-
Sirvamos con el atalayaLa Atalaya 2000 | 1 de enero
-
-
Unos doscientos años antes de ese suceso, Jehová había mandado: “Ve, aposta un vigía para que informe precisamente lo que vea”. ¿Qué noticias debía anunciar este? “¡Ha caído! ¡Babilonia ha caído, y todas las imágenes esculpidas de sus dioses él ha quebrado hasta la tierra!” (Isaías 21:6, 9.) La declaración profética se cumplió sin falta en el año 539 a.E.C. La poderosa Babilonia cayó, y poco después el pueblo de Dios volvió a su tierra natal.
-
-
Sirvamos con el atalayaLa Atalaya 2000 | 1 de enero
-
-
Un “vigía” alerta
12. ¿Quiénes componen hoy la clase del atalaya, o “vigía”, de Jehová, y cuál ha sido su actitud?
12 Por lo tanto, cuando empezó “el tiempo del fin”, Jehová tenía de nuevo un atalaya para alertar a la gente de los acontecimientos que tenían que ver con el cumplimiento de Sus propósitos (Daniel 12:4; 2 Timoteo 3:1). Hasta este día, la clase del atalaya —los cristianos ungidos, el Israel de Dios— ha actuado en armonía con lo que dijo Isaías sobre el atalaya profético: “Prestó atención estricta, con disposición muy atenta. Y procedió a clamar como un león: ‘Sobre la atalaya, oh Jehová, estoy de pie constantemente de día, y en mi puesto de guardia estoy apostado todas las noches’” (Isaías 21:7, 8). Se trata de un atalaya que se toma en serio su cometido.
13. a) ¿Qué mensaje ha proclamado el atalaya de Jehová? b) ¿Por qué puede decirse que Babilonia la Grande ha caído?
13 ¿Qué vio? El atalaya de Jehová, su clase de testigos, anunció de nuevo: “¡Ha caído! ¡Babilonia ha caído, y todas las imágenes esculpidas de sus dioses él [Jehová] ha quebrado hasta la tierra!” (Isaías 21:9). Esta vez, después de la primera guerra mundial, es Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, la que cae de su pedestal de autoridad (Jeremías 50:1-3; Revelación 14:8). Y no es de extrañar. La Gran Guerra, como se la llamó entonces, empezó en la cristiandad, donde el clero de ambos bandos fomentó la conflagración, arengando a la flor y nata de su juventud para que fuera a las trincheras. ¡Qué vergüenza! En 1919, Babilonia la Grande no pudo impedir que los Estudiantes de la Biblia, tal como se conocía entonces a los testigos de Jehová, escaparan de su estado de inactividad y emprendieran una campaña de predicación mundial que aún continúa (Mateo 24:14). Ese fracaso señaló la caída de Babilonia la Grande, tal como la liberación de Israel en el siglo sexto antes de la era común señaló la caída de la antigua Babilonia.
14. ¿Qué revista ha utilizado de manera destacada la clase del atalaya de Jehová, y cómo ha bendecido Jehová su uso?
14 La clase del atalaya siempre ha realizado su tarea con celo y un deseo intenso de hacer lo que es correcto. En julio de 1879, los Estudiantes de la Biblia empezaron a publicar esta revista, conocida entonces como Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence. Todos los números que se publicaron desde 1879 hasta diciembre de 1938 llevaban escritas en la portada las siguientes palabras: “‘¡Guarda!, ¿qué hay de la noche?’” (Isaías 21:11).a La Atalaya se ha mantenido alerta fielmente durante ciento veinte años en cuanto a los sucesos mundiales y su significado profético (2 Timoteo 3:1-5, 13). La clase del atalaya de Dios y sus compañeros de las “otras ovejas” han usado esta revista para proclamar con vigor a la humanidad que se ha acercado la vindicación de la soberanía de Jehová por medio del Reino de Cristo (Juan 10:16). ¿Ha bendecido Jehová este testimonio? Pues bien, desde la tirada de 6.000 ejemplares del primer número publicado en 1879, la circulación mundial de La Atalaya ha aumentado a más de veintidós millones de ejemplares en 132 idiomas (121 de estos publicados simultáneamente). Es muy apropiado que la revista religiosa de mayor distribución del mundo sea aquella que magnifica el nombre del Dios verdadero, Jehová.
Una limpieza progresiva
15. ¿Qué limpieza progresiva empezó aun antes de 1914?
15 Durante los aproximadamente cuarenta años previos al comienzo de la gobernación celestial de Cristo, en 1914, a los Estudiantes de la Biblia se les liberó de muchas de las doctrinas no bíblicas de la cristiandad, tal como el bautismo de niños, la inmortalidad del alma humana, el purgatorio, el tormento del fuego del infierno y un Dios trinitario. Pero se necesitó más tiempo para eliminar todas las ideas equivocadas. Por ejemplo, en la década de los años veinte, muchos Estudiantes de la Biblia llevaban una insignia con una cruz y una corona, y celebraban la Navidad y otras fiestas paganas. Ahora bien, para que la adoración sea pura, debe eliminarse todo vestigio de idolatría. La Palabra de Dios, la Santa Biblia, debe ser la única base de la fe y el modo de vivir cristianos (Isaías 8:19, 20; Romanos 15:4). Es un error añadir o quitar algo a la Palabra de Dios (Deuteronomio 4:2; Revelación 22:18, 19).
16, 17. a) ¿Qué idea falsa tuvo la clase del atalaya por algunas décadas? b) ¿Cuál es la explicación correcta del “altar” y la “columna” de “Egipto”?
16 Un ejemplo demuestra la importancia de este principio. C. T. Russell publicó en 1886 un libro que se llegó a conocer como El plan divino de las edades. Este contenía una tabla que relacionaba las edades de la humanidad con la Gran Pirámide de Egipto. Se pensaba que este monumento dedicado al faraón Khufú era la columna mencionada en Isaías 19:19, 20: “En aquel día resultará haber un altar a Jehová en medio de la tierra de Egipto, y una columna a Jehová al lado de su límite. Y tiene que resultar ser para señal y para testimonio a Jehová de los ejércitos en la tierra de Egipto”. ¿Qué relación podía tener la pirámide con la Biblia? Pues bien, como ejemplo, se pensaba que la longitud de ciertos pasillos de la Gran Pirámide indicaban en qué momento comenzaría la “gran tribulación” de Mateo 24:21, según se entendía entonces. Algunos Estudiantes de la Biblia se apasionaron midiendo diferentes rasgos de la pirámide para determinar cuestiones como el día en que irían al cielo.
17 Durante algunas décadas se la consideró la Biblia en piedra, hasta que el número de septiembre de 1929 de La Torre del Vigía dejó claro que Jehová no necesitaba ningún monumento de piedra construido por faraones paganos con signos de astrología demoníacos para confirmar el testimonio de la Biblia. Antes bien, se entendió que la profecía de Isaías tenía una aplicación espiritual. El término “Egipto” simboliza el mundo de Satanás, como en Revelación 11:8. El “altar de Jehová” nos recuerda los sacrificios aceptables que hacen los cristianos ungidos mientras son residentes temporales en este mundo (Romanos 12:1; Hebreos 13:15, 16). La columna “al lado de su límite [de Egipto]” denota a la congregación de cristianos ungidos, que es “columna y apoyo de la verdad” y que se eleva como un testimonio en “Egipto”, el mundo que está a punto de abandonar (1 Timoteo 3:15).
18. a) ¿Cómo ha seguido Jehová aclarando los asuntos a los estudiantes sinceros de la Biblia? b) ¿Qué actitud es prudente que tenga el cristiano si le resulta difícil entender una aclaración bíblica?
18 A medida que transcurren los años, Jehová nos sigue aclarando más la verdad, lo que incluye su palabra profética (Proverbios 4:18). En los últimos años se nos ha animado a entender mejor, entre otras cosas, la generación que no pasará antes de que venga el fin, la parábola de las ovejas y las cabras, la cosa repugnante y cuándo estará de pie en un lugar santo, el nuevo pacto, la transfiguración y la visión del templo del libro de Ezequiel. A veces puede ser difícil entender tales explicaciones actualizadas, pero con el tiempo se comprenden sus razones. Si un cristiano no entiende completamente la nueva explicación de un texto, hace bien en recordar con humildad las palabras del profeta Miqueas: “Mostraré una actitud de espera por el Dios de mi salvación” (Miqueas 7:7).
19. ¿Cómo han demostrado un valor semejante al del león en estos últimos días el resto ungido y sus compañeros de las otras ovejas?
19 Recordemos que el atalaya “procedió a clamar como un león: ‘Sobre la atalaya, oh Jehová, estoy de pie constantemente de día, y en mi puesto de guardia estoy apostado todas las noches’” (Isaías 21:8). El resto ungido ha demostrado un valor semejante al del león al denunciar a la religión falsa e indicar a la gente el camino que conduce a la libertad (Revelación 18:2-5). Como “esclavo fiel y discreto”, ha provisto Biblias, revistas y otras publicaciones en multitud de idiomas, es decir, “alimento al tiempo apropiado” (Mateo 24:45). Ha llevado la delantera en el recogimiento de la “gran muchedumbre [...] de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas”. Esta también se limpia con la sangre redentora de Jesús y demuestra tener un corazón de león al rendir a Dios “servicio sagrado día y noche” (Revelación 7:9, 14, 15). ¿Qué fruto ha producido este año pasado el pequeño grupo que resta de testigos ungidos de Jehová y sus compañeros, la gran muchedumbre? Lo veremos en el artículo siguiente.
-
-
Sirvamos con el atalayaLa Atalaya 2000 | 1 de enero
-
-
19. ¿Cómo han demostrado un valor semejante al del león en estos últimos días el resto ungido y sus compañeros de las otras ovejas?
19 Recordemos que el atalaya “procedió a clamar como un león: ‘Sobre la atalaya, oh Jehová, estoy de pie constantemente de día, y en mi puesto de guardia estoy apostado todas las noches’” (Isaías 21:8). El resto ungido ha demostrado un valor semejante al del león al denunciar a la religión falsa e indicar a la gente el camino que conduce a la libertad (Revelación 18:2-5). Como “esclavo fiel y discreto”, ha provisto Biblias, revistas y otras publicaciones en multitud de idiomas, es decir, “alimento al tiempo apropiado” (Mateo 24:45). Ha llevado la delantera en el recogimiento de la “gran muchedumbre [...] de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas”. Esta también se limpia con la sangre redentora de Jesús y demuestra tener un corazón de león al rendir a Dios “servicio sagrado día y noche” (Revelación 7:9, 14, 15).
-