-
Museos que vale la pena visitar¡Despertad! 2005 | 8 de marzo
-
-
El museo de museos
Sin duda, lo que provoca mayor interés es el Instituto Smithsoniano, ya que no está compuesto de un único museo, sino de muchos, y además, integra varios centros del saber. En el National Mall, bulevar de kilómetro y medio [1 milla] que une el Capitolio con el obelisco del monumento a Washington, es fácil distinguir el Castillo Smithsoniano, de caliza rojiza, que se yergue a la izquierda del bulevar si se mira en dirección al obelisco.
¿Cuál es el recinto más popular de este conglomerado? El Museo Nacional del Aire y el Espacio, que en esta era de progreso científico es —según una guía de viajes— “el más visitado del mundo”. ¿Cuál es la clave de su éxito? Sus veintitrés extensas galerías y el sinnúmero de artefactos que contiene —muchos colgados del techo—, los cuales trazan una crónica viva de la aeronáutica. En una enorme sala se exhiben los hitos de la historia del vuelo tripulado, entre ellos el Flyer, aeroplano con el que Orville Wright realizó en 1903 su memorable vuelo en Kitty Hawk (Carolina del Norte). Cerca de allí se encuentra el Spirit of Saint Louis, avión que Charles Lindbergh mandó construir a la medida para realizar en 1927 su galardonada hazaña: el primer vuelo transatlántico en solitario. Y no podemos olvidar las naves espaciales que hicieron época ni las muestras lunares que trajeron.
-
-
Museos que vale la pena visitar¡Despertad! 2005 | 8 de marzo
-
-
[Ilustración de la página 14]
Castillo Smithsoniano
[Reconocimiento]
Propiedad del Instituto Smithsoniano. Foto de Eric Long
[Ilustraciones de las páginas 14 y 15]
El Museo Nacional del Aire y el Espacio exhibe la aeronave Flyer de 1903 (derecha) y el Spirit of Saint Louis, de Lindbergh (abajo)
-