-
El final próximo del “libro de las Guerras de Jehová”La Atalaya 1990 | 1 de julio
-
-
El final próximo del “libro de las Guerras de Jehová”
“Se dice en el libro de las Guerras de Jehová.” (NÚMEROS 21:14.)
1, 2. ¿En qué ocasión de la antigüedad demostró Jehová a los egipcios que era un Dios guerrero, y cómo lo hizo?
LOS hombres de la actualidad apenas comprenden que el Dios de la Biblia, Jehová, es un guerrero, una persona varonil de guerra. Este hecho se representó gráficamente cuando él libertó de la opresión en Egipto a su pueblo de tiempos antiguos. El enemigo invisible de aquel pueblo, Satanás el Diablo, había incitado a Faraón a tratar de acabar con los israelitas mediante trabajo pesado. Ahora bien, cuando Faraón se dio cuenta de lo que iba a perder por dejar que los israelitas partieran libremente, salió con sus fuerzas militares a perseguirlos.
2 Sin embargo, Faraón no percibió que el Dios de los israelitas podía hacerse un Dios guerrero para libertar a Su pueblo. Cuando aquellas fuerzas egipcias los siguieron de cerca por el lecho seco del mar Rojo con intención de vengarse, el Dios de aquellos israelitas en peligro entró en acción y ahogó a los conductores de carros y los jinetes al hacer que las aguas que se habían mantenido aguantadas a los lados cayeran sobre el pasillo de escape que había sido abierto milagrosamente para los israelitas. (Éxodo 14:14, 24-28.)
3. En su canción de victoria, ¿como qué clase de Dios describieron a Jehová los israelitas, pero de qué hecho hacen caso omiso las naciones hoy día?
3 A salvo en la ribera oriental del mar Rojo, los jubilosos israelitas procedieron a cantar una canción de victoria que enaltecía a su Libertador celestial: “Cante yo a Jehová, porque se ha ensalzado soberanamente. Al caballo y a su jinete ha lanzado en el mar. Mi fuerza y mi poderío es Jah, puesto que él sirve para mi salvación. Este es mi Dios, y yo lo elogiaré; el Dios de mi padre, y lo enalteceré. Jehová es persona varonil de guerra. Jehová es su nombre. Los carros de Faraón y sus fuerzas militares él ha echado en el mar, y los selectos de sus guerreros han sido hundidos en el mar Rojo”. (Éxodo 15:1-4.) Allá, en el mar Rojo, Jehová mostró que es un guerrero capaz de hechos espectaculares. Las naciones mundanas han hecho caso omiso de eso.
-
-
El final próximo del “libro de las Guerras de Jehová”La Atalaya 1990 | 1 de julio
-
-
Aunque Abrahán estuvo mudándose de un lugar a otro como un extraño en la Tierra Prometida, demostró que podía ser combatiente, guerrero. En cierta ocasión cuatro reyes del exterior invadieron la Tierra Prometida y se llevaron consigo a Lot, sobrino de Abrahán, y la familia de este. Abrahán, impelido por los vigorosos lazos familiares, armó a 318 de sus siervos y, junto con refuerzos de tres de sus aliados de aquel local —Aner, Escol y Mamré— fue tras los merodeadores. Al atacarlos por sorpresa de noche, Abrahán y su partida derrotaron a los invasores, aunque estos eran un cuerpo armado muy superior. Hubo una “matanza de los reyes”. (Hebreos 7:1; Génesis 14:13-17.) Abrahán rescató a Lot y su familia y recobró todo lo hurtado.
7-9. a) ¿A qué sacerdote visitó Abrahán, y qué bendición recibió? b) ¿Cómo mostró Abrahán que quería que solo el Dios Altísimo lo hiciera rico? c) Según lo confirmó Melquisedec, ¿quién dio a Abrahán la victoria militar?
7 Abrahán reconocía que había logrado su hazaña militar solamente mediante la ayuda de Jehová Dios, y en su viaje triunfal de regreso tuvo la oportunidad de admitir públicamente ese hecho. Sabía que el sacerdote aprobado de su Dios estaba en la ciudad de Salem. De modo que se dirigió hacia aquella ciudad. La última parte del capítulo 14 de Génesis nos informa lo que sucedió entonces:
8 “Y Melquisedec rey de Salem sacó pan y vino, y él era sacerdote del Dios Altísimo. Entonces lo bendijo y dijo: ‘¡Bendito sea Abrán del Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que ha entregado a tus opresores en tu mano!’. Ante aquello, Abrán le dio el décimo de todo. Después de eso el rey de Sodoma dijo a Abrán: ‘Dame las almas, pero toma los bienes para ti’. Ante esto, Abrán dijo al rey de Sodoma: ‘De veras alzo la mano en juramento a Jehová el Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra, y juro que, desde un hilo hasta una correa de sandalia, no, no tomaré nada de lo que es tuyo, para que no digas: “Yo fui quien enriqueció a Abrán”. ¡Nada para mí! Solamente lo que ya hayan comido los jóvenes, y la parte que les corresponde a los hombres que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamré... que tomen ellos la parte que les corresponde’”. (Génesis 14:18-24.)
9 Como lo indican esos versículos, Melquisedec, el sacerdote real de la ciudad de Salem, confirmó la convicción de Abrahán de que había sido el Dios Altísimo quien había peleado por él y sus fuerzas militares y les había dado la victoria. El rey-sacerdote Melquisedec no restó importancia a la participación de Jehová en aquel asunto.
El libro de las Guerras de Jehová
10. ¿Cuál es la primera mención de guerra en la Biblia, y por qué fue solo el comienzo de las guerras victoriosas de Jehová?
10 La descripción que da Génesis 14 de la invasión de la Tierra Prometida y la derrota que Abrahán infligió a los invasores armados es la primera mención de guerra en las Santas Escrituras. Así Jehová se dio a conocer como guerrero, “persona varonil de guerra”, más de cuatro siglos antes de su hazaña en el mar Rojo. Con todo, aquello fue simplemente el principio. Victorias mucho mayores y más resonantes vendrían luego, incluso una final hoy día en la “conclusión del sistema de cosas”. (Mateo 24:3.)
11. ¿Qué es “el libro de las Guerras de Jehová”, pero qué otra fuente hay de muchísimos relatos de sus hazañas militares?
11 Según lo que se dice en Números 21:14, se escribió un “libro de las Guerras de Jehová”. Esa crónica o historia confiable de las guerras de Dios a favor de su pueblo tal vez haya comenzado con aquella batalla a favor del fiel Abrahán. Moisés sabía de aquel libro, pero no nos da otros detalles de él. Por lo tanto, no se nos da información completa de cómo Jehová demostró que era un guerrero durante el período que abarca ese libro de las Guerras de Jehová. Con todo, desde la mención de ese libro en adelante llegó a escribirse la mayor parte de la Santa Biblia, y esta contiene muchos relatos de las hazañas militares de Jehová.
-