BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Las islas Feroe, unidas en dos sentidos
    ¡Despertad! 2010 | marzo
    • Unidas por túneles

      El primer túnel de las Feroe entró en funcionamiento en 1963. Atraviesa una montaña de la isla de Suðuroy —la que está más al sur del archipiélago— y conecta dos pueblos. La construcción del túnel, que supuso un arduo trabajo de excavación, perforación y dinamitado, se inició simultáneamente en ambos lados de la montaña.

      No hace mucho se construyó un túnel vehicular submarino que desciende hasta los 150 metros (500 pies) bajo el nivel del mar y conecta dos de las islas más grandes. Se utilizó una perforadora de 5 metros (17 pies) de largo. Una vez perforada la roca, se colocaba dinamita en el extremo del agujero y se le prendía fuego. Tras la explosión, se retiraban las rocas dejando abierta una sección de túnel de 5 metros. El procedimiento se fue repitiendo hasta que se excavaron 6,2 kilómetros (3,8 millas) de túnel. Se abrió al tráfico el 29 de abril de 2006.

      Las islas Feroe cuentan con dieciocho túneles, dos de los cuales son submarinos y conectan islas. Teniendo en cuenta su número de habitantes, no hay otro país en el mundo con tantos kilómetros de túneles. Aun así, hay otros en proyecto. El Parlamento ha decidido construir dos más para comunicar las islas principales. Uno de ellos tendrá 11,9 kilómetros (7,4 millas) de longitud —lo que lo convertirá en uno de los túneles submarinos más largos del mundo—, y se espera terminarlo para el año 2012.

  • Las islas Feroe, unidas en dos sentidos
    ¡Despertad! 2010 | marzo
    • [Ilustración de la página 17]

      Este túnel vehicular submarino desciende hasta los 150 metros bajo el nivel del mar y conecta dos de las islas más grandes

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir