-
Tiglat-piléser IIIPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
En sus inscripciones, Tiglat-piléser III dice lo siguiente con respecto al reino septentrional de Israel: “Destronaron a su rey Péqah (pa-qa-ha) y nombré a Oseas (a-ú-si-ʼ) por soberano sobre ellos. Recibí de ellos 10 talentos de oro [3.853.500 dólares (E.U.A.)], 1000 (?) talentos de plata [6.606.000 dólares (E.U.A.)] por [tri]buto suyo y los llevé a Asiria”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, pág. 230.) Así pues, el rey asirio se atribuye el mérito por la ascensión de Hosea al trono de Israel después de su asesina conspiración contra su antecesor, Péqah (c. 758 a. E.C.). (2Re 15:30.)
-
-
Tiglat-piléser IIIPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Este rey aparece primero en el relato bíblico con el nombre de “Pul”. (2Re 15:19.) En 1 Crónicas 5:26 también se dice que Dios “excitó el espíritu de Pul el rey de Asiria, aun el espíritu de Tilgat-pilnéser el rey de Asiria, de manera que él se llevó al destierro” a las gentes de ciertas tribus de Israel. Los registros seglares antiguos aplican ambos nombres al mismo individuo; el nombre “Pulu” aparece en lo que se conoce como “Lista A de reyes babilonios”, mientras que la “Crónica Sincronística” menciona a “Tukulti-apal-isarra” (Tiglat-piléser). (Ancient Near Eastern Texts, edición de J. B. Pritchard, 1974, págs. 272, 273.) También se ha de mencionar que en hebreo el texto citado anteriormente emplea el verbo llevar en singular en vez de en plural.
-
-
Tiglat-piléser IIIPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Durante el reinado del rey Menahem de Israel (c. 790-781 a. E.C.), Tiglat-piléser III (Pul) penetró en Palestina, por lo que Menahem buscó el favor de los asirios pagando como tributo “mil talentos de plata” (6.606.000 dólares [E.U.A.] según valores actuales). Apaciguado temporalmente, Tiglat-piléser retiró sus fuerzas. (2Re 15:19, 20.) Los documentos asirios se refieren a Me-ni-hi-im-me (Menahem), junto con Rezón (Rezín) de Damasco e Hiram de Tiro, como reyes tributarios de Tiglat-piléser.
Posteriormente, en el tiempo del rey Acaz de Judá (761-746 a. E.C.), el rey Péqah de Israel formó una confederación con el rey Rezín de Damasco y atacó Judá. (2Re 16:5, 6; Isa 7:1, 2.) Aunque se aseguró al rey Acaz por medio del profeta Isaías que en un corto período de tiempo los dos reinos conspiradores serían borrados de la escena, él decidió enviar un soborno a Tiglat-piléser para que acudiese en su auxilio. (2Re 16:7, 8; Isa 7:7-16; 8:9-13.) Una inscripción asiria describe el tributo pagado por Ia-ú-ha-zi (Jehoacaz o Acaz) de Judá y otros reyes de esa zona con las siguientes palabras: “[...] oro, plata, estaño, hierro, antimonio, vestidos de lino de franjas multicolores, vestidos de sus (industrias) nativas (hechos de) lana purpúrea oscura... toda especie de objetos costosos tanto productos del mar como obtenidos en el continente, los productos (selectos) de sus regiones, los tesoros de (sus) reyes, caballos, mulas (acostumbradas a)l yugo”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 228.) El agresivo rey asirio respondió a la súplica de Acaz con una incursión en Israel, en la que se apoderó de varias ciudades norteñas e invadió las regiones de Galaad, Galilea y Neftalí, de donde se llevó a muchos al exilio. (2Re 15:29; 1Cr 5:6, 26.)
-