-
Tesalonicenses, Cartas a losPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Cuando se escribieron, Silvano (Silas) y Timoteo estaban con Pablo (1Te 1:1; 2Te 1:1), de lo que se desprende que se enviaron desde Corinto, pues no hay registro de que estos tres hombres volvieran a trabajar juntos después de su estancia conjunta en Corinto en el transcurso del segundo viaje misional de Pablo. (Hch 18:5.) Puesto que parece ser que los dieciocho meses de actividad del apóstol en Corinto empezaron en el otoño del año 50 E.C., es probable que aproximadamente en ese tiempo escribiera la primera carta a los Tesalonicenses. (Hch 18:11; véase CRONOLOGÍA [El período apostólico posterior].) La segunda carta tuvo que escribirse poco después, probablemente hacia el año 51 E.C.
-
-
TesalónicaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Menos de un año después de partir de Tesalónica, Pablo, que para ese entonces estaba en Corinto, escribió su primera carta a los Tesalonicenses. Había enviado a Timoteo para consolarlos y estimularlos y había recibido un buen informe de él. En la carta los encomió por el excelente ejemplo que daban “a todos los creyentes de Macedonia y de Acaya”, y los exhortó a no desanimarse por causa de la persecución. (1Te 1:1-8; 3:1-13; 4:1.) Según parece, esta carta goza de la distinción de ser el primero de los escritos canónicos de Pablo y, con la probable excepción del evangelio de Mateo, el primer libro de las Escrituras Griegas Cristianas que se puso por escrito. Poco después, Pablo escribió una segunda carta a los Tesalonicenses para que no se dejasen desviar por falsos maestros. (2Te 1:1; 2:1-3.)
-