BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La controversia: ¿cómo se originó el universo?
    ¿Existe un Creador que se interese por nosotros?
    • Ley y orden

      Probablemente sepa por experiencia propia que todas las cosas tienden al desorden. Como todo propietario de una vivienda ha observado, las cosas tienden a deteriorarse o descomponerse cuando se abandonan. Los científicos se refieren a esta tendencia como “la segunda ley de la termodinámica”. Podemos ver los efectos de esta ley todos los días. Si se abandona un automóvil o una bicicleta nuevos, inevitablemente se estropean. Desatienda un edificio y acabará en ruinas. ¿Qué puede decirse del universo? También le es aplicable esta ley. El orden del universo debería dar paso con el tiempo al desorden completo.

      Sin embargo, no parece que el universo tienda al desorden, como el físico y matemático Roger Penrose descubrió cuando estudió el estado de desorden (o entropía) del universo observable. Una manera lógica de interpretar estos hallazgos es concluir que el universo empezó en un estado ordenado y todavía lo conserva. El astrofísico Alan Lightman dijo que a los científicos “les parece misterioso el hecho de que el universo fuera creado con este elevado grado de orden”. También dijo que “cualquier teoría cosmológica viable debería explicar en última instancia esta contradicción de la entropía”, es decir, que el universo no se halle en estado caótico.

      Nuestra existencia contradice esta ley aceptada. Entonces ¿por qué estamos vivos aquí en la Tierra? Como se ha dicho anteriormente, esta es una pregunta básica cuya respuesta debería interesarnos.

  • “Unidades arquitectónicas del universo”
    ¿Existe un Creador que se interese por nosotros?
    • Apéndice

      “Unidades arquitectónicas del universo”

      Así describe una enciclopedia moderna los elementos químicos. Estos elementos terrestres son muy variados. Algunos son raros, otros, abundantes. Unos, como el oro, atraen al ojo humano. Otros son gases que ni siquiera vemos, como el nitrógeno y el oxígeno. Cada elemento está constituido por una determinada clase de átomos. La estructura de los átomos y su relación entre sí denota economía y orden sistemático.

      Hace unos trescientos años, solo se conocían doce elementos: antimonio, arsénico, azufre, bismuto, carbono, cobre, estaño, hierro, mercurio, oro, plata y plomo. Cuando se descubrieron otros elementos, los científicos se dieron cuenta de que reflejaban un orden definido. Dado que había ciertas lagunas en ese orden, algunos químicos y físicos, como Mendeleiev, Ramsay, Moseley y Bohr, teorizaron la existencia de elementos desconocidos y sus características. Estos se descubrieron más tarde, tal y como se había previsto. ¿Por qué pudieron predecir esos científicos formas de materia que aún no se conocían?

      Pues bien, los elementos siguen un orden numérico natural basado en la estructura de sus átomos. Esta es una ley probada. Así es que en los libros de texto hallamos una tabla periódica de los elementos distribuidos en filas y columnas: hidrógeno, helio, etc.

      La Enciclopedia McGraw-Hill de Ciencia y Tecnología observa: “Pocas sistematizaciones en la historia de la ciencia pueden rivalizar con el concepto periódico como una revelación total del orden del mundo físico. [...] De descubrirse un elemento nuevo en el futuro, este deberá ocupar un lugar en el sistema periódico que esté de acuerdo con el orden y exhibirá las propiedades características conocidas”.

      Cuando se ordenan los elementos en las filas y columnas de la tabla periódica, se observa una notable relación entre los elementos de una misma columna. Por ejemplo, en la última columna se hallan el helio (núm. 2), el neón (núm. 10), el argón (núm. 18), el criptón (núm. 36), el xenón (núm. 54) y el radón (núm. 86). Estos son gases que emiten un resplandor cuando pasa por ellos una descarga eléctrica, y se emplean en diferentes tipos de lámparas. Además, no reaccionan fácilmente con diversos elementos, como es el caso de otros gases.

      Sí, el universo, hasta en sus partículas atómicas, revela un orden y una armonía sorprendentes. ¿A qué puede atribuirse este orden, armonía y variedad de los componentes básicos del universo?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir