-
ArabiaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Tribus árabes. Con el tiempo, Arabia llegó a ser el hogar de muchas de las familias que se formaron después del Diluvio mencionadas en el capítulo 10 de Génesis. En la rama semita, Joqtán engendró a los cabezas de unas trece tribus árabes, mientras que parece ser que tres de los descendientes de Aram —Uz, Guéter y Mas— se asentaron en el N. de Arabia y en el desierto de Siria. (Gé 10:23, 26-29.) Los ismaelitas, que habitaban en tiendas, se encontraban desde la península del Sinaí hasta Asiria, pasando por el N. de Arabia. (Gé 25:13-18.) Los madianitas se establecieron principalmente en la parte NO. de Arabia, justo al E. del golfo de ʽAqaba (Gé 25:4), en tanto que los descendientes de Esaú se instalaron en la región montañosa de Edom, al SE. del mar Muerto. (Gé 36:8, 9, 40-43.) De la rama camita, parece ser que varios descendientes de Cus —entre ellos Havilá, Sabtá, Raamá, con sus hijos Seba y Dedán, y Sabtecá— ocuparon sobre todo la parte meridional de la península arábiga. (Gé 10:7.)
También se hace mención de varias tribus de Arabia en antiguas inscripciones asirias y babilonias. Salmanasar III menciona a “Gindibuʼ de Arabia”. En las inscripciones de Tiglat-piléser III aparecen los nombres de Zabibe y Samsi como reinas árabes. Una inscripción del rey Sargón II dice: “Samsi, reina de Arabia (e) Itʼamar la sabea”. Otras inscripciones cuneiformes se refieren a los sabai, los nabaiti, los qidri, los idibaili, los masai y los temai. (Compárese con Gé 25:3, 13-15.)
-
-
ÁrabePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Un número considerable de tribus árabes era de origen semítico, descendientes de Sem por medio de Joqtán; otras procedían del linaje de Cam mediante su hijo Cus. (Gé 10:6, 7, 26-30.) También se establecieron en Arabia algunos de los descendientes de Abrahán por Agar y Queturá, como los hijos de Ismael, quienes “se pusieron a residir desde Havilá cerca de Sur, que está enfrente de Egipto, hasta Asiria”. (Gé 25:1-4, 12-18.) Lo mismo es cierto de la prole de Esaú, que se afincó en la región montañosa de Seír, de modo que quedó comprendida en la amplia clasificación de pueblos árabes. (Gé 36:1-43.)
-