-
Jehová profana el orgullo de TiroLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
-
-
21. ¿De qué manera es “olvidada” Tiro, y por cuánto tiempo?
21 Isaías pasa a profetizar: “En aquel día tiene que ocurrir que Tiro tiene que ser olvidada setenta años, lo mismo que los días de un rey” (Isaías 23:15a). Una vez que los babilonios destruyan la ciudad continental, la insular será “olvidada”. En cumplimiento de la profecía, durante “los días de un rey” —el Imperio babilónico—, la ciudad insular no será una potencia económica. Por medio de Jeremías, Jehová incluye a Tiro entre las naciones designadas para que beban el vino de Su furia, y dice: “Estas naciones tendrán que servir al rey de Babilonia setenta años” (Jeremías 25:8-17, 22, 27). Es verdad que la Tiro insular no está sometida a Babilonia durante setenta años completos, pues el Imperio babilónico cae en 539 a.E.C. Aparentemente, los setenta años representan el período en que el dominio de esa potencia se encuentra en su apogeo y su dinastía de reyes se jacta de haber alzado su trono por encima de “las estrellas de Dios” (Isaías 14:13). Diversas naciones llegan a estar bajo su autoridad en distintos momentos. Pero cuando pasen setenta años, tal dominación se hará añicos. ¿Qué le sucederá a Tiro entonces?
22, 23. ¿Qué le sucederá a Tiro cuando deje de estar bajo el dominio de Babilonia?
22 Isaías continúa: “Al fin de setenta años le sucederá a Tiro como en la canción de una prostituta:
-
-
Jehová profana el orgullo de TiroLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
-
-
23 Tras la caída de Babilonia en 539 a.E.C., Fenicia pasa a ser una satrapía del Imperio medopersa. El monarca persa, Ciro el Grande, es un mandatario tolerante. Bajo esta nueva gobernación, Tiro reanudará sus antiguas actividades y se afanará por recuperar su posición de centro comercial mundial, tal como una prostituta olvidada que ha perdido su clientela recorre la ciudad, toca el arpa y entona sus canciones para atraer nuevos clientes.
-