-
Satanás: ¿personaje mítico, o siniestra realidad?La Atalaya 2002 | 15 de octubre
-
-
La creencia de que Satanás o sus demonios podían poseer a las personas no tardó en suscitar paranoia colectiva, sí, miedo histérico a todo tipo de hechicería. Entre los siglos XIII y XVII, el temor a las brujas embargó a Europa entera y alcanzó a las colonias europeas de Norteamérica. Hasta los reformadores protestantes Martín Lutero y Juan Calvino aprobaron la caza de brujas. En Europa, los procesos contra ellas, basados en simples rumores o incluso en denuncias maliciosas, los llevaron a cabo tanto los tribunales civiles como la Inquisición. A menudo se recurría a la tortura para arrancar confesiones de “culpabilidad”.
Si el tribunal declaraba culpable a la acusada, podía condenársela a morir en la hoguera o, en Inglaterra y Escocia, en la horca. The World Book Encyclopedia aporta estos datos: “Según diversos historiadores, entre 1484 y 1782, la Iglesia ejecutó a 300.000 mujeres acusadas de brujería”. En el caso de que Satanás hubiera estado detrás de esta tragedia medieval, ¿quiénes habrían sido sus agentes? ¿Las víctimas, o los fanáticos perseguidores religiosos?
-
-
Satanás: ¿personaje mítico, o siniestra realidad?La Atalaya 2002 | 15 de octubre
-
-
[Ilustración de la página 6]
El miedo a las brujas condujo a la ejecución de centenares de miles de víctimas
[Reconocimiento]
Del libro Bildersaal deutscher Geschichte
-