-
UgandaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
Dos precursores, Robert Nisbet y David Norman, fueron enviados a predicar en el inmenso territorio que hoy se conoce como Kenia, Uganda y Tanzania.
Estos dos hermanos estaban decididos a llevar el mensaje del Reino hasta los lugares más recónditos del centro de África. Comenzaron su campaña de predicación en Dar es Salaam el 31 de agosto de 1931 y llevaron consigo 200 cajas de publicaciones. De camino a las tierras altas de Kenia pasaron por la isla de Zanzíbar y por el puerto de Mombasa. Mientras viajaban en tren, predicaban a lo largo de la vía férrea en los pueblos al este del lago Victoria. Posteriormente cruzaron el lago a bordo de un barco de vapor y llegaron a Kampala, la capital de Uganda. Tras distribuir una gran cantidad de publicaciones y obtener muchísimas suscripciones a la revista The Golden Age, estos intrépidos evangelizadores continuaron su travesía tierra adentro, esta vez en automóvil.
-
-
UgandaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
Robert y George Nisbet se fueron más tarde a Nairobi (Kenia), mientras que Gray y Olga Smith estuvieron un tiempo en Tanganica (actual Tanzania). Luego estos últimos se marcharon a Kampala (Uganda), pues las autoridades coloniales les ordenaron abandonar el país. Allí las condiciones tampoco eran favorables. La policía los mantenía bajo vigilancia continua. No obstante, los Smith no se amedrentaron y en solo dos meses distribuyeron 2.122 libros y folletos, y celebraron seis reuniones públicas. Posteriormente, el gobernador expidió una orden de deportación, y la pareja se vio obligada a salir del país.
-
-
UgandaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
SE REANUDA LA PREDICACIÓN
En abril de 1950 se mudaron a Kampala los hermanos Kilminster, una joven pareja de Inglaterra. Predicaron con entusiasmo las buenas nuevas y se alegraron muchísimo cuando dos familias, una griega y la otra italiana, aceptaron el mensaje del Reino.
En diciembre de 1952, los hermanos Knorr y Henschel —de la sede mundial de los testigos de Jehová, ubicada en Nueva York— visitaron Nairobi (Kenia). Como el hermano Kilminster no quería perderse la oportunidad de estar con ellos, hizo el viaje desde Kampala. Los hermanos Knorr y Henschel animaron al pequeño grupo e hicieron planes para que se estableciera una congregación en Kampala. Los resultados no se dejaron esperar, y en el año de servicio de 1954, un máximo de diez publicadores participaron en el ministerio.
Ese mismo año, Eric Cooke, de la sucursal de Rodesia del Sur (actual Zimbabue), viajó a África oriental y estuvo un tiempo en la congregación de Kampala. Aunque los hermanos disfrutaban semanalmente del estudio de La Atalaya, hacían muy poco en el ministerio del campo. El hermano Cooke animó al hermano Kilminster a celebrar todas las reuniones de congregación, incluida la Reunión de Servicio. Y a fin de dar un mayor impulso a la predicación, destacó la importancia de ir de casa en casa y capacitó amorosamente a varios de los publicadores para efectuar esta obra.
Hasta entonces se predicaba principalmente a los europeos que residían en el país. Pero el hermano Cooke notó que la mayoría de los ugandeses de Kampala hablaban luganda. Con la intención de llegarles al corazón, sugirió que se tradujera una publicación a ese idioma. Así, en 1958 los publicadores empezaron a utilizar el folleto “Estas buenas nuevas del reino”, que se había traducido al luganda poco antes. ¡Qué estimulante fue aquello! La obra siguió progresando, y para 1961, el país ya contaba con diecinueve evangelizadores de las buenas nuevas.
-