¿Recuerda usted?
¿Le han resultado útiles los números recientes de La Atalaya? Entonces, por qué no pone a prueba su memoria y trata de contestar las siguientes preguntas:
▫ ¿Qué debemos hacer si en nuestra mente entran inadvertidamente pensamientos inmorales? Debemos pensar en otros asuntos, salir a dar un paseo, leer algo o realizar algún quehacer doméstico. También la oración constituye una ayuda eficaz en tales circunstancias. (Salmo 62:8.)—15/4, página 17.
▫ ¿Por qué deben ser cautelosos los jóvenes al escoger la clase de música que escuchan? La música tiene el poder de impulsar, extasiar e influir. Puesto que muchos temas musicales de moda contienen una sorprendente cantidad de insinuaciones sexuales y referencias implícitas a la inmoralidad, es fácil ver por qué se debe ejercer sumo cuidado al escoger los discos, las cintas y los discos compactos.—15/4, páginas 20, 21.
▫ ¿Qué significa la expresión “la presencia de nuestro Señor Jesucristo”? (1 Tesalonicenses 5:23.) Dicha expresión se refiere a la presencia real invisible del Señor Jesucristo como Rey desde 1914 en adelante, después de haber sido entronizado en el cielo. (Salmo 110:1, 2.)—1/5, página 11.
▫ ¿Con qué propósito limpió Jehová su templo espiritual? (Malaquías 3:1-4.) Jehová quería que su templo estuviera limpio, de modo que cuando se introdujeran en él grandes cantidades de adoradores con la esperanza terrestre, hallaran un lugar donde se respetara su soberanía universal, se santificara su nombre divino y se obedecieran sus justas leyes.—1/5, página 16.
▫ ¿En qué consisten los “bienes” que Cristo Jesús encarga a su esclavo nombrado? (Mateo 24:45-47.) Tales “bienes” se refieren a todos los haberes espirituales que hay en la Tierra y que han llegado a ser propiedad de Cristo en relación con su autoridad de Rey celestial. Incluyen la comisión de hacer discípulos de Cristo de gente de todas las naciones. (Mateo 28:19, 20.)—1/5, página 17.
▫ ¿Cómo muestran los ancianos cristianos que pastorean “de buena gana”, según la exhortación de Pedro en 1 Pedro 5:2? El anciano cristiano que cuida de las ovejas realizará su trabajo de buena gana, por su propia voluntad, bajo la dirección del Pastor Excelente, Jesucristo. Servir de buena gana también significa que el pastor cristiano se somete a la autoridad de Jehová y respeta el orden teocrático.—15/5, página 20.
▫ ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo que el que quiera seguirlo tiene que “repudiarse a sí mismo”? (Mateo 16:24.) “Repudiarse a sí mismo” significa que uno deja de pertenecerse a sí mismo y llega a ser posesión de Jehová. (1 Corintios 6:19, 20.) Significa que uno ya no vive para agradar a su yo, sino a Dios. (Romanos 14:8.)—1/6, página 9.
▫ ¿Qué necesita una persona para ser feliz? Gozar de una buena relación con Jehová y mantenerse ocupado en su servicio produce verdadera felicidad en la vida.—1/6, página 22.
▫ ¿Por qué permitió Jehová que Abrahán le hablara con tanta franqueza cuando se propuso destruir Sodoma? (Génesis 18:22-32.) Una de las razones fue que Abrahán era amigo de Dios. (Santiago 2:23.) Además, Jehová se daba cuenta de que Abrahán estaba angustiado. Dios sabía que Lot, el sobrino de Abrahán, vivía en Sodoma, y que Abrahán estaba muy preocupado por su seguridad. Por tales razones, Jehová estuvo dispuesto a responder las preguntas de Abrahán tocante a sus intenciones de destruir Sodoma.—15/6, página 16.
▫ ¿Significó la Reforma Protestante del siglo XVI el retorno al cristianismo verdadero? No, de ninguna manera. En lugar de producir el retorno al cristianismo legítimo, la Reforma trajo a la existencia un sinnúmero de iglesias nacionales o territoriales que han buscado el favor de los estados políticos y los han apoyado activamente en sus guerras.—1/7, páginas 10, 11.
▫ ¿Qué son los “tesoros en el cielo” aludidos por Jesús en Mateo 6:20? Son tesoros que nunca se desvanecen, entre los que figuran un buen nombre delante de Jehová y un historial de fiel servicio cristiano. Estas son algunas de las cosas que Jehová nunca olvida. (Hebreos 6:10.)—1/7, página 32.
▫ ¿Qué cualidades dice Pedro que son elementos indispensables para nuestra fe? (2 Pedro 1:5-7.) Pedro dijo que a nuestra fe deberíamos suministrarle virtud, conocimiento, autodominio, aguante, devoción piadosa, cariño fraternal y amor.—15/7, página 13.
▫ ¿Qué advertencia contiene para los siervos de Dios el relato del pecado que cometió David con Bat-seba? (2 Samuel 11:2-4.) Aunque David podía hallar placer en su matrimonio, permitió que se intensificara en él el deseo sexual ilícito. Al observar la hermosura de la esposa de Urías, dio rienda suelta al pensamiento —y a la acción— de gozar ilícitamente con ella. Lo mismo puede sucederle a cualquiera de los siervos de Dios que no rehúya este tipo de avidez. (Santiago 1:14, 15.)—1/8, página 14.