-
¿Podemos esforzarnos más por avisar al prójimo?La Atalaya 2013 | 15 de octubre
-
-
La película muda titulada A Trip Down Market Street (Paseo por la calle Market) presenta cómo era la vida en San Francisco (Estados Unidos) a principios del siglo XX. Para filmarla, se instaló una cámara a manivela en la parte delantera de un tranvía que recorría la bulliciosa calle Market. En ella se ven carruajes, automóviles, repartidores de periódicos y otras personas que iban a comprar o a atender sus asuntos cotidianos.
Un detalle que le añade dramatismo es el hecho de que posiblemente se filmara en abril de 1906, justo antes del gran terremoto e incendio ocurrido el 18 de abril y que se cobró miles de vidas, además de dejar casi desolada aquella parte de la ciudad. Es muy probable que a algunas de las personas que se ven en la película solo les quedaran unos días de vida. “Cuando uno las ve tan ajenas a lo que están a punto de sufrir, no puede evitar compadecerse de ellas”, dice Scott Miles, descendiente de uno de los realizadores.
El terremoto e incendio de 1906 destruyó sin previo aviso gran parte del centro de San Francisco
-
-
¿Podemos esforzarnos más por avisar al prójimo?La Atalaya 2013 | 15 de octubre
-
-
Un superviviente del terremoto de 1906 dijo que fue “la peor catástrofe que jamás haya sufrido cualquier estado o ciudad”.
¿Aprovecharemos toda oportunidad para dar testimonio mientras realizamos nuestras actividades cotidianas?
-