; Eclesiastés 6:8.)
El gran Libro de Texto de Jehová
6. Para mostrar que somos realmente sabios, ¿qué debemos emplear bien?
6 Hoy estamos rodeados de diferentes manifestaciones de sabiduría mundana. (1 Corintios 3:18, 19.) El mundo tiene muchas escuelas y bibliotecas, que contienen millones de libros. Muchos de estos enseñan idiomas, matemáticas, ciencia y otras materias. Pero el Magnífico Instructor ha provisto el libro que supera a todos los demás: su Palabra inspirada, la Biblia. (2 Timoteo 3:16, 17.) Ella es exacta no solo cuando trata sobre temas como historia, geografía y botánica, sino también cuando predice el futuro. Además, nos ayuda a llevar la vida más feliz y productiva que es posible hoy día. Y tal como los estudiantes de una escuela seglar tienen que usar sus libros, nosotros debemos familiarizarnos bien con el gran Libro de Texto de Dios y utilizarlo a fin de mostrar sabiduría verdadera como personas ‘enseñadas por Jehová’. (Juan 6:45.)
7. ¿Por qué se puede decir que no basta con solo conocer el contenido de la Biblia?
7 Sin embargo, el conocimiento intelectual de la Biblia no es lo mismo que la sabiduría verdadera y la obediencia a la enseñanza divina. Por ejemplo, en el siglo XVII un católico llamado Cornelius van der Steen quería ser jesuita, pero fue rechazado por ser muy bajo de estatura. Manfred Barthel dice lo siguiente en el libro The Jesuits—History & Legend of the Society of Jesus (Los jesuitas: historia y leyenda de la sociedad de Jesús): “El comité dijo a van der Steen que pasaría por alto el requisito de la estatura solo si aprendía a recitar de memoria toda la Biblia. No habría valido la pena relatar esta historia si van der Steen no hubiera cumplido con esta petición presuntuosa”. ¡Qué esfuerzo requirió memorizar la Biblia entera! No obstante, mucho más importante que memorizar la Palabra de Dios es comprenderla.
8. ¿Qué nos ayudará a beneficiarnos de la enseñanza divina y a mostrar sabiduría verdadera?
8 Para beneficiarnos plenamente de la enseñanza divina y mostrar verdadera sabiduría, necesitamos conocimiento exacto de las Escrituras. También tenemos que seguir la dirección del espíritu santo, o fuerza activa, de Jehová. Su espíritu santo nos ayudará a aprender verdades profundas, “las cosas profundas de Dios”. (1 Corintios 2:10.) Por eso, estudiemos con diligencia el gran Libro de Texto de Jehová y pidamos en oración que nos guíe mediante su espíritu santo. En conformidad con Proverbios 2:1-6, prestemos atención a la sabiduría, inclinemos el corazón al discernimiento y clamemos por el entendimiento. Hay que hacerlo como si buscáramos tesoros escondidos, pues solo así ‘entenderemos el temor de Jehová y hallaremos el mismísimo conocimiento de Dios’. Un análisis de algunos de los triunfos y beneficios de la enseñanza divina aumentará nuestro aprecio por la sabiduría que Dios da.
Entendimiento progresivo
9, 10. ¿Qué dijo Dios, según se recoge en Génesis 3:15, y cuál es la manera correcta de entender esas palabras?
9 La enseñanza divina triunfa al dar al pueblo de Jehová un entendimiento progresivo de las Escrituras. Por ejemplo, hemos aprendido que fue Satanás el Diablo quien habló por medio de una serpiente en Edén y acusó falsamente a Dios de ser mentiroso, cuando dijo que el castigo por comer del fruto prohibido sería la muerte. Sin embargo, sabemos que la desobediencia a Jehová Dios acarreó la muerte a la humanidad. (Génesis 3:1-6; Romanos 5:12.) No obstante, Dios dio esperanza a la humanidad cuando dijo a la serpiente, es decir, a Satanás: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón”. (Génesis 3:15.)
10 Estas palabras encerraban un secreto que se ha ido revelando progresivamente mediante la enseñanza divina. Jehová ha enseñado a su pueblo que el tema principal de la Biblia es la vindicación de su soberanía mediante la Descendencia, que procedería de la prole de Abrahán y de David, y tendría el derecho legal a la gobernación del Reino. (Génesis 22:15-18; 2 Samuel 7:12, 13; Ezequiel 21:25-27.) Nuestro Magnífico Instructor nos ha enseñado que Jesucristo es la Descendencia principal de la “mujer”, la organización universal de Dios. (Gálatas 3:16.) A pesar de todas las pruebas a las que Satanás lo sometió, Jesús fue íntegro aun hasta la muerte, lo que supuso el magullamiento de la Descendencia en el talón. También hemos aprendido que 144.000 coherederos del Reino escogidos de entre la humanidad participarán con Cristo en aplastar la cabeza de Satanás, “la serpiente original”. (Revelación 14:1-4; 20:2; Romanos 16:20; Gálatas 3:29; Efesios 3:4-6.) ¡Cuánto apreciamos este conocimiento de la Palabra de Dios!
En la maravillosa luz de Dios
11. ¿Por qué se puede decir que la enseñanza divina triunfa al traer a las personas a la luz espiritual?
11 La enseñanza divina triunfa al traer a las personas a la luz espiritual. Los cristianos ungidos han pasado por esa experiencia en cumplimiento de 1 Pedro 2:9: “Ustedes son ‘una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo para posesión especial, para que declaren en público las excelencias’ de aquel que los llamó de la oscuridad a su luz maravillosa”. Hoy día, “una gran muchedumbre”, que vivirá para siempre en una Tierra paradisíaca, también disfruta de la luz que Dios ha dado. (Revelación 7:9; Lucas 23:43.) Proverbios 4:18 se cumple en la educación que Dios da a su pueblo: “La senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido”. Esta educación progresiva refina nuestro entendimiento de la enseñanza divina, tal como los estudiantes progresan con la ayuda competente de un maestro mientras estudian gramática, historia u otra materia.
12, 13. ¿De qué peligros doctrinales ha protegido al pueblo de Jehová la enseñanza divina?
12 Otro triunfo de la enseñanza divina es que protege a las personas humildes que la reciben de las “enseñanzas de demonios”. (1 Timoteo 4:1.) Por otra parte, mire a la cristiandad. En 1878 un prelado católico, John Henry Newman, escribió: “Confiando, pues, en el poder del cristianismo para resistir la infección del mal, así como para transmutar los mismos instrumentos y las cosas relacionadas con la adoración demoníaca a un uso evangélico, [...] los gobernantes de la Iglesia estaban preparados desde tiempos primitivos para adoptar, imitar o sancionar, de surgir la ocasión para ello, los ritos y costumbres existentes del populacho, así como la filosofía de la clase educada”. Newman también dijo que cosas como el agua bendita, las vestimentas sacerdotales y las imágenes “son todas de origen pagano y están santificadas por su adopción dentro de la Iglesia”. El pueblo de Dios está realmente agradecido de que la enseñanza divina lo proteja de esa apostasía y triunfe sobre toda clase de demonismo. (Hechos 19:20.)
13 La enseñanza divina triunfa completamente sobre el error religioso. Por ejemplo, como personas enseñadas por Dios, no creemos en la Trinidad; más bien, reconocemos que Jehová es el Altísimo, que Jesús es su Hijo y que el espíritu santo es la fuerza activa de Dios. No tememos un infierno de fuego, pues sabemos que el infierno mencionado en la Biblia es el sepulcro común de la humanidad. Aunque la religión falsa dice que el alma humana es inmortal, nosotros sabemos que los muertos no tienen conciencia de nada en absoluto. Y pudiéramos seguir mencionando muchas otras verdades que hemos aprendido mediante la enseñanza divina. ¡Qué bendición es no estar esclavizados espiritualmente a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa! (Juan 8:31, 32; Revelación 18:2, 4, 5.)
14. ¿Por qué pueden andar en la luz espiritual los siervos de Dios?
14 Puesto que la enseñanza divina triunfa sobre el error religioso, permite a los siervos de Dios andar en la luz espiritual. De hecho, oyen una palabra detrás de ellos que les dice: “Este es el camino. Anden en él”. (Isaías 30:21.) La enseñanza de Dios también los protege del razonamiento falso. Cuando los “apóstoles falsos” estaban causando problemas en la congregación de Corinto, el apóstol Pablo escribió: “Las armas de nuestro guerrear no son carnales, sino poderosas por Dios para derrumbar cosas fuertemente atrincheradas. Porque estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo”. (2 Corintios 10:4, 5; 11:13-15.) La instrucción que con apacibilidad se ofrece en la congregación y la predicación de las buenas nuevas derrumban los razonamientos que se levantan contra la enseñanza divina. (2 Timoteo 2:24-26.)
Adore con espíritu y con verdad
15, 16. ¿Qué significa adorar a Jehová con espíritu y con verdad?
15 A medida que avanza la predicación del Reino, la enseñanza divina triunfa al mostrar a los mansos cómo adorar a Dios “con espíritu y con verdad”. En el pozo de Jacob, cerca de la ciudad de Sicar, Jesús dijo a una samaritana que él podía ofrecer agua que daba vida eterna. Refiriéndose a los samaritanos, añadió: “Ustedes adoran lo que no conocen [...]. La hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren”. (Juan 4:7-15, 21-23.) Luego Jesús se identificó como el Mesías.
16 Pero ¿cómo podemos adorar a Dios con espíritu? Adorándolo con pureza y con un corazón agradecido y lleno de amor a Dios basado en un conocimiento exacto de su Palabra. Podemos adorarlo con verdad rechazando las falsedades religiosas y haciendo la voluntad divina según se revela en el gran Libro de Texto de Jehová.
Triunfantes sobre las pruebas y el mundo
17. ¿Cómo se puede probar que la enseñanza divina ha ayudado a los siervos de Jehová a hacer frente a las pruebas?
17 Cuando el pueblo de Dios afronta pruebas, la enseñanza divina triunfa una y otra vez. Por ejemplo, a principios de la II Guerra Mundial, en septiembre de 1939, los siervos de Jehová necesitaban un entendimiento especial del gran Libro de Texto de Dios. Resultó ser muy útil un artículo de La Atalaya de marzo de 1940 que presentó con claridad la enseñanza divina sobre la neutralidad cristiana. (Juan 17:16.) De igual manera, a principios de los años sesenta, los artículos de La Atalaya sobre la sujeción relativa a las “autoridades superiores” gubernamentales ayudaron al pueblo de Dios a obrar en conformidad con la enseñanza divina ante la conflictividad social. (Romanos 13:1-7; Hechos 5:29.)
18. ¿Cómo consideraron el entretenimiento degradante personas de los siglos II y III E.C. que afirmaban ser cristianas, y qué ayuda suministra hoy la enseñanza divina a este respecto?
18 La enseñanza divina nos ayuda a triunfar sobre las tentaciones, como la de buscar entretenimiento degradante. Fíjese en lo que dijeron algunas personas que afirmaban ser cristianas durante los siglos II y III E.C. Tertuliano escribió: “Nada tienen que ver nuestra lengua, vista y oídos con el frenesí del circo, con la lascivia del teatro, con la atrocidad de la arena”. Otro escritor de aquella época preguntó: “¿Qué hace en estas representaciones un fiel cristiano, al cual no le está permitido ni siquiera tener malos pensamientos? ¿Para qué busca diversión en estos simulacros de placer?”. Aunque estos escritores vivieron algunos años después de los cristianos del siglo primero, condenaron las diversiones degradantes. Hoy, la enseñanza divina nos da sabiduría para rechazar el entretenimiento obsceno, inmoral y violento.
19. ¿Cómo nos ayuda la enseñanza divina a triunfar sobre el mundo?
19 La obediencia a la enseñanza divina nos ayuda a triunfar sobre el mundo. Sí, la aplicación de la enseñanza de nuestro Magnífico Instructor nos permite vencer las influencias inicuas de este mundo, que yace en el poder de Satanás. (2 Corintios 4:4; 1 Juan 5:19.) Efesios 2:1-3 dice que Dios nos ha vivificado, aunque estábamos muertos en nuestras ofensas y pecados cuando andábamos conforme al gobernante de la autoridad del aire. Damos gracias a Jehová porque la enseñanza divina nos ayuda a triunfar sobre los deseos mundanos y sobre el espíritu que emana de su enemigo, que lo es nuestro también: el archiengañador, Satanás el Diablo.
20. ¿Qué preguntas requieren un examen más detenido?
20 Está claro, pues, que la enseñanza divina triunfa de muchas maneras. De hecho, sería imposible mencionar todos sus triunfos. Esta tiene efecto en personas de todo el mundo. Pero ¿qué está haciendo por usted? ¿Cómo afecta su vida la enseñanza divina?
-
-
Disfrute de los beneficios de la enseñanza divinaLa Atalaya 1994 | 1 de febrero
-
-
Disfrute de los beneficios de la enseñanza divina
“Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña para que te beneficies a ti mismo.” (ISAÍAS 48:17.)
1. ¿Cómo nos irá si vivimos en armonía con la enseñanza divina?
JEHOVÁ DIOS lo sabe todo. Nadie lo supera en pensamiento, palabra o acción. Como Creador nuestro, está al tanto de nuestras necesidades y las satisface a plenitud. Sabe muy bien cómo instruirnos. Y si vivimos en armonía con la enseñanza divina, nos beneficiamos y disfrutamos de verdadera felicidad.
2, 3. a) ¿Cómo se habría beneficiado el pueblo de Dios de la antigüedad si hubiera obedecido Sus mandamientos? b) ¿En qué resultará el que vivamos de acuerdo con la enseñanza divina?
2 La enseñanza divina pone de manifiesto el deseo sincero de Dios de que sus siervos eviten la calamidad y disfruten de la vida obedeciendo sus leyes y principios. De haber prestado atención a la enseñanza de Jehová, el pueblo de Dios de la antigüedad hubiera disfrutado de muchas bendiciones, pues él les había dicho: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña para que te beneficies a ti mismo, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar. ¡Oh, si realmente prestaras atención a mis mandamientos! Entonces tu paz llegaría a ser justamente como un río, y tu justicia como las olas del mar”. (Isaías 48:17, 18.)
3 El pueblo de Dios de la antigüedad se habría beneficiado si hubiera prestado atención a sus mandamientos e instrucciones. En vez de sufrir calamidad a manos de los babilonios, habría disfrutado de paz y de prosperidad tan plena, abundante y duradera como un río. Además, sus actos justos hubieran sido tantos como las olas del mar. De igual modo, si vivimos de acuerdo con la enseñanza divina, podemos disfrutar de sus muchos beneficios. ¿Cuáles son algunos de ellos?
Puede cambiar la vida
4. ¿Qué efecto ha tenido la enseñanza divina en la vida de muchas personas?
4 La enseñanza divina ha beneficiado a muchas personas al hacer mejorar sus vidas. Los que ponen en práctica las instrucciones de Jehová abandonan las “obras de la carne”, como la conducta relajada, la idolatría, el espiritismo, las contiendas y los celos. En lugar de estas obras, manifiestan los frutos del espíritu, a saber: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad y autodominio. (Gálatas 5:19-23.) También prestan atención al consejo de Efesios 4:17-24, donde Pablo insta a sus compañeros de creencia a que no anden como las naciones, en la inutilidad de su mente y en oscuridad mental, alejadas de la vida que pertenece a Dios. Al no dejarse guiar por corazones insensibles, las personas que imitan a Cristo ‘desechan la vieja personalidad que se conforma a su manera de proceder anterior y son hechas nuevas en la fuerza que impulsa su mente’. ‘Se visten de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.’
5. ¿Cómo afecta la enseñanza divina la manera de andar de la gente?
5 Uno de los beneficios de vivir en armonía con la enseñanza divina es que nos muestra cómo andar con Dios. Si andamos con Jehová, como lo hizo Noé, seguimos el derrotero de vida que nos ha trazado nuestro Magnífico Instructor. (Génesis 6:9; Isaías 30:20, 21.) Como dijo el apóstol Pablo, la gente de las naciones anda “en la inutilidad de su mente”. ¡Y qué inútiles pueden ser algunos escritos producidos por esas mentes! Al leer lo que se había escrito sobre una pared de Pompeya, un observador escribió: “Oh pared, es sorprendente que aún no te hayas desmoronado debido al peso de tanta necedad”. En cambio, no hay nada absurdo en cuanto a “la enseñanza de Jehová” y la predicación del Reino que esta hace posible. (Hechos 13:12.) Mediante esta obra se ayuda a las personas que aman la verdad a recobrar el juicio. Se les enseña a dejar de andar en su derrotero pecaminoso, en ignorancia de los propósitos de Dios. Ya no están en oscuridad mental ni son impulsadas por un corazón insensible que va tras metas inútiles.
6. ¿Qué relación hay entre nuestra obediencia a la enseñanza de Jehová y nuestra felicidad?
6 La enseñanza divina permite que nos familiaricemos con Jehová y sus obras. Ese conocimiento nos acerca más a Dios y aumenta nuestro amor a él y nuestro deseo de obedecerle. En 1 Juan 5:3 leemos: “Esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos”. También obedecemos los mandamientos de Jesús, porque sabemos que su enseñanza proviene de Dios. (Juan 7:16-18.) Esa clase de obediencia nos protege de daño espiritual y contribuye a nuestra felicidad.
Un verdadero propósito en la vida
7, 8. a) ¿Cómo hemos de entender el Salmo 90:12? b) ¿Cómo podemos hacer entrar un corazón de sabiduría?
7 La enseñanza de Jehová nos aprovecha al mostrarnos cómo emplear nuestra vida de manera que tenga propósito. De hecho, la enseñanza divina nos muestra cómo contar nuestros días de manera especial. Una vida de alrededor de 70 años nos da la esperanza de vivir unos 25.550 días. A los 50 años de edad ya se han vivido 18.250 días, y los 7.300 que posiblemente queden en realidad parecen ser pocos. Es posible que entonces uno comprenda más plenamente por qué el profeta Moisés oró de la siguiente manera en Salmo 90:12: “Muéstranos precisamente cómo contar nuestros días de tal manera que hagamos entrar un corazón de sabiduría”. Pero ¿qué quiso decir Moisés?
8 No quiso decir que Dios revelaría la cantidad exacta de días que viviría cada israelita. Según los versículos 9 y 10 del Salmo 90, el profeta hebreo reconoce que la duración de la vida puede ser de unos setenta u ochenta años, en realidad muy poco tiempo. De modo que las palabras del Salmo 90:12 evidentemente expresan el deseo sincero de Moisés de que Jehová les muestre o enseñe a él y al pueblo a obrar con sabiduría para valorar ‘los días de sus años’ y utilizarlos de una manera aprobada por Dios. Ahora bien, ¿qué se puede decir de nosotros? ¿Apreciamos cada día valioso? ¿Estamos haciendo entrar un corazón de sabiduría al esforzarnos por vivir todos los días de una manera que valga la pena y que resulte en la gloria de nuestro Magnífico Instructor, Jehová Dios? La enseñanza divina nos ayuda a hacerlo.
9. ¿Qué se puede esperar si aprendemos a contar nuestros días para la gloria de Jehová?
9 Si aprendemos a contar nuestros días para la gloria de Jehová, podremos seguir contándolos, pues la enseñanza divina imparte conocimiento que lleva a la vida eterna. “Esto significa vida eterna —dijo Jesús—, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” (Juan 17:3.) Claro está que si consiguiéramos todo el conocimiento que el mundo ha almacenado, este no nos daría la vida eterna. Por el contrario, la vida eterna puede ser nuestra si adquirimos y aplicamos el conocimiento exacto de las dos personas más importantes del universo y tenemos verdadera fe.
10. ¿Qué dice una enciclopedia sobre la educación, y cómo se compara con los beneficios de la enseñanza divina?
10 No importa cuánto hayamos vivido, recordemos este beneficio notable de la enseñanza divina: da un verdadero propósito en la vida a aquellos que la ponen en práctica. The World Book Encyclopedia dice: “La educación debe ayudar a las personas a ser miembros útiles de la sociedad. También debe ayudarlas a cultivar aprecio por su herencia cultural y a llevar una vida más satisfaciente”. La enseñanza divina nos beneficia al ayudarnos a llevar vidas satisfacientes. Fomenta en nosotros un aprecio profundo por nuestra herencia espiritual como pueblo de Dios. Y, sin lugar a dudas, hace que seamos miembros útiles de la sociedad, pues nos permite desempeñar un papel muy importante en satisfacer las necesidades de la gente por toda la Tierra. ¿Por qué podemos hacer tal aseveración?
Programa de enseñanza a nivel mundial
11. ¿Cómo destacó Thomas Jefferson la necesidad de la educación adecuada?
11 La enseñanza divina satisface, como no hace ningún otro programa docente, la necesidad de la gente de recibir educación. Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos, vio la necesidad de enseñar a la gente. En una carta con fecha del 13 de agosto de 1786 dirigida a su amigo George Wythe, firmante también de la Declaración de Independencia, Jefferson escribió: “Creo que la ley más importante con diferencia de todo nuestro código es la de la difusión del conocimiento entre el pueblo. No se puede idear otro fundamento seguro para conservar la libertad y la felicidad. [...] Aboga, mi estimado compañero, por una cruzada contra la ignorancia; establece y mejora la ley de educar a la gente común. Informa a nuestros compatriotas [...] de que el impuesto que se pague con el propósito [de educar] no es más que la milésima parte de lo que se tendrá que pagar a los reyes, sacerdotes y nobles que ascenderán al poder si dejamos al pueblo en ignorancia”.
12. ¿Por qué se puede decir que la enseñanza divina es el mejor y más provechoso programa de educación mundial?
12 En vez de dejar en ignorancia a las personas que aman la justicia, las enseñanzas de Jehová suministran el mejor programa de educación mundial para su beneficio. En plena II Guerra Mundial, hace cincuenta años, el Comité de Estados Unidos para la Reconstrucción Educativa vio que la “educación mundial” era una necesidad urgente. Esa necesidad persiste, pero la enseñanza divina es el único programa de educación mundial que está dando buenos resultados. También es el más provechoso, pues da esperanza a los desesperanzados, los edifica en sentido moral y espiritual, los protege del orgullo y el prejuicio del mundo y les da conocimiento para alcanzar la vida eterna. Sobre todo, este programa beneficia a personas en todo lugar al enseñarles a servir a Jehová Dios.
13. ¿Cómo se cumple en la actualidad Isaías 2:2-4?
13 Las multitudes de personas que se están haciendo siervos de Dios disfrutan de los beneficios de la enseñanza divina. Tienen conciencia de su necesidad espiritual y saben que el día de Jehová está cerca. (Mateo 5:3; 1 Tesalonicenses 5:1-6.) Ahora mismo, “en la parte final de los días”, estas personas procedentes de todas las naciones afluyen a la montaña de Jehová, su adoración pura. Está firmemente establecida y ensalzada muy por encima de todas las formas de adoración contrarias a la voluntad de Dios. (Isaías 2:2-4.) Si es testigo de Jehová dedicado, ¿no se alegra de formar parte de las crecientes multitudes de personas que adoran a Jehová y se benefician de la enseñanza divina? ¡Qué maravilloso es ser uno de los que exclaman: “¡Alaben a Jah!”! (Salmo 150:6.)
Efecto provechoso en nuestro espíritu
14. ¿Cómo nos beneficia seguir el consejo de Pablo en 1 Corintios 14:20?
14 Entre los muchos beneficios de la enseñanza divina se cuenta el buen efecto que puede tener en nuestro pensar y en nuestro espíritu. Nos impulsa a pensar en cosas justas, castas, virtuosas y dignas de alabanza. (Filipenses 4:8.) La enseñanza de Jehová nos ayuda a seguir el consejo de Pablo: “Sean pequeñuelos en cuanto a la maldad; sin embargo, lleguen a estar plenamente desarrollados en facultades de entendimiento”. (1 Corintios 14:20.) Si ponemos en práctica este consejo, no buscaremos conocimiento sobre la maldad. Pablo también escribió: “Que se quiten toda amargura maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa, junto con toda maldad”. (Efesios 4:31.) Si prestamos atención a esta clase de consejo, evitaremos la inmoralidad y otros pecados graves. Aunque este proceder puede sernos de provecho físico y mental, nos traerá especialmente el gozo de saber que estamos agradando a Dios.
15. ¿Qué nos puede ayudar a permanecer íntegros en nuestro modo de pensar?
15 Una ayuda para permanecer íntegros en nuestro modo de pensar es guardarse de las ‘malas compañías, que echan a perder los hábitos útiles’. (1 Corintios 15:33.) Como cristianos, no debemos buscar la compañía de fornicadores, adúlteros y otros malhechores. Lógicamente, pues, evitaremos toda asociación con esas personas no leyendo sobre ellas por placer sensual ni viéndolas en la televisión o en el cine. El corazón es traicionero, puede desear con facilidad cosas malas y ser tentado a hacerlas. (Jeremías 17:9.) De modo que rehuyamos esas tentaciones adhiriéndonos a la enseñanza divina. Esta puede afectar el pensar de los “amadores de Jehová” a un grado tan beneficioso que “odien lo que es malo”. (Salmo 97:10.)
16. ¿Cómo puede la enseñanza de Dios afectar el espíritu que manifestamos?
16 Pablo dijo a Timoteo, su colaborador: “El Señor esté con el espíritu que manifiestas. Su bondad inmerecida esté con ustedes”. (2 Timoteo 4:22.) El apóstol quería que Dios, a través del Señor Jesucristo, aprobara la fuerza impelente que motivaba a Timoteo y a otros cristianos. La enseñanza de Dios nos ayuda a tener un espíritu de amor, bondad y apacibilidad. (Colosenses 3:9-14.) ¡Y cuánto difiere este del que manifiestan muchas personas en estos últimos días! Son altaneras, desagradecidas, carecen de cariño natural, no están dispuestas a ningún acuerdo, testarudas, amadoras de placeres y carentes de verdadera devoción piadosa. (2 Timoteo 3:1-5.) Sin embargo, cuando seguimos aplicando los beneficios de la enseñanza divina en nuestra vida, manifestamos un espíritu que nos granjea la aprobación de Dios y de nuestro prójimo.
Provechosa en las relaciones humanas
17. ¿Por qué es tan importante la cooperación humilde?
17 La enseñanza de Jehová nos ayuda a ver los beneficios de cooperar humildemente con nuestros compañeros de adoración. (Salmo 138:6.) A diferencia de muchas personas de hoy, no violamos los principios justos, pero estamos dispuestos a llegar a un acuerdo. Por ejemplo, resulta muy provechoso el que los superintendentes nombrados estén dispuestos a llegar a un acuerdo durante sus reuniones de ancianos. Estos hombres pueden hablar con calma en el interés de la verdad, a la vez que no permiten que las emociones eclipsen la lógica o causen desunión. Todos los miembros de la congregación se beneficiarán del espíritu de unidad de que disfrutamos si todos seguimos aplicando la enseñanza divina. (Salmo 133:1-3.)
18. ¿Qué punto de vista sobre nuestros compañeros de creencia nos ayuda a tener la enseñanza divina?
18 La enseñanza divina también nos beneficia al ayudarnos a ver a nuestros compañeros de creencia desde un punto de vista adecuado. Jesús dijo: “Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga”. (Juan 6:44.) Especialmente desde 1919, Jehová ha hecho que sus siervos proclamen sus juicios, y la advertencia dada por todo el mundo ha zarandeado y sacudido el sistema mundial de Satanás. A la misma vez, Dios ha atraído a los humanos que le temen —“las cosas deseables”— para que se separen de las naciones y participen con los cristianos ungidos en llenar de gloria la casa de adoración de Jehová. (Ageo 2:7.) Sin duda, debemos considerar como compañeros muy queridos a esas personas deseables que Dios ha llamado.
19. ¿Qué nos revela la enseñanza divina en lo que respecta a resolver desavenencias con compañeros cristianos?
19 Por supuesto, debido a que todos somos imperfectos, las cosas no siempre van bien. Cuando Pablo estaba a punto de emprender su segundo viaje misional, Bernabé quería que Marcos los acompañara, a lo que Pablo se oponía, pues Marcos “se había apartado de ellos desde Panfilia y no había ido con ellos a la obra”. Por ello, “ocurrió un agudo estallido de cólera”. Bernabé tomó a Marcos y partió para Chipre, mientras que Silas acompañó a Pablo en su viaje por Siria y Cilicia. (Hechos 15:36-41.) Es obvio que más tarde resolvieron esa desavenencia, pues Marcos se hallaba con Pablo en Roma y el apóstol habló bien de él. (Colosenses 4:10.) Uno de los beneficios de la enseñanza divina es que nos muestra cómo resolver diferencias entre cristianos siguiendo consejos como los que dio Jesús en Mateo 5:23, 24 y Mateo 18:15-17.
Siempre de provecho y triunfante
20, 21. ¿Qué debe impulsarnos a hacer nuestro análisis de la enseñanza divina?
20 Tras nuestro breve análisis de algunos de los beneficios y los triunfos de la enseñanza divina, todos reconocemos, sin duda, lo imprescindible que es aplicarla en nuestra vida. Sigamos, pues, con espíritu devoto, aprendiendo de nuestro Magnífico Instructor. Dentro de poco, la enseñanza divina triunfará como nunca antes. Saldrá triunfante cuando los intelectuales de este mundo hayan exhalado su último aliento. (Compárese con 1 Corintios 1:19.) Además, a medida que millones de personas aprendan a hacer la voluntad de Dios, el conocimiento de Jehová irá llenando la Tierra como las aguas cubren el mismísimo mar. (Isaías 11:9.) Ese hecho beneficiará inmensamente a la humanidad y vindicará a Jehová como Soberano Universal.
21 La enseñanza de Jehová siempre será provechosa y triunfante. ¿Seguirá beneficiándose de esta enseñanza, estudiando con fervor el gran Libro de Texto de Dios? ¿Vive en conformidad con la Biblia y comunica sus verdades a otras personas? Si así es, usted puede esperar el triunfo completo de la enseñanza divina para la gloria de nuestro Magnífico Instructor, el Soberano Señor Jehová.
-