-
UgandaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
LA TRADUCCIÓN DE PUBLICACIONES ACELERA LA COSECHA
Se habla inglés en todo el país, y el idioma vernáculo más utilizado es el luganda. Además, los diversos grupos étnicos hablan más de treinta idiomas. Por ello, el progreso en la labor de traducción ha desempeñado un papel clave en el crecimiento más rápido de los últimos años.
“Aunque mi madre era una testigo fiel —explica Fred Nyende—, les sacaba mayor provecho a las reuniones cuando yo traducía artículos de estudio del inglés al luganda. Lo que no me imaginaba es que estaba adquiriendo práctica para un trabajo de traducción a mayor escala.” ¿A qué se refería Fred?
Poco después de que Fred empezara el precursorado en 1984, se le pidió que impartiera un curso de luganda a los misioneros. Al año siguiente se le invitó a formar parte del equipo de traducción a dicho idioma. Tanto él como los demás traductores realizaban el trabajo en casa durante su tiempo libre, pero luego todos pudieron trabajar juntos a tiempo completo en una pequeña habitación anexa al hogar misional. Resulta interesante que durante la proscripción que hubo a mediados de los años setenta, algunos números de La Atalaya se tradujeron al luganda y se mimeografiaron. Sin embargo, aquella labor se interrumpió después de un tiempo, y La Atalaya no volvió a publicarse en luganda hasta 1987. Desde entonces se han añadido miembros al equipo de traducción, y todos han trabajado duro a fin de traducir más publicaciones para el creciente número de congregaciones en que se habla el luganda, que ahora son casi la mitad de las que hay en el país.
Con el tiempo, nuestras publicaciones también se tradujeron a otros idiomas, y hoy existen equipos permanentes de traducción para los idiomas acholi, lhukonzo y runyankore. Además, se han traducido ciertas publicaciones a otros idiomas, como ateso, lugbara, madi y rutoro.
Los equipos que traducen al acholi y al runyankore trabajan en oficinas de traducción ubicadas respectivamente en las ciudades de Gulu y Mbarara, donde dichos idiomas son mayoritarios. Vivir allí ayuda a los traductores a mantenerse en contacto con su lengua materna y a elaborar una traducción fácil de entender. Al mismo tiempo, las congregaciones de estas ciudades cuentan con el apoyo de los traductores.
Sin duda, el trabajo de traducción requiere mucho esfuerzo y recursos. Los equipos de diligentes traductores ugandeses, al igual que muchos otros de todo el mundo, se han beneficiado de cursos avanzados de comprensión del lenguaje y de técnicas de traducción. El esfuerzo y los gastos han merecido la pena: más personas que nunca, de diversas “tribus y pueblos y lenguas” de Uganda, se están beneficiando de leer las verdades bíblicas en su propio idioma (Rev. 7:9, 10). Como resultado, en el año 2003 hubo más de tres mil publicadores del Reino en el país, y solo tres años después, en 2006, la cifra llegó a 4.005.
-
-
UgandaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
[Ilustraciones de la página 118]
Equipos de traducción
Luganda
Acholi
Lhukonzo
Runyankore
-