-
¿Está su nombre en el “libro de la vida”?La Atalaya (estudio) 2022 | septiembre
-
-
LOS QUE VAN A RESUCITAR
9. ¿Qué dos grupos resucitarán en la Tierra, y qué los hace diferentes? (Hechos 24:15).
9 La Biblia habla de dos grupos de personas que resucitarán y tendrán la oportunidad de vivir para siempre en la Tierra: los “justos” y los “injustos” (lea Hechos 24:15). Los “justos” son los que sirvieron fielmente a Jehová durante su vida. Y los “injustos” son las personas que no sirvieron a Jehová antes de morir. Es más, en la mayoría de los casos, su conducta estuvo muy alejada de las normas justas de Dios. Como esos dos grupos van a resucitar, ¿significa eso que sus nombres están escritos en el libro de la vida? Para responder esta pregunta, analicemos más detalles de estos dos grupos por separado.
10. ¿Por qué resucitarán los “justos”, y qué honor tendrán algunos de ellos? (Vea también en esta revista el artículo de la sección “Preguntas de los lectores” que habla sobre la resurrección en la Tierra).
10 El cuarto grupo son los “justos”. Antes de morir, ya tenían sus nombres escritos en el libro de la vida. ¿Se borraron sus nombres cuando murieron? No, porque siguen vivos en la memoria de Jehová. “Él no es Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos ellos están vivos” (Luc. 20:38). Eso significa que cuando los justos vuelvan a vivir en la Tierra sus nombres estarán escritos en el libro de la vida. Eso sí, al principio a lápiz, por así decirlo (Luc. 14:14). Sin duda, algunos de los resucitados tendrán el honor de ser “príncipes por toda la tierra” (Sal. 45:16).
11. ¿Qué necesitarán aprender los “injustos” para que sus nombres sean escritos en el libro de la vida?
11 Por último, hablemos del quinto grupo: los “injustos”. Tal vez como no conocían las leyes de Jehová, no llevaban una vida justa antes de morir. Por eso sus nombres no están escritos en el libro de la vida. Pero, cuando Dios los resucite, les dará la oportunidad de que con el tiempo sus nombres se escriban en ese libro. Los injustos necesitarán mucha ayuda. Antes de morir, algunos de ellos hicieron cosas muy malas, horribles. Así que necesitarán aprender a vivir según las justas normas de Jehová. Para ayudar a todas esas personas, el Reino de Dios llevará a cabo el mayor programa de educación de toda la historia humana.
12. a) ¿Quiénes enseñarán a los injustos? b) ¿Qué les pasará a los que se nieguen a poner en práctica lo que hayan aprendido?
12 ¿Quiénes enseñarán a los injustos? Los de la gran muchedumbre y los justos resucitados. ¿Qué deben hacer los injustos si quieren que su nombre se escriba en el libro de la vida? Tendrán que hacerse amigos de Jehová y dedicarle su vida. Jesús y los ungidos en su papel de jueces estarán muy atentos al progreso que hagan los injustos (Apoc. 20:4). Si alguien se niega a aceptar esta ayuda, será eliminado, aunque tenga 100 años de edad (Is. 65:20). Jehová y Jesús pueden ver el corazón de las personas, y se asegurarán de que nadie cause ningún daño en el nuevo mundo (Is. 11:9; 60:18; 65:25; Juan 2:25).
LA RESURRECCIÓN DE VIDA Y LA RESURRECCIÓN DE JUICIO
13, 14. a) ¿Cómo entendíamos antes las palabras de Jesús que leemos en Juan 5:29? b) ¿En qué detalle debemos fijarnos al leer estas palabras?
13 Jesús también habló de los que resucitarían en la Tierra. Por ejemplo, él dijo: “Viene la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz y saldrán: los que hicieron cosas buenas, para una resurrección de vida, y los que hicieron cosas malas, para una resurrección de juicio” (Juan 5:28, 29). ¿Qué quiso decir Jesús?
14 Antes creíamos que Jesús se refería a las cosas que harían los resucitados después de volver a la vida. Es decir, que después de resucitar algunos harían cosas buenas, pero otros harían cosas malas. Pero fijémonos en que Jesús no dijo que los que salgan de las tumbas harán cosas buenas o harán cosas malas. Él habló en pasado, porque dijo “los que hicieron cosas buenas” y “los que hicieron cosas malas”. Esto quiere decir que estas cosas las hicieron antes de morir. Y eso tiene sentido, ¿verdad? Al fin y al cabo, en el nuevo mundo no se permitirá que nadie esté haciendo cosas malas. Los injustos habrán hecho esas cosas malas antes de morir. Entonces, ¿qué quiso decir Jesús cuando habló de “una resurrección de vida” y “una resurrección de juicio”?
15. ¿Quiénes recibirán “una resurrección de vida”, y por qué?
15 Los justos, es decir, los que hicieron cosas buenas antes de morir, recibirán “una resurrección de vida” porque sus nombres ya estarán escritos en el libro de la vida. Esto significa que la resurrección de “los que hicieron cosas buenas”, de la que se habla en Juan 5:29, es la misma que la resurrección de los “justos” mencionada en Hechos 24:15. Esta explicación encaja con lo que se dice en Romanos 6:7: “El que muere queda absuelto de su pecado”. Cuando los justos mueren, sus pecados quedan borrados, pero su registro de lealtad queda intacto (Heb. 6:10). Claro, cuando los justos resuciten, tendrán que seguir siendo fieles para que sus nombres no sean borrados del libro de la vida.
16. ¿Qué es la “resurrección de juicio”?
16 ¿Qué hay de los que hicieron cosas malas antes de morir? Aunque al morir sus pecados fueron borrados, ellos no tenían un registro de lealtad. Sus nombres no están escritos en el libro de la vida. Por lo tanto, la resurrección de “los que hicieron cosas malas” es la misma que la resurrección de los “injustos” mencionada en Hechos 24:15. Ellos tendrán “una resurrección de juicio”.c Los injustos serán juzgados en el sentido de que serán evaluados (Luc. 22:30). Tomará tiempo decidir quiénes merecen que su nombre se escriba en el libro de la vida. Para que esto ocurra, los injustos tendrán que dejar su mala conducta anterior y dedicarle su vida a Jehová.
17, 18. ¿Qué tendrán que hacer los que resuciten en la Tierra, y qué son las “acciones” que se mencionan en Apocalipsis 20:12, 13?
17 Sea que hayan sido justos o injustos en el pasado, los resucitados tendrán que obedecer las leyes de los nuevos rollos, que se abrirán durante los 1.000 años. El apóstol Juan describe lo que vio en una visión: “Vi a los muertos —los grandes y los pequeños— de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo: el rollo de la vida. Y, de acuerdo con lo que estaba escrito en los rollos, se juzgó a los muertos por sus acciones” (Apoc. 20:12, 13).
18 ¿Por qué “acciones” se juzgará a los resucitados? ¿Será por lo que hicieron antes de morir? No. Recordemos que quedaron absueltos de sus pecados cuando murieron. De modo que aquí “sus acciones” no pueden ser las cosas que hicieron antes de morir. Más bien, estas acciones deben referirse a cómo respondan a la enseñanza que recibirán en el nuevo mundo. Incluso hombres fieles como Noé, Samuel, David y Daniel tendrán que aprender sobre Jesucristo y demostrar fe en su sacrificio. ¡Cuánto más tendrán que hacerlo los injustos!
19. ¿Cómo terminarán los que rechacen esta magnífica oportunidad?
19 ¿Cómo terminarán los que rechacen esta magnífica oportunidad? Apocalipsis 20:15 nos dice: “Los que no aparecían inscritos en el libro de la vida fueron arrojados al lago de fuego”. Así es, serán completamente destruidos para siempre. ¡Qué importante es que nos aseguremos de que nuestro nombre esté escrito en el libro de la vida y de que permanezca allí!
Un hermano participa en el gran programa de educación que se llevará a cabo durante el Milenio. (Vea el párrafo 20).
20. ¿Qué emocionante labor se realizará durante el Reinado de Mil Años? (Vea el dibujo de la portada).
20 El Reinado de Mil Años será un periodo muy emocionante. En él se llevará a cabo el mayor programa de educación que se haya realizado en la Tierra. Aunque también será un periodo en el que se evaluará la conducta de los justos y de los injustos (Is. 26:9; Hech. 17:31). ¿Cómo se llevará a cabo este magnífico programa de educación? El siguiente artículo nos lo explicará y nos ayudará a valorarlo.
-
-
Se lleva “a muchos a la justicia”La Atalaya (estudio) 2022 | septiembre
-
-
1. ¿Qué sucesos emocionantes nos esperan durante el Reinado Milenario de Cristo?
¿NOS imaginamos lo hermoso que será el día en que empiece la resurrección aquí en la Tierra durante el Reinado Milenario de Cristo? Todos los que hemos perdido a seres amados deseamos verlos de nuevo. Y Jehová lo desea también (Job 14:15). Imaginemos cuántos reencuentros felices habrá por toda la Tierra. Como aprendimos en el artículo anterior, los “justos”, que tienen sus nombres escritos en el libro de la vida, recibirán “una resurrección de vida” (Hech. 24:15; Juan 5:29). Puede que muchos de nuestros seres amados sean de los primeros que resuciten en la Tierra.b Además, los “injustos”, que son los que no tuvieron suficiente oportunidad de conocer a Jehová o de servirle fielmente antes de morir, recibirán “una resurrección de juicio”.
2, 3. a) Tal como indica Isaías 11:9, 10, ¿en qué consistirá el mayor programa de educación de toda la historia? b) ¿Qué analizaremos en este artículo?
2 Todos estos resucitados tendrán mucho que aprender (Is. 26:9; 61:11). Por eso será necesario poner en marcha el mayor programa de educación de toda la historia (lea Isaías 11:9, 10). Por un lado, los injustos tendrán que aprender de Jesucristo, del Reino, del rescate y de la cuestión universal relacionada con el nombre de Jehová y su soberanía. Hasta los justos tendrán que ponerse al día con lo que Jehová ha ido revelando sobre su propósito. Algunos de estos siervos fieles murieron mucho antes de que la Biblia terminara de escribirse. Está claro que los injustos y los justos tendrán mucho que aprender.
3 En este artículo responderemos las siguientes preguntas: ¿cómo se llevará a cabo este gran programa educativo?, ¿qué sucederá con los que aprovechen bien este programa? y ¿qué pasará con los que no lo hagan? Las respuestas deberían interesarnos hoy. Como veremos, algunas profecías fascinantes de los libros de Daniel y Apocalipsis nos ayudarán a entender lo que ocurrirá cuando tenga lugar la resurrección. Primero, analicemos los emocionantes sucesos que se describen en la profecía de Daniel 12:1, 2.
“LOS QUE ESTÁN DORMIDOS EN EL POLVO […] SE DESPERTARÁN”
4, 5. ¿Qué dice Daniel 12:1 que sucedería en el tiempo del fin?
4 (Lea Daniel 12:1). El libro de Daniel nos dice el orden en el que ocurrirán algunos sucesos emocionantes en el tiempo del fin. Por ejemplo, Daniel 12:1 dice que Miguel, quien es Jesucristo, “está de pie a favor” del pueblo de Dios. Esta parte de la profecía empezó a cumplirse en 1914, cuando Jesús fue nombrado Rey del Reino celestial de Dios.
5 Sin embargo, a Daniel también se le dijo que Jesús se levantaría durante “un tiempo de angustia como el que no habrá habido desde que comenzó a existir una nación hasta ese tiempo”. Este tiempo de angustia es la “gran tribulación” que se menciona en Mateo 24:21. Jesús se levanta, o defiende al pueblo de Dios, al final de ese tiempo de angustia, es decir, en el Armagedón. El libro de Apocalipsis se refiere a esas personas como la “gran muchedumbre” que sale “de la gran tribulación” (Apoc. 7:9, 14).
6. ¿Qué sucede después de que la gran muchedumbre sobrevive a la gran tribulación, y por qué lo decimos? (Vea también en esta revista el artículo de la sección “Preguntas de los lectores” que habla sobre la resurrección en la Tierra).
6 (Lea Daniel 12:2). ¿Qué ocurre después de que la gran muchedumbre sobrevive al tiempo de angustia? La profecía habla de una resurrección. Pero no se trata de una resurrección simbólica o espiritual de los siervos de Dios que ocurre durante los últimos días, como lo entendíamos antes.c Más bien, se refiere a la resurrección que tendrá lugar en el nuevo mundo. ¿Por qué podemos llegar a esa conclusión? En Job 17:16 también se habla del “polvo”, y ahí se usa como sinónimo de “la Tumba”. Esto nos indica que Daniel 12:2 habla de una resurrección literal que ocurrirá cuando terminen los últimos días y después de la batalla del Armagedón.
7. a) ¿En qué sentido resucitarán algunos “para vida eterna”? b) ¿Por qué es esta “una resurrección mejor”?
7 Ahora bien, ¿qué quiere decir Daniel 12:2 cuando dice que algunos resucitarán “para vida eterna”? Significa que los que resuciten y lleguen a conocer, o sigan conociendo, y obedezcan a Jehová y a Jesús durante los 1.000 años recibirán finalmente vida eterna (Juan 17:3). Esta será “una resurrección mejor” que la que experimentaron algunos humanos en el pasado (Heb. 11:35). ¿Por qué? Porque esos seres humanos imperfectos volvieron a morir.
8. ¿En qué sentido resucitarán algunos “para humillación y desprecio eterno”?
8 Pero no todos los resucitados aprovecharán el programa de educación de Jehová. La profecía de Daniel dice que algunos resucitarán “para humillación y desprecio eterno”. Por su actitud rebelde, sus nombres no estarán en el libro de la vida y no recibirán vida eterna. Sufrirán “desprecio eterno” o destrucción. Así que Daniel 12:2 está hablando del resultado final para todos los resucitados, tomando como base lo que hagan después de su resurrecciónd (Apoc. 20:12). Algunos obtendrán vida eterna, otros no.
-