BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Descríbele el templo a la casa de Israel”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • Un enfoque diferente

      4. Respecto al templo de la visión, ¿cómo se explicaba en el pasado? ¿Y cómo debemos enfocar la visión ahora?

      4 Tiempo atrás, nuestras publicaciones afirmaban que el templo de la visión de Ezequiel era el mismo que el gran templo espiritual, el que el apóstol Pablo describió por inspiración en su carta a los hebreos.a Viéndolo así, parecía lógico establecer lo que llamábamos tipos y antitipos. Por eso, tomando como punto de partida las explicaciones de Pablo sobre el tabernáculo, le dábamos un significado simbólico a muchas de las características del templo que vio Ezequiel. Sin embargo, un estudio más profundo del asunto, acompañado de oración y meditación, parece indicar que para explicar la visión del templo de Ezequiel hace falta enfocarla desde un punto de vista más sencillo.

      5, 6. a) ¿Por qué decimos que el apóstol Pablo fue humilde al hablar sobre el tabernáculo? b) ¿Qué dijo Pablo sobre algunos objetos del tabernáculo? c) ¿Cómo podríamos analizar la visión del templo de Ezequiel?

      5 Por tanto, parece más sensato no atribuirle un significado profético o simbólico a cada detalle de la visión de Ezequiel. ¿Por qué? Veamos un ejemplo interesante. Cuando Pablo habló sobre el tabernáculo y el templo espiritual, mencionó objetos como el incensario de oro, la cubierta del Arca y la jarra de oro que contenía el maná. Pero ¿les dio algún significado profético? Parece que el espíritu santo no lo impulsó a hacer eso, más bien, Pablo escribió: “Ahora no es el momento de hablar de estas cosas en detalle” (Heb. 9:4, 5). El apóstol estuvo dispuesto a esperar y aceptar humildemente la guía que Jehová diera por medio de su espíritu santo (Heb. 9:8).

      6 Nosotros podemos analizar la visión de Ezequiel de forma parecida. Esta visión también está llena de detalles. Así que parece más apropiado esperar humildemente a que Jehová aclare el asunto si fuera necesario (lea Miqueas 7:7). ¿Significa esto que el espíritu de Jehová no ha arrojado más luz sobre esta visión? Por supuesto que no.

      ¿Vio Ezequiel el gran templo espiritual?

      Animales para los sacrificios hechos en el templo de la visión.

      RECUADRO INFORMATIVO 13A: Templos distintos, significados distintos

      7, 8. a) ¿Qué aclaración se ha hecho recientemente? b) ¿En qué se diferencian el templo que vio Ezequiel y el templo espiritual sobre el que escribió Pablo?

      7 Como se mencionó antes, durante muchos años nuestras publicaciones han dicho que el templo que vio Ezequiel era el gran templo espiritual de Jehová, es decir, el templo sobre el que escribió Pablo por inspiración en su carta a los hebreos. Pero un análisis más profundo del tema nos lleva a pensar que no es posible que Ezequiel viera el gran templo espiritual. ¿Qué razones tenemos para decir eso?

      8 Primero, que el templo que vio Ezequiel no encaja con la explicación que dio Pablo por inspiración. Fíjese en este detalle. El apóstol Pablo dejó claro que el tabernáculo de la época de Moisés era una sombra y una representación de algo mayor. Como en el caso de los templos de Salomón y de Zorobabel, que se construyeron siguiendo básicamente el mismo modelo, el tabernáculo tenía un compartimiento llamado “el Santísimo”. Pablo llamó a este compartimiento “un lugar santo hecho por manos humanas” y dijo que era “una copia de la realidad”, no la realidad misma. Entonces, ¿qué era la realidad? “El mismísimo cielo”, aclaró Pablo (Heb. 9:3, 24). ¿Y fue eso lo que vio Ezequiel? ¿El cielo? No, la visión de Ezequiel no da a entender que él estuviera viendo cosas celestiales, como sí sucede en otras visiones (compare con Daniel 7:9, 10, 13, 14).

      9, 10. ¿Cuál es la diferencia entre el tipo de sacrificios del templo que vio Ezequiel y el del gran templo espiritual?

      9 Una diferencia aún más evidente entre la visión de Ezequiel y la explicación de Pablo tiene que ver con los sacrificios. Ezequiel escuchó unas instrucciones muy detalladas sobre cómo ofrecer sacrificios. Estas instrucciones eran para el pueblo, los jefes y los sacerdotes. Ellos debían ofrecer sacrificios por sus propios pecados. También debían ofrecer sacrificios de paz, de los que probablemente todos podían comer en los comedores del templo (Ezeq. 43:18, 19; 44:11, 15, 27; 45:15-20, 22-25). ¿Se ofrecen esos sacrificios vez tras vez en el gran templo espiritual?

      El templo de la visión de Ezequiel no es el gran templo espiritual

      10 La respuesta es simple y clara. En el gran templo espiritual se presenta un solo sacrificio una sola vez: el sacrificio del propio Jesucristo, el Gran Sumo Sacerdote. Pablo explicó: “Cuando Cristo vino como sumo sacerdote de las cosas buenas que ya han sucedido, entró en la tienda más importante y más perfecta, que no fue hecha por manos humanas, es decir, que no es de esta creación. Él entró una vez y para siempre en el lugar santo, pero no con la sangre de cabras y de toros jóvenes, sino con su propia sangre, y consiguió una liberación eterna para nosotros” (Heb. 9:11, 12). Está claro que el templo de la visión de Ezequiel —con todos sus sacrificios de cabras y toros— no es el gran templo espiritual.

      11. En la época de Ezequiel, ¿por qué no era todavía el momento oportuno para que Dios revelara verdades sobre el gran templo espiritual?

      11 Esto nos lleva a la segunda razón. Sabemos que Ezequiel no vio el gran templo espiritual porque no había llegado el momento para que Dios revelara verdades sobre ese templo. Recuerde que la visión de Ezequiel fue dirigida en primer lugar a los judíos exiliados en Babilonia. Ellos tenían que obedecer la Ley mosaica. Al terminar el exilio, volverían a Jerusalén y pondrían en práctica lo que la Ley decía sobre la adoración pura. Eso exigía que reconstruyeran el templo y su altar, donde seguirían ofreciendo sacrificios. De hecho, así lo hicieron durante casi seiscientos años. Ahora bien, ¿cómo se habrían sentido si Ezequiel les hubiera mostrado el templo espiritual? ¿Qué habrían pensado de que el sumo sacerdote sacrificara su propia vida, poniendo así fin a todos los demás sacrificios? ¿Qué mensaje les habría transmitido la visión? ¿Les habría ayudado a seguir obedeciendo la Ley, o habría tenido el efecto contrario? Como siempre, Jehová revela las verdades espirituales en el momento oportuno y cuando su pueblo puede comprenderlas.

      12-14. ¿Qué relación existe entre el templo que vio Ezequiel y la explicación que dio Pablo sobre el templo espiritual? (Vea el recuadro “Templos distintos, significados distintos”).

      12 Entonces, ¿guardan alguna relación el templo que vio Ezequiel y lo que dijo Pablo sobre el templo espiritual? Recordemos que Pablo no basa su explicación en la visión de Ezequiel, sino en el tabernáculo de los días de Moisés. Es cierto que Pablo sí mencionó algunos elementos que también existían en los templos de Salomón y Zorobabel, así como en el templo de la visión de Ezequiel. Pero, en general, Ezequiel y Pablo se concentraron en aspectos distintos.b Sus explicaciones no son simples repeticiones; más bien se complementan. ¿De qué manera?

      13 Podemos decir que estos dos relatos bíblicos se relacionan así: Pablo nos enseña en qué consiste el sistema para adorar a Dios, y Ezequiel nos habla sobre las normas de Jehová para adorarlo. A fin de enseñarnos verdades sobre el sistema de adoración pura, Pablo explica el significado de algunos elementos del templo espiritual, como el sumo sacerdote, los sacrificios, el altar y el Santísimo. Pero, con la intención de destacar las elevadas normas de Jehová para la adoración pura, la visión de Ezequiel nos pinta un cuadro detallado que graba en nuestra mente y corazón muchas lecciones sobre dichas normas.

      14 ¿Cómo nos afecta esta aclaración? Desde luego, todo esto no quiere decir que la visión de Ezequiel no tenga nada que ver con nosotros hoy. Para entender cómo nos ayuda esta visión, fijémonos primero en qué les aportó a los judíos fieles del pasado.

  • Templos distintos, significados distintos
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
    • Templos distintos, significados distintos

      El templo de la visión de Ezequiel

      • Fue descrito por Ezequiel para los judíos exiliados en Babilonia

      • Tiene un altar en el que se ofrecen muchos sacrificios

      • Destaca las justas normas de Jehová para su adoración

      • Centra nuestra atención en la restauración espiritual que comenzó en 1919

      El gran templo espiritual

      • Fue explicado por Pablo y dirigido a los cristianos hebreos

      • Tiene un altar en el que se ofrece un solo sacrificio “una vez y para siempre” (Heb. 10:10)

      • Explica una realidad espiritual que el tabernáculo y los templos literales representaron por mucho tiempo: el sistema que Jehová ha establecido para la adoración pura basado en el sacrificio de Cristo

      • Centra nuestra atención en la obra que hizo Cristo en su papel de Gran Sumo Sacerdote desde el año 29 hasta el 33 de nuestra era

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir