BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El enlace del Gran Belt danés
    ¡Despertad! 1999 | 8 de febrero
    • Quebraderos de cabeza de los planificadores

      En realidad, el Parlamento danés venía debatiendo la construcción del puente desde el siglo XIX. A lo largo de los años, los planificadores se plantearon preguntas como estas: ¿Convendrá un puente o un túnel? ¿Un enlace viario, ferroviario, o ambos? ¿No bastará seguir con los transbordadores?

      Se hicieron miles de cómputos y se pronunciaron millones de palabras. En Dinamarca, la expresión debate del Gran Belt vino a ser sinónima de discusión interminable. Pero, por fin, se llegó a un acuerdo en 1987: la conexión, que uniría a las dos grandes islas por sus puntos más próximos, sería ferroviaria y también viaria, y la combinación de dos puentes y un túnel, que sumarían un total de 18 kilómetros, se denominaría Enlace del Gran Belt.

  • El enlace del Gran Belt danés
    ¡Despertad! 1999 | 8 de febrero
    • El túnel doble

      El túnel ferroviario, la segunda fase del enlace, es todo un logro. Consta de dos tubos de ocho metros de diámetro y atraviesa 7,4 kilómetros de arcilla, rocas y sedimentos marinos, materiales que no se conocían con detalle antes de iniciar la perforación.

      Se encuentra a una profundiad de entre 10 y 40 metros bajo el lecho marino, dependiendo del terreno subacuático; la parte más profunda está a 75 metros bajo el nivel del mar. Cada tuneladora medía unos 200 metros de largo, trenes de apoyo incluidos. El túnel se revistió con 60.000 secciones curvas de hormigón, cada una de siete toneladas.

      La excavación comenzó simultáneamente por los dos extremos, y los constructores lograron magistralmente reunirse en el medio con un desfase de apenas cuatro centímetros. El 15 de octubre de 1994 llegó la anhelada ocasión en que el príncipe Joaquín de Dinamarca conectó oficialmente las dos mitades al bajarse de una tuneladora y montar en la otra, que había estado escavando en dirección a ella. Desde Sprogø, en medio del Gran Belt, el túnel doble se extiende en dirección este hacia la costa de Sjaelland. Desde mediados de 1997 existe un servicio regular de trenes que cruzan con rapidez el Gran Belt.

      Problemas que surgieron

      La perforación del doble túnel subacuático ya estaba muy avanzada cuando se hizo realidad la pesadilla de todos los trabajadores: empezó a entrar agua. Todos lograron salvarse, pero por poco. Los dos tubos se llenaron de agua marina, y se perdió buena parte de la maquinaria. ¿Qué había sucedido? Las tuneladoras se habían topado en el lecho marino con una bolsa de agua. Como es natural, el susto demoró toda la construcción y hubo que adoptar nuevas técnicas para sortear las dificultades.

      Otro día se declaró un fuego explosivo, y uno de los tubos se llenó rápidamente de humo. Un capataz dijo: “El humo se hizo tan denso que ni Pinocho habría visto su propia nariz”. Se evacuó el túnel, se extinguió el fuego y se detuvieron las labores hasta determinar la causa: combustión de aceite hidráulico. Estas fueron solo algunas de las dificultades que demoraron las obras.

  • El enlace del Gran Belt danés
    ¡Despertad! 1999 | 8 de febrero
    • (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      DINAMARCA

      FIONIA

      SJAELLAND

      FIONIA

      PUENTE OCCIDENTAL

      SPROGØ

      TÚNEL

      PUENTE COLGANTE

      SJAELLAND

      FERROCARRIL

      AUTOPISTA

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir