BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un choque de culturas
    ¡Despertad! 1992 | 8 de marzo
    • Un choque de culturas

      HACE unos quinientos años, unos diplomáticos españoles discutían en una pequeña ciudad del interior de Castilla con sus homónimos portugueses. El 7 de junio de 1494 resolvieron sus diferencias y se firmó un tratado oficial: el Tratado de Tordesillas. Centenares de millones de personas del hemisferio occidental hablan español o portugués hoy día como resultado de aquel acuerdo.

      El tratado ratificaba las bulas pontificias del año anterior, que dividían el mundo sin explorar entre las dos naciones de la península ibérica. Se trazó una línea imaginaria de norte a sur “a tresientas et setenta leguas de las islas del Cabo Verde, hasia la parte del poniente”. España podía colonizar y evangelizar las tierras descubiertas al oeste de dicha línea (América del Norte y del Sur, con la excepción de Brasil), mientras que Portugal haría lo mismo con todas las tierras situadas al este de ella (Brasil, África y Asia).

      Armadas de la bendición papal, España y Portugal —seguidas de cerca por otras naciones europeas⁠— se propusieron controlar el tráfico marítimo y, por consiguiente, gobernar el mundo. Cincuenta años después de firmarse el tratado, ya se habían establecido las rutas marítimas que atravesaban los océanos, se habían enlazado los principales continentes y habían empezado a surgir extensos imperios coloniales. (Véase el recuadro de la página 8.)

  • Un choque de culturas
    ¡Despertad! 1992 | 8 de marzo
    • [Fotografía en la página 7]

      Copia del Tratado de Tordesillas

      [Reconocimiento]

      Cortesía del Archivo General de Indias, Sevilla (España)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir