BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Si la trompeta da un toque de llamada indistinto...”
    ¡Despertad! 1987 | 8 de septiembre
    • Al comentar sobre ese amplio espectro de interpretaciones particulares, la página editorial de un periódico dijo que la teología protestante carece de “claridad conceptual y exactitud teórica”, y la llamó “una elemental mezcolanza teológica cuyo resultado ha sido no menos estéril que el del anticuado dogmatismo”. Un periódico protestante suizo añade: “El planteamiento selectivo del ‘esto o aquello’, propio del sentido de conciencia cristiano, [ha sido] sustituido por el ‘tanto esto como aquello’”. No es de extrañar que los teólogos estén en desacuerdo.a

  • “Si la trompeta da un toque de llamada indistinto...”
    ¡Despertad! 1987 | 8 de septiembre
    • a Según se informa, Karl Barth, uno de los prominentes teólogos protestantes de este siglo, ha dicho que algunas de las teorías de su colega teólogo Paul Tillich son “abominables”. También ha expresado enérgicamente su desacuerdo con el teólogo Rudolf Bultmann, quien ha puesto en tela de juicio el sentido literal de algunos pasajes de la Biblia.

  • Las perspectivas futuras para el protestantismo... y para usted
    ¡Despertad! 1987 | 8 de septiembre
    • “LLEVO estudiando la teología luterana siete semestres, y, por lo tanto, soy un futuro ministro de la Iglesia”; así daba comienzo una carta dirigida en noviembre de 1986 al editor de un periódico alemán. La carta proseguía: “Quisiera puntualizar que nuestra preparación consiste básicamente en despedazar la Biblia... solo se salvan las cubiertas. [...] Según van destruyendo la fe de los estudiantes o su fundamento, las Escrituras, la mayoría de sus profesores les van enseñando el ‘nuevo evangelio’ socialista, dándole así a la Iglesia una esencia totalmente nueva. Dios ha muerto, ¡viva el socialismo! Jesús se ha podrido en su tumba, ¡debemos salvarnos a nosotros mismos! Este es el mensaje que muchos ministros presentan desde sus púlpitos domingo tras domingo. Necesitamos urgentemente nuevos medios para que se nos enseñe la Biblia, pero actualmente, la Iglesia los está suprimiendo”.

      En vista del tratamiento tan injusto que la Palabra de Dios recibe, ¿hay alguna esperanza de que la Iglesia y sus feligreses puedan recuperarse aún de su confusión espiritual? Como atinadamente comentó allá en el siglo dieciocho un traductor de la Biblia, “el estado de salud de la Iglesia se determina por la manera en que esta trata las Escrituras”.

      ¿Puede ayudar en algo un nuevo reformador?

      Según el profesor de Teología Georg Huntemann, “hoy día se honra y se cita a Dietrich Bonhoeffer más que a ningún otro teólogo de nuestro siglo”. Bonhoeffer, un destacado miembro de la “iglesia confesional”, fue encarcelado por los nazis en 1943 y ejecutado en 1945 por su supuesta implicación en un complot para asesinar a Hitler. Huntemann opina que Bonhoeffer podría ser el nuevo reformador que la Iglesia necesita. Lea los siguientes extractos de algunos de sus sermones. Pregúntese: ¿Qué podría significar para la iglesia luterana el que se pusiesen por obra sus palabras? O ¿qué podría significar para mi Iglesia?

      “En materia de religión, solo una cosa es de vital importancia: que sea la verdad.” Esto concuerda con lo que Jesús dijo: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”.a (Juan 4:24; véanse también Juan 8:32; 14:6; 16:13.)

      ¿Está usted seguro de que todo cuanto se enseña en su Iglesia es realmente la verdad? ¿Se enseña acaso que el hombre tiene un alma inmortal, que no puede morir? ¿O concuerda su enseñanza con la Biblia, que dice: “El alma que pecare, esa morirá”? (Ezequiel 18:4, 20.) ¿Enseña su Iglesia que Dios es un dios innominado o que su nombre es Jesús? ¿O concuerda, en cambio, con lo que la Biblia dice: “Conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra”? (Salmo 83:18.) ¿Enseña su Iglesia que todas las personas buenas serán llevadas al cielo cuando la Tierra sea destruida por fuego? ¿O concuerda con lo que la Biblia dice: “Los justos heredarán la tierra, Y vivirán para siempre sobre ella”? (Salmo 37:29; véase también Salmo 104:5.)

      “[La Iglesia] debe luchar por la pureza de la enseñanza.” Esto concuerda con lo que Jesús dijo: “Guardaos de la levadura [...], la doctrina de los fariseos y de los saduceos”. (Mateo 16:6, 12; véase también 1 Corintios 5:8.)

      ¿Acoge su Iglesia “un amplio espectro de interpretaciones particulares”? ¿O procede según el consejo divino: “Hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos”? (Romanos 16:17; véanse también 2 Timoteo 2:16-18; 2 Juan 9, 10.)

      “En el día de juicio, ciertamente Dios no nos preguntará: ¿Han celebrado ustedes grandes fiestas conmemorando la Reforma? Más bien, dirá: ¿Han escuchado ustedes mi Palabra y la han guardado?” Esto concuerda con lo que Jesús dijo: “Mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen”. (Lucas 8:21; véanse también Mateo 7:21; Juan 15:14.)

      ¿Da su Iglesia más importancia a ritos, ceremonias y edificios que a conseguir un conocimiento exacto de la Palabra de Dios? ¿Considera suficiente que se asista ocasionalmente a la iglesia en días festivos, en contraposición al consejo “no dejando de congregarnos [...] tanto más, cuanto veis que aquel día [de juicio] se acerca”? (Hebreos 10:25.)

      ¿Lo anima su Iglesia a leer diariamente la Palabra de Dios, y se ofrece para ayudarlo a entenderla, incentivándolo a poner por obra lo que esta dice?

      “La religión es trabajo, tal vez el más difícil y seguramente el más sagrado que humano alguno pueda hacer.” Esto concuerda con lo que Jesús dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra”. (Juan 4:34.)

      ¿Le ha dicho su Iglesia que el trabajo de Dios para los cristianos de hoy consiste en que sea “predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones”? (Mateo 24:14; véase también Mateo 28:19.) ¿Le insta a compartir este glorioso mensaje del Reino con “todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros”? (1 Pedro 3:15.)

      Por lo menos en estas declaraciones que hemos reseñado, Bonhoeffer le dio a su Iglesia buen consejo. “Pero, ¿por qué sus palabras, su reformadora admonición a la Iglesia, han sido totalmente desoídas?” pregunta Huntemann. Sin embargo, una pregunta todavía más importante es: ¿Por qué han sido desoídas en una medida aún mayor las autoritativas palabras de Jesucristo?

      El teólogo Ulrich Betz dice que la sociedad alemana occidental piensa y actúa de una manera “poscristiana, por no decir neopagana”. La iglesia luterana debe admitir que es responsable del comportamiento de, por lo menos, unos veinticinco millones de miembros de la sociedad alemana que se declaran luteranos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir