-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
Antes de que el comité de la IBSA finalizara su gira mundial de cuatro meses, el hermano Russell decidió que R. R. Hollister sería el representante de la Sociedad en el Oriente y se encargaría de la difusión del mensaje de la amorosa provisión divina del Reino Mesiánico
-
-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
[Fotografías en la página 420]
C. T. Russell y seis colaboradores hicieron un viaje alrededor del mundo entre 1911 y 1912 para fomentar la predicación de las buenas nuevas
-
-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
Gira mundial para fomentar la predicación de las buenas nuevas
Entre 1911 y 1912 se dio otro paso importante para ayudar a la gente del Oriente. La Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia (IBSA) envió al Oriente un comité de siete hombres, encabezado por C. T. Russell, para que tanteara el terreno. Adondequiera que fueron hablaron del propósito de Dios de bendecir a la humanidad mediante el Reino Mesiánico. Algunas veces tuvieron poco público, pero en las Filipinas y en la India hablaron ante miles de personas. No apoyaron la campaña de recaudación de fondos para la conversión del mundo que la cristiandad llevaba a cabo en aquel tiempo. Aclararon que los misioneros de la cristiandad dedicaban sus recursos principalmente a fomentar la educación seglar. Sin embargo, el hermano Russell estaba convencido de que lo que la gente necesitaba era “el Evangelio de la amorosa provisión divina del Reino venidero del Mesías”. Los Estudiantes de la Biblia no pretendían convertir al mundo, pues por su estudio de las Escrituras entendían que lo que se había de hacer entonces era dar un testimonio con el objetivo de recoger “un grupo de elegidos de todas las naciones, pueblos, tribus y lenguas para formar parte de la clase de la Novia [de Cristo], para sentarse con Él en Su trono durante los mil años y cooperar en la labor de elevar a la raza humana”.a (Rev. 5:9, 10; 14:1-5.)
Después de su paso por Japón, China, Filipinas y otros lugares, los miembros del comité recorrieron 6.400 kilómetros más por la India. Ya en 1887 se habían recibido cartas en las que personas que residían en la India alababan las publicaciones de la Sociedad. Además, un joven que había conocido al hermano Russell y había aprendido la verdad mientras estudiaba en Estados Unidos estuvo predicando a la población de habla tamil desde 1905.
-
-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
El hermano Russell había hablado en cientos de ciudades de Estados Unidos y Canadá, había viajado varias veces a Europa y había pronunciado conferencias en Panamá, Jamaica y Cuba, así como en las principales ciudades del Oriente. Decenas de miles de personas habían escuchado sus conmovedores discursos bíblicos y le habían visto responder con las Escrituras a las preguntas que tanto amigos como enemigos le hacían en público. Toda esta actividad había suscitado mucho interés, por lo que miles de periódicos estadounidenses, europeos, sudafricanos y australianos publicaban con regularidad los sermones del hermano Russell. Los Estudiantes de la Biblia habían distribuido millones de libros y centenares de millones de tratados y otros impresos en 35 idiomas.
Pese a lo destacado de su papel, el hermano Russell no era el único que predicaba. Por todo el globo terráqueo otros servían en unión como testigos de Jehová y de su Hijo, Jesucristo.
-
-
Testigos hasta la parte más distante de la TierraLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
Antes del fin de los Tiempos de los Gentiles se habían distribuido millones de libros y cientos de millones de tratados. Además, para 1913 unos dos mil periódicos publicaban con regularidad sermones de C. T. Russell, y en el año 1914 más de nueve millones de personas de tres continentes vieron el “Foto-Drama de la Creación”.
-