-
TailandiaAnuario de los testigos de Jehová 1991
-
-
La Sociedad aprobó esta recomendación, y a mediados de 1964 llegaron las dos primeras hermanas, Rosaura (Rose) Cagungao y Clara dela Cruz. Se las asignó como precursoras especiales a trabajar el amplísimo territorio de la provincia de Thon Buri, situada en la ribera del río Chao Phraya opuesta a Bangkok. Un año más tarde recibieron el nombramiento de misioneras, aunque no habían estado en Galaad. Con el tiempo, la hermana Cagungao se casó con el superintendente de sucursal, Paul Engler
-
-
TailandiaAnuario de los testigos de Jehová 1991
-
-
En respuesta a una carta muy urgente dirigida a la sucursal el 31 de octubre de 1966, el superintendente de sucursal, Paul Engler, y su ayudante, Guy Moffatt, se presentaron en el departamento de asuntos religiosos del Ministerio de Educación.
Los hermanos explicaron al director general del departamento que los testigos de Jehová respetan la bandera del país donde residan y demuestran su respeto por medio de obedecer las leyes, pero piden que se les exima de efectuar actos de adoración delante de imágenes pues tal adoración es contraria a la ley de nuestro Dios, Jehová. (Mat. 4:10.) El director, sin embargo, insistió en que la nación era más importante que la religión y mantuvo que el saludo a la bandera no implicaba ningún tipo de adoración religiosa.
Cinco meses después, el hermano Engler fue llamado ante el CID para ser sometido a un interrogatorio. El asunto había pasado a manos del Ministerio del Interior. Durante ocho horas, repartidas en tres días, el hermano Engler explicó detalladamente al capitán de la policía a cargo de la investigación nuestra postura religiosa respecto a saludar la bandera. También comentó que muchos países han respetado la postura de los testigos de Jehová cuando ha surgido el problema.
Después de escuchar atentamente la exposición del hermano Engler, el capitán de policía decidió que los niños de los testigos de Jehová en Tailandia solo estaban obligados a permanecer en pie en señal de respeto mientras los otros estudiantes efectuaban el ritual del saludo a la bandera. Presentó entonces un informe para que las autoridades superiores lo consideraran.
¿Cuál sería la decisión? En el pasado, los funcionarios del gobierno siempre habían sido amables y considerados con los testigos de Jehová. Se hicieron muchas oraciones “respecto a hombres de toda clase, respecto a reyes y a todos los que están en alto puesto”, para que el pueblo de Dios siguiera adelante sin restricciones, “llevando una vida tranquila y quieta”. (1 Tim. 2:1, 2.) Conocimos la decisión un año más tarde y de forma indirecta.
Uno o dos días después de la entrevista del hermano Engler en el CID, llegaron cinco nuevos misioneros de Filipinas. Sus solicitudes de inmigración habían de ser despachadas por el CID, pero pasó un año entero sin respuesta. Entonces, en abril de 1968, se informó a los misioneros que sus solicitudes habían sido aprobadas, lo cual, al mismo tiempo, fue un indicativo de la decisión de las autoridades respecto al incidente del saludo a la bandera. No obstante, hasta la fecha no se ha producido ninguna respuesta oficial.
-
-
TailandiaAnuario de los testigos de Jehová 1991
-
-
[Fotografías en la página 237]
Rosaura Engler (Cagungao) y Clara Elauria (dela Cruz), las primeras dos filipinas enviadas a Tailandia para servir de misioneras.
-