-
La Copa Mundial de Fútbol, ¿tan solo un deporte?¡Despertad! 1986 | 8 de noviembre
-
-
El editor de eventos deportivos, Pedro Escartín, comentó lo siguiente sobre el juego entre México y Paraguay: “Cuando el campo de fútbol se convierte en manicomio de la violencia, antifútbol, cumplir la recusable norma de ‘el balón pasa pero el hombre no’, pretender que un solo hombre, sin colaboración de jugadores y técnicos convierta el clima de violencia en muestrario de la deportividad y buenos modos, es pedir demasiado”. Y añade: “Me pregunto si en un partido donde se cometen 77 ilegalidades resulta posible hacer fútbol positivo”. Afortunadamente, no todos los partidos fueron tan violentos como ese.
-
-
La Copa Mundial de Fútbol, ¿tan solo un deporte?¡Despertad! 1986 | 8 de noviembre
-
-
En otro comentario que apareció en el mismo diario se citaron las palabras del Papa: “El deporte no basta [...] Cae frecuentemente en una competencia excesiva: la rivalidad, la agresividad, la brutalidad, la deslealtad, la industrialización y la comercialización”. Este espíritu contagia a los espectadores en cuyos rostros “se puede leer la agresividad, la angustia, la cólera, el furor, la tristeza, y con frecuencia, una alegría delirante e histérica”. Estos factores, combinados con el nacionalismo ciego, a menudo han terminado en violencia y derramamiento de sangre. Además, la violencia durante los partidos de fútbol no es rara.
-