-
¿Dejar una propina, o no?¡Despertad! 1986 | 22 de junio
-
-
Por eso, en algunos países, como por ejemplo en los Estados Unidos, el dar una propina es más que una muestra de agradecimiento por servicios adicionales que se hayan rendido. Es la parte principal de los ingresos de una persona.
Oscar, camarero en un famoso restaurante de la ciudad de Nueva York, tiene esposa y tres hijos a quienes alimentar, vestir y suministrar albergue. ¿Por qué son importantes para él las propinas? Él dice: “Si no recibiera suficiente dinero en propinas, tendría que conseguir un trabajo adicional”. Oscar, al igual que muchos camareros y camareras en los Estados Unidos, recibe el salario mínimo, apenas lo suficiente para mantener a una persona, mucho menos a cinco. Además, el camarero no se queda con toda la propina. Él explica: “Tenemos que dividirla entre el ayudante de camarero, el cantinero y el jefe de comedor”. Oscar reconoce que el aumento en el costo de la comida en los restaurantes contribuye a que los clientes dejen menos propina, no obstante, dice él: “Las cuentas que yo tengo que pagar siguen aumentando también”.
-
-
¿Dejar una propina, o no?¡Despertad! 1986 | 22 de junio
-
-
Es interesante el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos da por sentado el que los clientes dejan cierto porcentaje de la cuenta como propina en los restaurantes y otros lugares. Los camareros y otras personas que proveen servicios personales tienen que pagar impuestos al gobierno basándose en un cálculo de esas propinas ¡sea que las reciban o no!
-
-
Sugerencias prácticas sobre el dar propinas¡Despertad! 1986 | 22 de junio
-
-
ESTADOS UNIDOS: El dar propina aquí es más que una recompensa por buen servicio. Es como muchas personas se ganan la vida. Pero esto no significa que automáticamente se da una propina fija. Por ejemplo, por buen servicio, “lo normal es un 15%”, dice Andrea, administradora de un restaurante. Los críticos de restaurantes aconsejan que se dé una propina de 20% si el camarero ha sido extraordinariamente servicial y generoso, pero un 10% o menos por mal servicio. “No castigue al camarero por la calidad de la comida, porque él no tiene control sobre eso —advierte Oscar, un camarero—. Sírvase dejar una propina por el servicio del camarero. Si usted cree que su servicio fue malo, dígale por qué, y dígaselo al gerente también.”
En la ciudad de Nueva York, el asunto de dar propinas es diferente. El dejar un 20% es la norma en la mayoría de los restaurantes. Susie Steiger, vicepresidenta del Restaurant Marketing Plus of New York City, aconseja que se dé una propina mínima de 15% y de 20% si está muy satisfecho con el servicio del restaurante. También dijo que personas de diferentes regiones del país tienen diferentes costumbres respecto a dar propinas. Las personas de ciudades grandes generalmente dejan una propina mayor que las personas de ciudades más pequeñas y áreas rurales. De modo que cuando usted visite la ciudad de Nueva York, sería bueno que recordara lo que se acostumbra allí y dejara una propina adecuada.
¿Qué hay de los viajes en taxi? Mary, una taxista, dice que “los taxistas esperan una propina de 15%”. También, cuando usted se hospede en un centro turístico o en un hotel por algún tiempo, Elizabeth L. Post, experta en etiqueta, sugiere que cada pareja deje una propina al ama de llaves de aproximadamente un dólar por cada noche.
-