BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué es necesaria la policía?
    ¡Despertad! 2002 | 8 de julio
    • Stephen, ex policía de Estados Unidos, afirma: “El agente de policía dispone de los recursos y el tiempo para brindar la mejor ayuda posible a quienes recurren a él de buena fe. Eso fue lo que me atrajo de la profesión. Quería estar a la disposición de la gente para ayudarla, y creo que, hasta cierto punto, contribuí a su seguridad, pues arresté a más de mil individuos en cinco años. Además, me complacía encontrar a niños extraviados, ayudar a pacientes de Alzheimer desorientados y recuperar vehículos robados. También era emocionante perseguir y capturar sospechosos”.

  • La protección policial: esperanzas y temores
    ¡Despertad! 2002 | 8 de julio
    • La protección policial: esperanzas y temores

      EN la Inglaterra de principios del siglo XIX eran muchos los ciudadanos que se oponían a la creación de un cuerpo profesional de policía uniformada. Temían que un grupo armado en manos del gobierno central coartara su libertad o que acabara convirtiéndose en una policía de espionaje similar al sistema francés de Joseph Fouché. Con todo, se vieron obligados a preguntarse: “¿Qué haremos sin policía?”.

      Londres se había convertido en la ciudad más grande y próspera del mundo, y la escalada de la delincuencia amenazaba la economía. Ni los vigilantes nocturnos voluntarios ni los Bow Street Runners, un cuerpo profesional privado que perseguía a los ladrones, eran capaces de proteger a la población ni sus propiedades. En su libro The English Police: A Political and Social History (La policía inglesa: historia política y social), Clive Emsley señala: “Cada vez se hacía más claro que la delincuencia y los desórdenes no debían existir en una sociedad civilizada”. De modo que los londinenses apostaron por un cuerpo profesional de policía dirigido por sir Robert Peel.a Así fue como, en septiembre de 1829, comenzaron a patrullar los agentes uniformados de la Policía Metropolitana.

      Desde los comienzos de su historia moderna, la creación de un cuerpo policial ha generado esperanzas y temores; se espera protección, pero se temen los abusos de poder.

      El origen de la policía en Estados Unidos

      Nueva York fue la primera ciudad estadounidense que contó con una fuerza profesional de policía. A medida que se incrementaba la prosperidad de la metrópolis, crecía la criminalidad. Para la década de 1830 se comenzaron a publicar ciertos periódicos baratos en los que todas las familias podían leer morbosas noticias de crímenes. Las protestas ciudadanas fueron en aumento, por lo que, en 1845, Nueva York estrenó su cuerpo de policía. Desde entonces, londinenses y neoyorquinos han sentido fascinación mutua por sus fuerzas policiales.

      Igual que los ingleses, los estadounidenses también temían la existencia de un grupo armado en manos del gobierno, pero cada país encontró una solución diferente. Los ingleses optaron por formar una fuerza policial de caballeros con sombrero de copa y uniforme azul oscuro. Su única arma era una porra corta que llevaban oculta. Hasta el presente, los policías ingleses (bobbies) no portan armas de fuego, salvo en situaciones de emergencia. Sin embargo, como indica un informe, “cada vez son más quienes están convencidos de que es inevitable [...] que la policía británica se convierta con el tiempo en un cuerpo totalmente armado”.

      En Estados Unidos, no obstante, el temor de que el gobierno abusara del poder impulsó la aprobación de la Segunda Enmienda a la Constitución, que garantiza “el derecho del pueblo a portar y poseer armas”. Como resultado, la policía pidió armas de fuego y, con el tiempo, se comenzaron a producir los clásicos tiroteos entre policías y ladrones. Otra razón que explica la postura de las autoridades con respecto a las armas es que la primera fuerza policíaca de Estados Unidos nació en una sociedad muy diferente a la de Londres. Nueva York era una ciudad caótica cuya población aumentaba sin control. La afluencia de miles de inmigrantes —principalmente de Europa— y de afroamericanos tras el estallido de la guerra de Secesión (1861-1865) originó brotes de violencia racial. La policía creyó que debían adoptarse métodos más drásticos.

      De modo que solía considerarse a la policía un mal necesario, y los ciudadanos estaban dispuestos a tolerar excesos ocasionales a cambio de cierto grado de orden y seguridad.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir