-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1988 | 1 de julio
-
-
El historiador judío Flavio Josefo presenta un relato de testigo ocular que quizás arroje luz sobre este conflicto. Él informa que durante el ataque romano a Jerusalén en 70 E.C. los rebeldes se retiraron al recinto del templo. Algunos de aquellos luchadores ensangrentados se hallaban en terreno donde antes no habrían podido entrar, por lo sagrado de aquel lugar. El general Tito, con repugnancia por esta profanación de lo que hasta los romanos tendían a ver como terreno sagrado, clamó:
“Decid, hombres perversos y llenos de maldad, ¿no habéis vosotros cercado el santo lugar con rejas? ¿No habéis hecho tablas escritas en letras griegas y romanas, con las cuales vedáis y prohibís que ninguno ose pasar de lo que está cercado?
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1988 | 1 de julio
-
-
[Fotografías en la página 31]
Esta inscripción que se hallaba en el atrio o patio del templo (véase el recuadro) daba a los gentiles la advertencia de no pasar más allá del muro bajo en el atrio del templo
Reproducción de la ciudad de Jerusalén al tiempo del segundo templo (ubicada en el recinto del Holyland Hotel, en Jerusalén)
[Reconocimiento]
Pictorial Archive (Near Eastern History) Est.
-