-
Libro bíblico número 37: Ageo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
¿Por qué comisionó Jehová a Ageo? Por esta razón: En 537 a.E.C. Ciro había emitido el decreto que permitía a los judíos regresar a su país para reconstruir la casa de Jehová. Pero ahora, en 520 a.E.C., el templo estaba lejos de estar completo. Durante todos aquellos años los judíos habían permitido que la oposición de los enemigos, además de la propia apatía y el materialismo de ellos, les impidieran realizar el propósito mismo por el cual habían regresado. (Esd. 1:1-4; 3:10-13; Esd 4:1-24; Ageo 1:4.)
4. ¿Qué había estorbado la construcción del templo, pero qué sucedió cuando Ageo empezó a profetizar?
4 Como lo muestra el registro, tan pronto como se pusieron los cimientos del templo (en 536 a.E.C.) “la gente de la tierra estuvo continuamente debilitando las manos del pueblo de Judá y desanimándolos de edificar, y alquilando consejeros contra ellos para frustrar su consejo”. (Esd. 4:4, 5.) Finalmente, en 522 a.E.C., aquellos opositores no judíos lograron que se proclamara una prohibición oficial de la obra. Fue en el segundo año de la gobernación del rey persa Darío Histaspes, es decir, en 520 a.E.C., cuando Ageo empezó a profetizar, y esto animó a los judíos a reanudar la construcción del templo. Ante aquello, los gobernadores vecinos enviaron a Darío una carta en la que pedían un fallo sobre este asunto; Darío restableció el decreto de Ciro y se puso de parte de los judíos y en contra de los enemigos de estos.
-
-
Libro bíblico número 37: Ageo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Aquel fue un tiempo muy importante en la historia del pueblo de Dios, y la obra de Ageo resultó muy provechosa. Él no fue negligente en lo más mínimo respecto a efectuar su tarea de profeta, y no anduvo con rodeos al hablar a los judíos. Les dijo francamente que era tiempo de dejar de dilatarse: tenían que poner manos a la obra. Era tiempo de reconstruir la casa de Jehová y restaurar la adoración pura si querían disfrutar de prosperidad alguna de la mano de Jehová. El entero tenor del mensaje de Ageo es que para disfrutar de bendiciones procedentes de Jehová uno tiene que servir al Dios verdadero y hacer la obra que Jehová manda que se haga.
CONTENIDO DE AGEO
8. ¿Por qué no bendice Jehová materialmente a los judíos?
8 El primer mensaje (1:1-15). Este se dirige al gobernador Zorobabel y al sumo sacerdote Josué, pero delante del pueblo. El pueblo ha estado diciendo: “El tiempo no ha llegado, el tiempo de la casa de Jehová, para que sea construida”. Jehová por medio de Ageo hace una pregunta que les llega al corazón: “¿Es tiempo para que ustedes mismos moren en sus casas revestidas de paneles, mientras que esta casa está desechada?” (1:2, 4). Ellos han sembrado mucho en sentido material, pero esto los ha beneficiado poco respecto a alimento, bebida y ropa. “Pongan su corazón en sus caminos”, aconseja Jehová (1:7). Ya es tiempo de traer madera y edificar la casa, para que Jehová sea glorificado. Los judíos están cuidando bien de sus propias casas, pero la casa de Jehová está desechada. Por eso Jehová ha quitado de sobre el hombre y su trabajo el rocío del cielo, la abundancia del campo y Su bendición.
9. ¿Cómo despierta Jehová a los judíos para que se pongan a trabajar?
9 ¡Ah, ahora comprenden! Ageo no ha profetizado en vano. Los gobernantes y el pueblo empiezan “a escuchar la voz de Jehová su Dios”. El temor a Jehová reemplaza al temor al hombre. La garantía que da Jehová mediante su mensajero Ageo es: “Yo estoy con ustedes” (1:12, 13). Es Jehová mismo quien despierta el espíritu del gobernador, el espíritu del sumo sacerdote y el espíritu del resto de Su pueblo. Ellos se ponen a trabajar solo 23 días después que Ageo ha empezado a profetizar, y a pesar de la prohibición oficial del gobierno persa.
10. ¿Qué piensan algunos judíos acerca del templo que están construyendo, pero qué promete Jehová?
10 El segundo mensaje (2:1-9). Ha pasado menos de un mes desde que se ha reanudado la construcción, y Ageo da su segundo mensaje inspirado. Este va dirigido a Zorobabel, Josué y los restantes del pueblo. Parece que algunos de los judíos que habían regresado del destierro y que habían visto el templo anterior, el de Salomón, pensaban que el templo reconstruido no sería nada en comparación con aquel. Pero ¿cuál es la expresión de Jehová de los ejércitos? ‘Sean fuertes y trabajen, porque yo estoy con ustedes’ (2:4). Jehová les recuerda su pacto con ellos, y les dice que no tengan miedo. Los fortalece con la promesa de que mecerá a todas las naciones, y hará que las cosas deseables de estas vengan y llenen de gloria Su casa. La gloria de esta casa posterior será mayor aún que la de la anterior, y en este lugar él dará paz.
11. a) ¿Mediante qué alegoría señala Ageo el descuido de los sacerdotes? b) ¿Qué resultado ha tenido ese descuido?
11 El tercer mensaje (2:10-19). Dos meses y tres días después Ageo se dirige a los sacerdotes. Usa una alegoría para que comprendan la seriedad del asunto. ¿Podrá el que un sacerdote lleve carne santa hacer santo todo otro alimento que toque? La respuesta es no. ¿Puede el tocar algo inmundo, como un cuerpo muerto, hacer inmundo al que lo toca? La respuesta es sí. Ageo aplica entonces la alegoría. La gente de la tierra está inmunda por haber descuidado la adoración pura. Jehová Dios considera inmundo todo lo que ofrecen. Por eso Jehová no ha bendecido sus esfuerzos, y además ha enviado sobre ellos abrasamiento, tizón y granizo. Que cambien sus caminos. Entonces Jehová los bendecirá.
-
-
Libro bíblico número 37: Ageo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Los cuatro mensajes que Jehová comunicó por medio de Ageo fueron provechosos para los judíos de aquel tiempo. Los animó a ponerse a trabajar inmediatamente, y en cuatro años y medio se completó el templo, para el adelantamiento de la adoración verdadera en Israel. (Esd. 6:14, 15.) Jehová bendijo la actividad celosa de ellos. Fue durante ese tiempo de la construcción del templo cuando Darío el rey de Persia examinó los registros estatales y reafirmó el decreto de Ciro. Así, la obra del templo se completó con su apoyo oficial. (Esd. 6:1-13.)
-