BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • En busca de la verdad
    La Atalaya (público) 2020 | Núm. 1
    • Un hombre buscando un libro en una estantería llena de libros

      En busca de la verdad

      Saber la verdad puede ser cuestión de vida o muerte. Por ejemplo, piense en esta importante pregunta: ¿cómo se propagan las enfermedades infecciosas?

      Durante miles de años, nadie supo la respuesta, y las epidemias segaron millones de vidas. Con el tiempo, los científicos supieron la verdad. Descubrieron que muchas enfermedades estaban causadas por gérmenes o microorganismos, como las bacterias y los virus. Descubrir esa verdad ha permitido prevenir y tratar muchas enfermedades, y que miles de millones de personas vivan más tiempo y tengan mejor salud.

      ¿Qué puede decirse de otras preguntas importantes? ¿Cree que saber la verdad sobre las siguientes cuestiones podría cambiar su vida?

      • ¿Quién es Dios?

      • ¿Quién es Jesucristo?

      • ¿Qué es el Reino de Dios?

      • ¿Qué futuro nos espera?

      Millones de personas ya han encontrado la respuesta a estas preguntas, y su vida ha mejorado. Esas respuestas pueden tener el mismo efecto en usted.

      ¿EXISTE LA VERDAD?

      Usted quizás se pregunte si realmente es posible encontrar la verdad sobre algo. Al fin y al cabo, cada día es más difícil distinguir la verdad de la mentira. ¿Por qué?

      Muchas personas desconfían de lo que dicen los gobiernos, las empresas o los medios de comunicación. Les resulta difícil saber si una afirmación es verdad o si solo es una opinión, una media verdad o una mentira descarada. En este ambiente de desconfianza y desinformación, la gente ya no solo desconfía de cuál es la interpretación correcta de los hechos, sino de cuáles son los hechos en realidad.

      A pesar de eso, usted puede encontrar respuestas veraces a las preguntas más importantes de la vida. ¿Cómo? De la misma manera que busca la respuesta a otras preguntas menos importantes.

      ¿CÓMO ENCONTRAR LA VERDAD?

      En cierto sentido, buscamos la verdad todos los días. Jessica, por ejemplo, tiene que asegurarse de que los alimentos que compra no contengan maní (cacahuate). Ella comenta: “Mi hija es tan alérgica que el menor rastro de proteína de maní puede causarle la muerte. Así que, antes de comprar cualquier alimento, primero leo con cuidado las etiquetas para ver los ingredientes. Luego investigo más y hasta contacto con la empresa para asegurarme de que no haya riesgo de contaminación cruzada. También consulto fuentes confiables que confirmen que esa empresa procesa los alimentos de forma segura”.

      El mismo hombre leyendo un libro que ha tomado de la estantería y comparándolo con lo que ha encontrado en su dispositivo electrónico

      Quizás usted no tenga que buscar la verdad sobre cuestiones tan importantes todos los días, pero sí puede usar el mismo método que Jessica para encontrar respuesta a otras preguntas:

      • Obtener información.

      • Investigar más.

      • Asegurarse de que sus fuentes sean confiables.

      Este método puede ayudarle a encontrar la respuesta a las preguntas más importantes de la vida. Veamos cómo.

      UN LIBRO ÚNICO QUE TIENE LA VERDAD

      Para hallar la verdad sobre las preguntas más importantes de la vida, Jessica usó un método parecido al que utiliza para asegurarse de que un alimento no contenga maní. Ella dice: “La lectura cuidadosa y una buena investigación me han ayudado a encontrar la verdad que enseña la Biblia”. Millones de personas han hecho lo mismo que Jessica y han averiguado qué dice la Biblia sobre estas preguntas:

      • ¿Qué propósito tiene la vida?

      • ¿Qué nos sucede al morir?

      • ¿Por qué hay tanto sufrimiento?

      • ¿Qué está haciendo Dios para acabar con el sufrimiento?

      • ¿Cómo tener una familia feliz?

      El mismo hombre leyendo la Biblia y con una computadora encendida

      Usted también puede encontrar la verdadera respuesta a estas y otras preguntas leyendo la Biblia y buscando más información en www.pr418.com.

  • La Biblia tiene la verdad
    La Atalaya (público) 2020 | Núm. 1
    • La Biblia tiene la verdad

      A lo largo de la historia, personas de distintos antecedentes han llegado a la conclusión de que la Biblia dice la verdad. Y, hoy en día, millones de personas siguen sus enseñanzas. En cambio, otras opinan que es un libro anticuado o que está lleno de mitos. ¿Usted qué piensa? ¿Podemos encontrar la verdad en la Biblia?

      POR QUÉ PUEDE CONFIAR EN LA BIBLIA

      ¿Cómo puede saber si la Biblia merece su confianza? Imagine que durante años un amigo suyo siempre le ha dicho la verdad, ¿diría que es una persona confiable? Pues bien, ¿es la Biblia como ese amigo confiable? ¿Ha dicho siempre la verdad? Veamos algunos ejemplos.

      Escritores veraces

      El icono de una mano escribiendo

      Los escritores bíblicos fueron tan sinceros que hasta hablaron de sus propios errores y defectos. Por ejemplo, cuando el profeta Jonás escribió su libro, contó que había sido desobediente (Jonás 1:1-3). De hecho, terminó su relato explicando que Dios lo corrigió, pero no intentó justificarse diciendo que aceptó la corrección (Jonás 4:1, 4, 10, 11). La sinceridad de los escritores bíblicos demuestra su profundo interés por la verdad.

      Consejos prácticos

      ¿Son siempre prácticos los consejos que da la Biblia sobre asuntos cotidianos? Claro que sí. Por ejemplo, fíjese en lo que recomienda la Biblia para llevarse bien con los demás. “Hagan por los demás todo lo que les gustaría que hicieran por ustedes” (Mateo 7:12). “Una respuesta amable aparta la furia” (Proverbios 15:1). ¿Verdad que los consejos de la Biblia son tan prácticos hoy como cuando se escribieron?

      Veracidad histórica

      El icono de una pala clavada en la tierra

      A lo largo de los años, muchos descubrimientos arqueológicos han confirmado la veracidad histórica de personas, lugares y sucesos mencionados en la Biblia. Analicemos, por ejemplo, un pequeño detalle. La Biblia afirma que, en tiempos de Nehemías, los tirios (fenicios procedentes de Tiro) que vivían en Jerusalén “traían pescado y mercancías de todo tipo” (Nehemías 13:16).

      ¿Existen pruebas que confirmen esa afirmación? Sí. Los arqueólogos han descubierto objetos fenicios en Israel que indican que, en la antigüedad, ambas naciones comerciaban entre sí. Y no solo eso, también han encontrado en Jerusalén restos de peces del mar Mediterráneo que al parecer los mercaderes traían desde costas lejanas. Después de analizar las pruebas, un historiador llegó a la siguiente conclusión: “Es bastante probable que, como se afirma en Nehemías 13:16, los tirios vendieran pescado en Jerusalén”.

      Veracidad científica

      El icono del planeta Tierra suspendido en el espacio

      Aunque la Biblia es principalmente un libro religioso e histórico, es exacta cuando habla de temas científicos. Veamos un ejemplo.

      Hace unos tres mil quinientos años, la Biblia ya afirmaba que la Tierra está suspendida “sobre la nada” (Job 26:7). Esta afirmación contrasta con los mitos que decían que la Tierra flotaba en el agua o que descansaba sobre una tortuga gigante. Unos mil cien años después de que se escribiera el libro de Job, la gente seguía creyendo que la Tierra tenía que estar apoyada en algo. Hubo que esperar hasta el año 1687, hace tan solo unos trescientos años, para que Isaac Newton publicara sus estudios sobre la fuerza de la gravedad y explicara que una fuerza invisible mantiene la Tierra en órbita. Este importante descubrimiento científico confirmó que lo que la Biblia dijo hace más de tres mil años es verdad.

      Profecías confiables

      El icono de las murallas de Babilonia con una puerta abierta

      ¿Hasta qué grado son confiables las profecías de la Biblia? Analicemos un ejemplo: la profecía de Isaías sobre la caída de Babilonia.

      La profecía. Alrededor del año 732 antes de nuestra era, cuando Babilonia todavía no era la capital de un poderoso imperio, el escritor bíblico Isaías predijo que sería conquistada y que, con el tiempo, quedaría deshabitada (Isaías 13:17-20). Isaías incluso dio el nombre del conquistador: Ciro. También describió su estrategia: secar los ríos de la ciudad. Y, además, predijo que las puertas de la ciudad se quedarían abiertas (Isaías 44:27-45:1).

      El cumplimiento. Unos doscientos años después de que Isaías escribiera esta profecía, un rey persa atacó Babilonia. ¿Cuál era su nombre? Ciro. La ciudad estaba muy bien amurallada, así que Ciro dirigió su atención al río que la atravesaba: el Éufrates. Sus hombres construyeron un canal río arriba y desviaron las aguas hacia un terreno pantanoso. Cuando el agua les llegaba al muslo, los soldados caminaron por el cauce del río hasta que llegaron a las puertas de la ciudad. Y, por increíble que parezca, los babilonios las habían dejado abiertas. El ejército de Ciro entró en Babilonia y la conquistó.

      Pero aún faltaba un detalle por cumplirse: ¿llegaría a estar deshabitada? Durante varios siglos hubo personas que vivieron allí. Sin embargo, hoy en día, las ruinas de Babilonia —que están cerca de la ciudad de Bagdad (Irak)⁠— confirman que la profecía se cumplió hasta el más mínimo detalle. De modo que la Biblia también es confiable cuando habla del futuro.

      UNA FUENTE CONFIABLE

      Estas son solo algunas razones por las que muchas personas consideran que la Biblia, además de ser un libro confiable, es la “palabra de Dios” (1 Tesalonicenses 2:13).

      Pero ¿qué verdades contiene la Biblia? ¿Pueden ayudarle a usted? Los siguientes artículos analizarán algunas verdades bíblicas importantes. Empecemos hablando de lo que la Biblia dice sobre su Autor: Dios.

  • La verdad sobre Dios y Jesucristo
    La Atalaya (público) 2020 | Núm. 1
    • La verdad sobre Dios y Jesucristo

      Aunque la gente adora a muchos dioses, solo hay un Dios verdadero (Juan 17:3). Él es el “Supremo”, el Creador de todas las cosas y la Fuente de la vida. Es el único que merece nuestra adoración (Daniel 7:18; Apocalipsis 4:11).

      ¿Quién es Dios?

      Una Biblia abierta

      El nombre de Dios aparece en el texto original UNAS 7.000 VECES

      JEHOVÁ es el nombre de Dios

      Algunos títulos de Jehová son SEÑOR, DIOS y PADRE

      Su nombre. Él mismo dice: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isaías 42:8). En la Biblia, el nombre de Dios aparece unas siete mil veces. Sin embargo, en muchas traducciones de la Biblia se ha sustituido indebidamente por títulos como Señor. Dios desea que usted sea su amigo, por eso quiere que lo llame por su nombre (Salmo 105:1).

      Sus títulos. La Biblia se refiere a Jehová con títulos como Dios, Todopoderoso, Creador, Padre, Señor y Soberano. En la Biblia también encontramos muchas oraciones dirigidas a Dios en las que se usa un título respetuoso y su nombre, Jehová (Daniel 9:4).

      Cómo es. Dios es un espíritu invisible (Juan 4:24). La Biblia confirma que “ningún ser humano lo ha visto jamás” (Juan 1:18). La Biblia también nos dice que tiene sentimientos. Nuestras acciones pueden alegrar su corazón o entristecerlo (Salmo 78:40, 41; Proverbios 27:11).

      Sus maravillosas cualidades. Dios trata igual a todas las personas, sin importar su nacionalidad o sus antecedentes (Hechos 10:34, 35). También muestra misericordia, compasión, paciencia y amor leal, y siempre dice la verdad (Éxodo 34:6, 7). Sin embargo, de todas sus cualidades, hay cuatro que destacan.

      El poder. Él es “el Dios Todopoderoso”. Eso significa que puede cumplir todo lo que promete (Génesis 17:1).

      La sabiduría. La sabiduría de Dios es incomparable. Por eso, la Biblia dice que él es “el único que es sabio” (Romanos 16:27).

      La justicia. Dios siempre hace lo que es justo. “Todo lo que hace es perfecto” y “nunca comete injusticias” (Deuteronomio 32:4).

      El amor. La Biblia dice que “Dios es amor” (1 Juan 4:8). Dios no solo demuestra amor, esta cualidad es la esencia de su ser. Todo lo que hace está motivado por su inmenso amor, y eso nos beneficia de muchas maneras.

      Su amistad con los seres humanos. Dios es nuestro amoroso Padre celestial (Mateo 6:9). Si tenemos fe en él, podremos ser sus amigos (Salmo 25:14). De hecho, Dios desea que nos acerquemos a él mediante la oración y le contemos todos nuestros problemas porque se preocupa por nosotros (Santiago 4:8; 1 Pedro 5:7).

      ¿Son Dios y Jesucristo la misma persona?

      Jesús orando

      Jesús no es Dios. Jesús es único porque es el único ser que Dios creó personalmente. Por eso en la Biblia se le llama Hijo de Dios (Juan 20:31). Jehová creó a Jesús, su primogénito. Después lo nombró “obrero experto” y lo usó para crear el universo y todos los seres vivos (Proverbios 8:30, 31; Colosenses 1:15, 16).

      Jesús nunca dijo que fuera Dios. Él, más bien, afirmó: “Vengo como representante suyo [de Dios] y fue él quien me envió” (Juan 7:29). Mientras hablaba con una de sus discípulas, Jesús llamó a Jehová “mi Padre y Padre de ustedes” y “mi Dios y Dios de ustedes” (Juan 20:17). Cuando murió, Jehová lo resucitó para que viviera en el cielo, hizo que se sentara a su derecha y le dio gran autoridad (Mateo 28:18; Hechos 2:32, 33).

      Jesucristo puede ayudarle a acercarse a Dios

      Vino a la Tierra para enseñarnos cómo es su Padre. Jehová mismo dijo sobre Jesús: “Este es mi Hijo amado. Escúchenlo” (Marcos 9:7). Jesús es quien mejor conoce a Dios. Él afirmó: “Nadie sabe quién es el Padre excepto el Hijo y todo aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar” (Lucas 10:22).

      Jesús aceptando la fruta que le ofrece una niña mientras unos adultos los observan

      Refleja las cualidades de Dios a la perfección. Jesús imitó tan bien las cualidades de su Padre que pudo decir: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre también” (Juan 14:9). Con sus palabras y acciones, Jesús ayudó a las personas a acercarse a Dios porque les mostró el amor que les tenía su Padre. Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar al Padre si no es por medio de mí” (Juan 14:6). También afirmó: “Los auténticos adoradores del Padre lo adorarán con espíritu y con verdad. Porque el Padre sin duda está buscando a personas así para que lo adoren” (Juan 4:23). ¡Imagínese! Jehová está buscando a personas como usted, personas que desean saber la verdad acerca de él.

  • La verdad sobre el Reino de Dios
    La Atalaya (público) 2020 | Núm. 1
    • La Tierra vista desde el espacio y bañada por la luz del Sol

      La verdad sobre el Reino de Dios

      Jesús enseñó a sus discípulos a orar: “Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea santificado. Que venga tu Reino. Que se haga tu voluntad, como en el cielo, también en la tierra” (Mateo 6:9, 10). ¿Qué es el Reino de Dios? ¿Qué está haciendo? ¿Por qué debemos incluirlo en nuestras oraciones?

      Jesús es el Rey del Reino de Dios

      Lucas 1:31-33: “Tienes que llamarlo Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. Y Jehová Dios le dará el trono de David su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob para siempre. Su Reino no tendrá fin”.

      El Reino era el tema central de la predicación de Jesús

      Mateo 9:35: “Jesús comenzó a recorrer todas las ciudades y aldeas. Iba enseñando en sus sinagogas, predicando las buenas noticias del Reino y curando todo tipo de enfermedades y todo tipo de dolencias”.

      Jesús dio a sus discípulos una señal que indicaría que el Reino estaba a punto de venir

      Mateo 24:7: “Peleará nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambre y terremotos en un lugar tras otro”.

      Los discípulos de Jesús están predicando el Reino por toda la Tierra

      Mateo 24:14: “Las buenas noticias del Reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin”.

      Información sobre el Reino de Dios

      Ubicación: El Reino de Dios es un gobierno real que Dios ha establecido en el cielo (DANIEL 2:44; MATEO 4:17).

      Propósito: El Reino de Dios transformará la Tierra en un paraíso, donde no habrá ni enfermedades ni muerte y donde los seres humanos vivirán en paz y unidad (SALMO 37:11, 29).

      Gobernantes: Dios nombró Rey a Jesús para que gobierne en el cielo junto con 144.000 personas escogidas de la Tierra (LUCAS 1:30-33; 12:32; APOCALIPSIS 14:1, 3).

      Súbditos: Los súbditos o ciudadanos del Reino vivirán en la Tierra, gustosamente reconocerán a Jesús como su Rey y obedecerán las leyes del Reino (MATEO 7:21).

      ¿Por qué es Jesús el mejor gobernante que podemos tener?

      Cuando estuvo en la Tierra, demostró que sería un gobernante capaz y amoroso.

      • Se preocupó por los pobres (LUCAS 14:13, 14).

      • Demostró que odiaba la corrupción y las injusticias (MATEO 21:12, 13).

      • Controló las fuerzas de la naturaleza (MARCOS 4:39).

      • Alimentó a miles de personas (MATEO 14:19-21).

      • Se compadeció de los enfermos y curó a todos los que estaban sufriendo (MATEO 8:16).

      • Resucitó a los muertos (JUAN 11:43, 44).

      ¿Cómo puede ayudarle el Reino de Dios?

      Si decide ser súbdito del Reino de Dios, será más feliz. ¿Qué beneficios reciben los súbditos del Reino?

      • Viven en “paz con todos” (HEBREOS 12:14).

      • Tienen familias unidas y felices porque se aman y se respetan (EFESIOS 5:22, 23, 33).

      • Se sienten felices y realizados porque “reconocen sus necesidades espirituales” (MATEO 5:3).

  • La verdad sobre el futuro
    La Atalaya (público) 2020 | Núm. 1
    • Unas personas disfrutando de la vida en el Paraíso

      La verdad sobre el futuro

      ¿Se ha preguntado alguna vez qué futuro nos espera? La Biblia dice que pronto veremos acontecimientos impresionantes que nos afectarán a todos.

      Jesús explicó cómo podríamos saber “que el Reino de Dios está cerca” (Lucas 21:31). Entre otras cosas, predijo que habría grandes guerras, fuertes terremotos, hambres y epidemias. Precisamente, eso es lo que está sucediendo hoy en día (Lucas 21:10-17).

      La Biblia también predice que algo que caracterizaría “los últimos días” de los gobiernos humanos sería el comportamiento de la gente o, más bien, su mal comportamiento. Lea esta profecía en 2 Timoteo 3:1-5.a ¿Verdad que esas palabras describen muy bien las actitudes y las acciones de las personas que nos rodean?

      ¿Qué significa esto? Que muy pronto el Reino de Dios hará grandes cambios y que la vida en la Tierra será mucho mejor (Lucas 21:36). En la Biblia, Dios promete que hará cosas buenas por la Tierra y por sus habitantes. Veamos algunos ejemplos.

      UN BUEN GOBIERNO

      Jesús “recibió dominio, honra y un reino para que gente de todo pueblo, nación e idioma le sirviera. Su dominio es un dominio eterno, que nunca acabará, y su reino no será destruido” (DANIEL 7:14).

      Qué significa. Que tenemos la oportunidad de vivir felices bajo el incomparable gobierno mundial que Dios ha establecido con su Hijo como Rey.

      BUENA SALUD

      Una niña se levanta de una silla de ruedas y empieza a caminar

      “Ningún habitante dirá: ‘Estoy enfermo’” (ISAÍAS 33:24).

      Qué significa. Que nunca sufriremos ninguna discapacidad ni volveremos a estar enfermos. Tendremos la oportunidad de vivir para siempre.

      PAZ ABSOLUTA

      Un rifle de asalto hecho pedazos

      “Él acaba con las guerras por toda la tierra” (SALMO 46:9).

      Qué significa. Que la paz nunca volverá a verse amenazada ni sufriremos las terribles consecuencias de una guerra.

      LA TIERRA ESTARÁ LLENA DE PERSONAS BUENAS

      “Los malvados ya no existirán; [...] los mansos heredarán la tierra” (SALMO 37:10, 11).

      Qué significa. Que no habrá gente mala; solo habrá personas que quieran obedecer a Dios.

      TODA LA TIERRA SERÁ UN PARAÍSO

      “Construirán casas y vivirán en ellas; plantarán viñas y comerán su fruto” (ISAÍAS 65:21, 22).

      Qué significa. Que todo el planeta será un hermoso jardín. Dios cumplirá lo que le hemos pedido: que se haga su voluntad “en la tierra” (Mateo 6:10).

      Unas personas disfrutando de la vida en el Paraíso

      a Puede leer la Biblia en línea en www.pr418.com.

  • ¿Cómo puede ayudarle saber la verdad?
    La Atalaya (público) 2020 | Núm. 1
    • ¿Cómo puede ayudarle saber la verdad?

      Dios le ofrece la oportunidad de vivir para siempre, y él nunca miente (Juan 3:16).

      ¿QUÉ DEBE HACER USTED?

      Una joven en una cafetería leyendo la Biblia en su dispositivo electrónico
      • Aprender la verdad que enseña la Palabra de Dios (Juan 17:3, 17).

      • Tomar la decisión de obedecer a Dios (Deuteronomio 30:19, 20).

      • Seguir los consejos prácticos que Dios nos da (Santiago 1:25).

      La verdad de la Biblia ya ha mejorado la vida de testigos de Jehová de todo el mundo, y ellos estarán encantados de compartir con usted lo que han aprendido.

      Si desea conocer mejor las enseñanzas de la Biblia, vea el folleto Disfrute de la vida, editado por los testigos de Jehová y disponible en www.pr418.com.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir