-
Jehová... el Dios de tiempos y sazonesLa Atalaya 1986 | 15 de abril
-
-
Eclesiastés 3:1 declara: “Para todo hay un tiempo señalado, aun un tiempo para todo asunto bajo los cielos”. Aunque eso es verdad desde el punto de vista humano, lo es aún más desde el punto de vista de Dios. Él tiene tiempos y sazones definitivos para el cumplimiento de sus propósitos. Si nuestra vida no armoniza con este hecho, entonces todo esfuerzo por regir nuestra vida en conformidad con los relojes y calendarios resultará inútil.
5 ¿A qué se debe esto? A que Jehová tiene un propósito para esta Tierra y para los humanos que viven en ella; de otro modo no los hubiera creado. Si no armonizamos nuestra vida con ese propósito, no se nos incluirá en él. Y sin falta su propósito se realizará exactamente de acuerdo con su horario. Él declara: “Así resultará ser mi palabra que sale de mi boca. No volverá a mí sin resultados, sino que ciertamente hará aquello en que me he deleitado, y tendrá éxito seguro en aquello para lo cual la he enviado”. (Isaías 55:11.)
-
-
Jehová... el Dios de tiempos y sazonesLa Atalaya 1986 | 15 de abril
-
-
El propósito de Jehová para los mansos
12, 13. ¿Cuál es el propósito de Dios para esta Tierra y para los humanos?
12 Sin embargo, cuando Jehová creó a los humanos, su propósito era que la Tierra entera llegara a ser un paraíso como el jardín de Edén, poblada de personas perfectas, unificadas y felices. (Génesis 1:26-28; 2:15; Isaías 45:18.) Ese propósito no fue cancelado por la rebelión de los humanos y de las criaturas de espíritu inicuas. Además, puesto que Jehová es un Dios de tiempos y sazones, su propósito se cumplirá al tiempo que él ha fijado para ello. Él no permitirá que la gobernación humana en independencia de él continúe luchando contra su propósito más allá del tiempo que él ha fijado.
13 Jesús tenía completa confianza en el propósito de Dios para esta Tierra. Él dijo a un malhechor que mostró alguna fe en él: “Estarás conmigo en el Paraíso”. (Lucas 23:43.) Aquí él se estaba refiriendo al futuro Paraíso terrestre. En una ocasión anterior, Jesús había dicho: “Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra”. (Mateo 5:5.) Es probable que aquí Jesús se refiriera al pensamiento expresado en Salmo 37:11, que dice: “Los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz”.
14. ¿Qué clase de personas heredarán la Tierra?
14 ¿Quiénes son estos que heredarán la Tierra? Salmo 37:34 declara: “Espera en Jehová y guarda su camino, y él te ensalzará para tomar posesión de la tierra. Cuando los inicuos sean cortados, tú lo verás”. Los Sl 37 versículos 37 y 38 añaden: “Vigila al exento de culpa y mantén a la vista al recto, porque el futuro de ese hombre será pacífico. Pero los transgresores mismos ciertamente serán aniquilados juntos; el futuro de los inicuos verdaderamente será cortado”. De modo que los que heredarán la Tierra tienen que llegar a conocer a Jehová, creer en Sus promesas y tener su aprobación como personas rectas y exentas de culpa debido a que obedecen sus leyes. Como declara Primera de Juan 2:17: “El mundo va pasando, y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre”.
15. ¿Qué cosa vital tiene que suceder a fin de que se efectúen importantes cambios mundiales para el provecho de la humanidad?
15 Sin embargo, para que esas palabras puedan realizarse, tiene que haber un gran cambio en la situación que existe actualmente. Por una parte, todos los gobiernos actuales tienen que ser removidos, pues el dominio humano nunca ha podido producir condiciones deseables. Pero en cuanto a Jehová, él ciertamente tiene la capacidad para efectuar tales cambios que sacudirán a toda la Tierra. Por ejemplo, la Biblia declara: “Él está cambiando tiempos y sazones, removiendo reyes y estableciendo reyes”. (Daniel 2:21.)
La remoción de los opositores
16, 17. a) ¿Cómo trató Jehová con el Faraón que se opuso a Su propósito? b) ¿Cómo quedó confirmada la palabra profética de Jehová?
16 Considere lo que Jehová ha hecho a poderosos gobernantes y dinastías del pasado, especialmente a los que han tratado de estorbar sus propósitos. Han sido quebrados y esparcidos a los vientos como simple polvo, e igualmente sus imperios. Un ejemplo de esto fue el Faraón de Egipto que había esclavizado al pueblo de Dios. Jehová tenía un propósito para sus siervos, y envió a Moisés a decir a Faraón que los libertara. En vez de eso, con arrogancia Faraón declaró: “¿Quién es Jehová, para que yo obedezca su voz?”. Y añadió: “No conozco a Jehová y, lo que es más, no voy a enviar a Israel”. (Éxodo 5:2.)
17 Jehová dio a Faraón muchas oportunidades para cambiar de parecer. Sin embargo, vez tras vez, como dice Éxodo 11:10, Faraón ‘se puso obstinado’. Pero Jehová tiene poder irresistible. Cuando llegó el tiempo señalado, ahogó a Faraón y sus ejércitos en el mar Rojo. Éxodo 14:28 dice: “No se dejó que quedara ni siquiera uno solo de entre ellos”. Por otra parte, los siervos de Jehová fueron protegidos y puestos en libertad. Esto, además, llegó precisamente al tiempo que había predicho la palabra profética de Jehová: al fin de un período de 400 años acerca del cual él había hablado al fiel Abrahán siglos antes.
18. ¿Qué hizo Jehová con respecto a Nabucodonosor el rey de Babilonia, y por qué?
18 Otro ejemplo fue el del rey Nabucodonosor de Babilonia. Él llegó a jactarse de su propio poder y sus logros como si él fuera un dios. Pero Daniel 4:31 dice que “mientras la palabra todavía estaba en la boca del rey, hubo una voz que cayó de los cielos: ‘A ti se dice, oh Nabucodonosor el rey: “El reino mismo se ha ido de ti”’”. Jehová le dijo que sería rebajado a ser como una bestia del campo, hasta que, como dice el Da 4 versículo 32, supiera “que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien él quiere darlo lo da”. Eso fue precisamente lo que sucedió al tiempo exacto que Jehová había fijado para ello.
19. ¿Por qué les sobrevino el juicio adverso de Jehová a Babilonia y a su último gobernante, Belsasar?
19 Belsasar fue el último rey de Babilonia. Entonces llegó el tiempo de Jehová para que aquel imperio monstruoso cayera. ¿Por qué? Porque los babilonios tenían cautivo al pueblo de Jehová y blasfemaban contra Jehová. El capítulo cinco de Daniel relata que Belsasar hizo un gran festín para mil de sus oficiales. Entonces Belsasar “dijo que trajeran los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre se había llevado del templo [de Jehová] que hubo en Jerusalén, [...] y bebieron de ellos el rey y sus grandes, sus concubinas y sus esposas secundarias”. (Daniel 5:2, 3.) Note lo que hicieron después: “Bebieron vino, y alabaron a los dioses de oro y de plata, cobre, hierro, madera y piedra”. (Daniel 5:4.) Al beber de los utensilios sagrados que se habían utilizado en la adoración de Jehová, estaban mofándose de Dios y blasfemando contra él. Al adorar a sus dioses falsos, adoraban a Satanás.
20, 21. ¿Qué mensaje le declaró Daniel a Belsasar, y cómo se cumplió?
20 Sin embargo, en aquel momento sucedió algo sorprendente. ¡Se vio que los dedos de una mano escribían sobre una pared del palacio! Esto asustó tanto al rey que “su expresión misma se cambió en él, y sus propios pensamientos empezaron a asustarlo, y las conyunturas de sus caderas estuvieron aflojándose, y sus rodillas mismas estuvieron dando una contra otra”. (Daniel 5:6.) Ninguno de los consejeros religiosos de Belsasar pudo entender la escritura, de modo que se mandó llamar a Daniel, el siervo de Jehová, para que la interpretara. Daniel le informó al rey que el mensaje procedía de Jehová, y que era este: “Dios ha numerado los días de tu reino y lo ha terminado. [...] Has sido pesado en la balanza y has sido hallado deficiente. [...] Tu reino ha sido dividido y dado a los medos y los persas”. (Daniel 5:26-28.)
21 En aquella misma noche, los ejércitos medopersas invadieron la ciudad por las puertas que, por descuido, habían quedado abiertas. Daniel 5:30 concluye diciendo: “En aquella misma noche Belsasar [...] fue muerto”. La caída de Babilonia hizo posible que el pueblo de Jehová regresara a su país de origen exactamente 70 años después del comienzo de su cautiverio. Eso estuvo precisamente de acuerdo con el horario de Jehová, según se había revelado en Jeremías 29:10.
22, 23. ¿Cómo trató Jehová con el rey Herodes Agripa I, quien se opuso a los cristianos en el primer siglo?
22 En el primer siglo, el rey Herodes Agripa I fue el último gobernante de Palestina, que era parte del Imperio Romano. Herodes hizo que se encarcelara al apóstol Pedro y se persiguiera a otros cristianos. Hasta hizo que se le diera muerte al apóstol Santiago. (Hechos 12:1, 2.) Herodes también organizó combates asesinos de gladiadores y otros espectáculos paganos. Todo esto desmentía su alegación de que era adorador de Dios.
23 Pero, entonces, llegó el tiempo debido de Jehová para ejecutar a este opositor. Hechos 12:21-23 nos dice: “En un día determinado Herodes se vistió de ropaje real y se sentó sobre el tribunal y empezó a pronunciarles un discurso público. A su vez, el pueblo congregado empezó a gritar: ‘¡Voz de un dios, y no de un hombre!’”. ¿Qué sucedió entonces? La Biblia dice: “Al instante el ángel de Jehová lo hirió, porque no dio la gloria a Dios; y llegó a estar comido de gusanos, y expiró”. Este fue otro ejemplo de la ‘remoción de reyes’ por Jehová, como se había declarado en Daniel 2:21.
24. ¿De qué dan testimonio tales acontecimientos históricos?
24 Tales acontecimientos históricos dan testimonio de que Jehová tiene sus tiempos y sazones para cumplir sus propósitos. También demuestran que él ciertamente tiene la capacidad y el poder para realizar su propósito de transformar esta Tierra en un paraíso en el cual “la justicia habrá de morar”. (2 Pedro 3:13.)
-