-
‘Sobre la atalaya estoy de pie’La Atalaya 1987 | 1 de marzo
-
-
Revistas con un punto de vista trascendental
7. a) ¿Qué propósito tuvo La Torre del Vigía de Sión? b) ¿De quién dependía para apoyo?
7 En julio de 1879 nació el principal vehículo de iluminación bíblica de Russell: Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (que en español sería La Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo). El primer número dio a conocer el propósito noble de la revista: “Como lo indica su nombre, esta tiene el propósito de ser el mirador desde donde puedan anunciarse al ‘rebaño pequeño’ asuntos de interés y provecho, y como ‘Heraldo de la Presencia de Cristo’, dar ‘alimento al tiempo debido’ a la ‘casa de la fe’”. La confianza en el Dios todopoderoso era el fundamento principal de la revista. En su segundo número declaró: “‘La Torre del Vigía de Sión’ tiene, según creemos, a JEHOVÁ como su apoyador, y mientras así sea nunca mendigará ni hará petición a los hombres por apoyo. Cuando Aquel que dice: ‘Todo el oro y la plata de las montañas son míos’, deje de proveer los fondos necesarios, entonces entenderemos que habrá llegado el tiempo de suspender la publicación”.
8. Explique a la luz de Isaías 60:22 y Zacarías 4:10 los aumentos relacionados con La Atalaya.
8 La Torre del Vigía de Sión, ahora La Atalaya, se ha publicado continuamente por más de 107 años. Ha aumentado de una revista mensual de 6.000 ejemplares en un solo idioma a una revista bimensual de 12.315.000 ejemplares que se puede obtener en 103 idiomas. (Compárese con Isaías 60:22; Zacarías 4:10.)
9. ¿Por qué fue apropiado el título La Torre del Vigía?
9 El título La Torre del Vigía fue una buena selección por Russell. La palabra que por lo general se usa en las Escrituras Hebreas para “torre de vigía” o “atalaya” significa un “mirador” o “lugar destinado a la observación”, desde el cual un vigía podía fácilmente divisar al enemigo a la distancia y dar una advertencia del peligro que se acercaba. Fue propio, pues, que durante sus primeros 59 años de publicación la portada llevara esta desafiadora cita de Isaías 21:11, 12: “¡Guarda! ¿Qué hay de la noche?” “¡La mañana viene [...]!”.
10. ¿Quién sirve hoy día como el vigía de Isaías 21:11 y qué mensaje anuncia?
10 El vigía o atalaya apostado de la profecía de Isaías habría de moverse adelante pronto. En medio del inicuo estado de oscuridad que era general en la Tierra, Russell había proclamado gustosamente las buenas nuevas de “la mañana” que vendría. El Reino Milenario de Jesucristo, un reinado de paz, es el tema de una agradable noticia. Pero antes de que llegue “la mañana”, la clase que sirve de atalaya —el resto del Israel espiritual hoy día— da con denuedo la advertencia de que “la noche” avanza, una noche que alcanzará su punto más tenebroso en “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har–Magedón. (Revelación 16:14-16.)
11, 12. a) ¿Cómo muestran las palabras de Isaías 21:8 que la clase del atalaya es fiel y está alerta? b) ¿Mediante qué agente viene el informe de hoy, y cómo se esparce principalmente?
11 Antes, en Isaías 21:8, este fiel atalaya nos es presentado de este modo: “Y procedió a clamar como un león: ‘Sobre la atalaya, oh Jehová, estoy de pie constantemente de día, y en mi puesto de guardia estoy apostado todas las noches’”.
12 En su imaginación vea a un atalaya o vigía apostado en una torre alta, inclinado hacia adelante —registrando el horizonte durante el día, esforzándose por ver en la oscuridad durante la noche— siempre alerta. Ahora tiene usted la idea principal que comunica la palabra hebrea para “atalaya” (mits·péh) como se usa en Isaías 21:8. Puesto que el atalaya es tan vigilante, ¿quién en su sano juicio dudaría de su resonante informe? Algo similar sucede hoy: la clase del atalaya se ha esforzado por investigar las Escrituras para ver lo que Jehová le hará a este sistema de cosas. (Santiago 1:25.) Este atalaya entonces da ese mensaje con fuerte clamor e intrepidez, principalmente por las páginas de La Atalaya. (Compárese con Amós 3:4, 8.) ¡Esta revista jamás se encogerá de temor de modo que deje de defender la verdad! (Isaías 43:9, 10.)
-
-
‘Sobre la atalaya estoy de pie’La Atalaya 1987 | 1 de marzo
-
-
La clase del “esclavo fiel y discreto”, el “atalaya”, emplea hoy la revista La Atalaya bajo la dirección del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová como su principal conducto para dispensar “alimento [espiritual] al tiempo apropiado”. (Mateo 24:45.) Esto sigue el patrón que dejó la congregación del primer siglo, que puso por escrito información clarificante sobre doctrina y moral para que ‘fuera leída a todos los hermanos’. (1 Tesalonicenses 5:27.) Desde su mismo principio La Atalaya ha sido una revista que utiliza la Biblia y la enseña. Por ejemplo, el primer número de La Torre del Vigía de Sión citó o copió más de 200 textos bíblicos de por lo menos 30 libros de la Biblia. Pero se requiere más que sencillamente citar versículos bíblicos. La gente necesita ayuda para entenderlos. La Atalaya siempre ha ayudado a comprender la Biblia. Desde 1892 hasta 1927 todo número contuvo lecturas bíblicas semanales y una consideración de un texto clave de cada lectura. Si quiere ver otros ejemplos, vea la tabla titulada: “Artículos de importancia histórica de La Atalaya, decenio por decenio”.
-
-
‘Sobre la atalaya estoy de pie’La Atalaya 1987 | 1 de marzo
-
-
[Tabla en la página 13]
Artículos de importancia histórica de La Atalaya, decenio por decenio (Las fechas iniciales son de la edición en inglés.)
1879: “Dios es amor”.—Salió a la defensa del sacrificio de
rescate de Jesús como la base para la redención de la
humanidad
1879: “Por qué se permitió el mal”.—Explicó por qué la
presencia de Jesucristo sería invisible
1880: “Un cuerpo, un espíritu, una esperanza”.—Señaló que 1914
marcaría el fin de los Tiempos de los Gentiles
1882: “El salario del pecado es la muerte”.—Mostró que la
doctrina del tormento eterno es una negación del amor de
Dios
1885: “La evolución y la era del intelecto”.—Mostró que la
teoría de la evolución es falsa
1897: “¿Qué dicen las Escrituras acerca del espiritismo?”.—Dio
prueba de que el espiritismo tiene origen demoníaco
1902: “Dios primero—Sus nombramientos”.—Dio énfasis a obedecer
la ley de Dios en la familia y en los tratos de negocio
1919: “Benditos son los intrépidos”.—Trajo nueva vida a una
organización de adoradores denodados que empezaba a
despertar
1925: “Nacimiento de la nación”.—Aclaró las profecías que
mostraban que el Reino de Dios había nacido en 1914
1931: “Un nombre nuevo” (edición en español, 1932).—Desde
entonces el nombre de testigos de Jehová separaría a los
cristianos verdaderos de la cristiandad apóstata
1935: “La grande muchedumbre”.—Mostró que se estaba recogiendo
a los que vivirían para siempre en la Tierra
1938: “Organización”.—Introdujo un arreglo verdaderamente
teocrático entre los testigos de Jehová
1939: “Neutralidad” (edición en español, 1940).—Fortaleció a
los testigos de Jehová por todo el mundo para enfrentarse
a las presiones de la II Guerra Mundial
1942: “La única luz”.—Exhortó a continuar la valerosa obra de
dar testimonio
1945: “Inmovibles para la adoración correcta”.—Mostró que los
cristianos deben abstenerse de recibir transfusiones de
sangre
1952: “Manteniendo limpia la organización”.—Mostró que es
bíblico el que las congregaciones expulsen a algunos
1962: “Sujeción a ‘autoridades superiores’... ¿por qué?”
(edición en español, 1963).—Ofreció razones para la
sujeción relativa a las potencias humanas
1973: “Manteniendo limpia la congregación de Dios en ‘el tiempo
de Su juicio’”.—Instó a evitar el uso del tabaco
1979: “Celo por la casa de Jehová”.—Hizo hincapié en que el
predicar de casa en casa sigue el patrón apostólico
1982: “Amados, [...] manténganse en el amor de Dios” (edición
en español, 1983).—Alertó a los cristianos a los métodos
de operación de los apóstatas
1983: “Andando con Dios en un mundo violento”.—Confirmó que los
cristianos no deben tener nada que ver con la violencia
1984: “El aprisco reciente para ‘otras ovejas’”.—Aclaró cómo se
pone en unidad con los del “redil” del nuevo pacto a esta
clase terrestre
1987: “El Jubileo cristiano culmina en el Milenio”.—Mostró cómo
obtienen libertad y vida todos los cristianos leales
-