-
Cómo saber cuál es la religión verdadera¿Qué nos enseña la Biblia?
-
-
CAPÍTULO 15
Cómo saber cuál es la religión verdadera
1. ¿Quién es el único que puede decirnos cómo debemos adorar a Dios?
LA MAYORÍA de las religiones dicen que enseñan la verdad sobre Dios. Pero eso es imposible, porque las religiones enseñan cosas muy diferentes sobre quién es Dios y cómo debemos adorarlo. Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la religión verdadera? Jehová es el único que puede decirnos cómo debemos adorarlo.
2. ¿Qué debe hacer usted para saber cómo hay que adorar a Dios?
2 Jehová nos ha dado la Biblia para que sepamos cómo debemos adorarlo. Así que estudie la Biblia. Dios lo ayudará a beneficiarse de sus enseñanzas porque se interesa mucho por usted (Isaías 48:17).
3. ¿Qué espera Dios de nosotros?
3 Algunas personas dicen que Dios acepta todas las religiones, pero eso no es lo que Jesús nos enseñó. Él dijo: “No todos los que me dicen ‘Señor, Señor’ entrarán en el Reino de los cielos. Solo entrarán los que hacen la voluntad de mi Padre”. Así que Dios espera que aprendamos cuál es su voluntad y que la hagamos. Este es un asunto muy serio, porque Jesús comparó a quienes no obedecen a Dios con delincuentes, pues dijo que “violan la ley” (Mateo 7:21-23).
4. ¿Qué dijo Jesús sobre hacer la voluntad de Dios?
4 Jesús dijo que no sería siempre fácil hacer la voluntad de Dios. Comparó la vida del cristiano con un camino estrecho por el que pocas personas estarían dispuestas a ir. Él dijo: “Entren por la puerta angosta. Porque ancha es la puerta y espacioso es el camino que lleva a la destrucción, y son muchos los que entran por esa puerta; mientras que angosta es la puerta y estrecho es el camino que lleva a la vida, y son pocos los que lo encuentran” (Mateo 7:13, 14). El camino estrecho representa la religión verdadera y lleva a la vida eterna. El camino espacioso representa la religión falsa y lleva a la muerte. Pero Jehová no desea que nadie muera. Por eso le da a todo el mundo la oportunidad de aprender sobre él (2 Pedro 3:9).
CÓMO SABER CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA
5. ¿Cómo puede usted reconocer a los que practican la religión verdadera?
5 Jesús dijo que podemos reconocer a aquellos que practican la religión verdadera. Para ello, debemos analizar lo que creen y lo que hacen. Él dijo: “Los reconocerán por sus frutos”. Y añadió: “Un árbol bueno da frutos buenos” (Mateo 7:16, 17). Esto no significa que los que adoran a Dios sean perfectos. Pero los siervos de Dios siempre se esfuerzan por hacer lo que está bien. Veamos ahora cómo podemos saber cuál es la religión verdadera.
6, 7. a) ¿Por qué se basa la religión verdadera en la Biblia? b) ¿Qué nos enseña el ejemplo de Jesús?
6 La religión verdadera basa sus enseñanzas en la Biblia. La Biblia dice: “Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas y para educar de acuerdo con lo que está bien, a fin de que el hombre de Dios esté perfectamente capacitado y completamente preparado para realizar todo tipo de buenas obras” (2 Timoteo 3:16, 17). El apóstol Pablo les escribió a los cristianos: “Cuando ustedes recibieron la palabra de Dios —que oyeron por medio de nosotros—, no la aceptaron como palabra de hombres, sino como lo que de verdad es, como palabra de Dios” (1 Tesalonicenses 2:13). La religión verdadera basa sus enseñanzas solo en la Biblia, porque es la Palabra de Dios. No se basa ni en ideas humanas ni en tradiciones.
7 Jesús basó todas sus enseñanzas en la Palabra de Dios (lea Juan 17:17). Citaba a menudo de las Escrituras (Mateo 4:4, 7, 10). Los verdaderos siervos de Dios seguimos el ejemplo de Jesús y basamos todo lo que enseñamos en la Biblia.
8. ¿Qué enseñó Jesús sobre la adoración a Jehová?
8 Hay que adorar solo a Jehová. Salmo 83:18 dice: “Que la gente sepa que tu nombre es Jehová, que solo tú eres el Altísimo sobre toda la tierra”. Jesús quería que la gente tuviera claro quién es el Dios verdadero. Por eso les enseñó a las personas el nombre de Dios (lea Juan 17:6). Jesús dijo: “Está escrito: ‘Adora a Jehová tu Dios y sírvele solo a él’” (Mateo 4:10). Así que los siervos de Dios seguimos el ejemplo de Jesús. Adoramos solo a Jehová, usamos su nombre y se lo enseñamos a otros. Y también les enseñamos lo que Dios hará por todos nosotros.
9, 10. ¿Cómo demostramos amor unos por otros?
9 Hay que demostrar verdadero amor por los demás. Jesús les enseñó a sus discípulos a amarse unos a otros (lea Juan 13:35). Nuestro amor por los demás debería unirnos como hermanos, sin importar nuestra nacionalidad o cultura, o si somos pobres o ricos (Colosenses 3:14). Por eso, no vamos a la guerra ni matamos a nadie. La Biblia dice: “Los hijos de Dios y los hijos del Diablo se reconocen por esto: el que no practica la justicia no proviene de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano”. Y también dice que “nos amemos unos a otros; no como Caín, que provino del Maligno y mató a su hermano” (1 Juan 3:10-12; 4:20, 21).
10 Utilizamos nuestro tiempo, nuestras energías y las cosas que tenemos para ayudarnos y animarnos unos a otros (Hebreos 10:24, 25). Hacemos “el bien a todos” (Gálatas 6:10).
11. ¿Por qué obedecemos a Jesús?
11 Hay que obedecer a Jesús, porque gracias a él podemos acercarnos a Dios. La Biblia dice: “No hay salvación por medio de ningún otro, porque no hay otro nombre bajo el cielo que se les haya dado a los hombres mediante el que podamos ser salvados” (Hechos 4:12). En el capítulo 5 de este libro aprendimos que Jehová envió a Jesús para que diera su vida como rescate por los humanos obedientes (Mateo 20:28). Jehová ha elegido a Jesús como Rey para gobernar la Tierra. Por todo esto, la Biblia dice que debemos obedecer a Jesús si queremos vivir para siempre (lea Juan 3:36).
12. ¿Por qué no participamos en asuntos políticos?
12 No hay que participar en asuntos políticos. Jesús no se metió en política. Cuando lo estaban juzgando, le dijo al gobernador romano Pilato: “Mi Reino no es parte de este mundo” (lea Juan 18:36). Como Jesús, somos leales al Reino celestial de Dios. Por eso no participamos en asuntos políticos, sin importar dónde vivamos. Pero la Biblia nos manda obedecer “a las autoridades superiores”, es decir, a los gobiernos (Romanos 13:1). Obedecemos las leyes del país en el que vivimos. Eso sí, cuando una ley está en contra de las leyes de Dios, imitamos a los apóstoles. Ellos dijeron: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres” (Hechos 5:29; Marcos 12:17).
13. ¿Qué predicamos sobre el Reino de Dios?
13 Hay que predicar que el Reino de Dios es la única solución a los problemas del mundo. Jesús dijo que las “buenas noticias del Reino” se predicarían por toda la Tierra (lea Mateo 24:14). Ningún gobierno humano puede hacer lo que el Reino de Dios hará por nosotros (Salmo 146:3). Jesús nos enseñó a incluir el Reino en nuestras oraciones cuando dijo: “Que venga tu Reino. Que se haga tu voluntad, como en el cielo, también en la tierra” (Mateo 6:10). La Biblia nos dice que el Reino destruirá todos los gobiernos humanos y “será el único que permanecerá para siempre” (Daniel 2:44).
14. ¿Cuál cree usted que es la religión verdadera?
14 Después de analizar estos puntos, pregúntese: “¿Quiénes basan sus enseñanzas en la Biblia? ¿Quiénes dan a conocer el nombre de Dios? ¿Quiénes se aman de verdad unos a otros? ¿Quiénes creen que Dios envió a Jesús para salvarnos? ¿Quiénes se niegan a participar en asuntos políticos? ¿Quiénes predican que solo el Reino de Dios puede solucionar nuestros problemas?”. Solo los testigos de Jehová hacemos todas estas cosas (Isaías 43:10-12).
¿QUÉ HARÁ USTED?
15. ¿Qué debemos hacer si queremos que Dios acepte nuestra adoración?
15 No basta con creer que Dios existe. Incluso los demonios creen que existe, pero no lo obedecen (Santiago 2:19). Si queremos que Dios acepte nuestra adoración, no solo debemos creer que él existe, sino hacer lo que nos manda.
16. ¿Por qué debemos abandonar la religión falsa?
16 Para que Dios acepte nuestra adoración, también debemos abandonar la religión falsa. El profeta Isaías escribió: “Sálganse de en medio de ella, manténganse limpios” (Isaías 52:11; 2 Corintios 6:17). Por eso tenemos que rechazar todo lo que esté relacionado con la religión falsa.
17, 18. a) ¿Qué es “Babilonia la Grande”? b) ¿Por qué es urgente que usted la abandone?
17 ¿Qué es la religión falsa? Incluye cualquier religión que enseñe a adorar a Dios de un modo que vaya en contra de su Palabra. La Biblia llama “Babilonia la Grande” a todas las religiones falsas (Apocalipsis 17:5). ¿Por qué? Después del Diluvio, aparecieron muchas enseñanzas falsas en la ciudad de Babilonia. Aquellas enseñanzas se extendieron por todo el mundo. Por ejemplo, la gente de Babilonia adoraba a grupos de tres dioses. Hoy día, muchas religiones enseñan que Dios es una trinidad, pero la Biblia deja muy claro que Jehová es el único Dios verdadero y que Jesús es su Hijo (Juan 17:3). Los babilonios también creían que una parte de la persona sobrevive a la muerte del cuerpo y puede sufrir en el infierno. Pero eso no es cierto. (Vea las notas 14, “La trinidad, una enseñanza falsa”, 17, “Alma”, y 18, “Espíritu”).
18 Dios ha predicho que todas las religiones falsas serán destruidas muy pronto (Apocalipsis 18:8). ¿Entiende usted por qué es tan urgente que abandone la religión falsa? Jehová quiere que usted lo haga antes de que sea demasiado tarde (Apocalipsis 18:4).
Si sirve a Jehová junto a su pueblo, él le dará una familia mundial.
19. ¿Cómo cuidará Dios de usted si decide servirle?
19 Si usted decide abandonar la religión falsa y servir a Jehová, puede que algunos de sus familiares o amigos no entiendan su decisión y hasta le hagan la vida difícil. Pero Jehová cuidará de usted. Le dará una familia mundial de millones de personas que se aman de verdad y la esperanza de vivir para siempre en su nuevo mundo (Marcos 10:28-30). Quizás algunos de los familiares o amigos que ahora se oponen a que usted sirva a Jehová decidan estudiar la Biblia en el futuro.
20. ¿Por qué es importante que usted llegue a formar parte de la religión verdadera?
20 Muy pronto, Dios acabará con toda la maldad, y su Reino gobernará la Tierra (2 Pedro 3:9, 13). Serán tiempos emocionantes. Todos adorarán a Jehová como él quiere. Así que es importante que ahora usted ponga manos a la obra y llegue a formar parte de la religión verdadera.
-
-
Adore a Dios como él quiere¿Qué nos enseña la Biblia?
-
-
CAPÍTULO 16
Adore a Dios como él quiere
1, 2. ¿Qué decisión debemos tomar todos?
AL ESTUDIAR la Biblia, usted ha aprendido que muchas personas dicen que adoran a Dios, pero en realidad hacen o enseñan cosas que él odia (2 Corintios 6:17). Por eso, Jehová nos manda salir de la religión falsa, “Babilonia la Grande” (Apocalipsis 18:2, 4). Todos debemos tomar una decisión: debemos decidir si vamos a servir a Dios como él quiere o como queremos nosotros.
2 Si usted ya ha abandonado una religión falsa o ha renunciado a ella, ha tomado una buena decisión. Pero puede que en el fondo de su corazón haya algunas prácticas o costumbres relacionadas con la religión falsa que todavía le gusten. Analicemos algunas de ellas y por qué es tan importante que las veamos como Jehová las ve.
EL USO DE IMÁGENES Y LA ADORACIÓN A LOS MUERTOS
3. a) ¿Por qué puede ser difícil para algunas personas dejar de usar imágenes en su adoración? b) ¿Qué enseña la Biblia sobre el uso de imágenes para adorar a Dios?
3 Para adorar a Dios, algunas personas han tenido en sus casas imágenes o pequeños altares durante muchos años. Si ese es su caso, puede que le parezca raro o incluso incorrecto adorar a Dios sin esos objetos. Pero recuerde que Jehová nos enseña cómo quiere que lo adoremos. Y la Biblia es muy clara cuando dice que Jehová no quiere que usemos imágenes para adorarlo (lea Éxodo 20:4, 5; Salmo 115:4-8; Isaías 42:8; 1 Juan 5:21).
4. a) ¿Por qué no debemos venerar o adorar a los muertos? b) ¿Por qué les prohibió Jehová a los israelitas que intentaran comunicarse con los muertos?
4 En muchos países hay celebraciones en honor a los muertos. Quizás algunas personas dediquen mucho tiempo y energías a intentar complacer a sus antepasados. Puede que incluso los veneren o adoren. Pero ya hemos aprendido que no debemos hacer nada de eso, porque los muertos no pueden ni ayudarnos ni hacernos daño. Tampoco siguen viviendo en ningún otro lugar. De hecho, es peligroso intentar comunicarse con ellos, porque cualquier mensaje que creamos que viene de un familiar que ha muerto viene en realidad de los demonios. Por eso, Jehová les mandó a los israelitas que no intentaran comunicarse con los muertos y que evitaran cualquier práctica relacionada con los demonios (Deuteronomio 18:10-12). (Vea las notas 26, “Espiritismo y otras formas de ocultismo”, y 31, “Los demonios”).
5. ¿Qué puede ayudarlo a dejar de venerar o adorar a los muertos o de usar imágenes?
5 Si usted venera o adora a los muertos o usa imágenes para adorar a Dios, ¿qué puede ayudarlo a dejar esas prácticas? Leer la Biblia y pensar en cómo ve Jehová estas cosas. Son “algo que Jehová detesta”, o sea, le parecen asquerosas (Deuteronomio 27:15). Pídale a Jehová todos los días que lo ayude a ver las cosas como él las ve y a adorarlo como él quiere (Isaías 55:9). Jehová le dará las fuerzas para deshacerse de todo lo relacionado con la adoración falsa.
¿DEBERÍAMOS CELEBRAR LA NAVIDAD?
6. ¿Por qué se escogió el 25 de diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús?
6 La Navidad es una de las fiestas más populares del mundo, y la mayoría de la gente piensa que es la celebración del nacimiento de Jesús. Pero en realidad la Navidad está relacionada con la religión falsa. Una enciclopedia explica que los paganos (o no cristianos) de Roma celebraban el nacimiento del Sol el 25 de diciembre. Los líderes religiosos querían que más paganos se hicieran cristianos. Así que decidieron celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre aunque él no nació ese día (Lucas 2:8-12). Los discípulos de Jesús no celebraban la Navidad. Según el libro Los orígenes sagrados de las cosas profundas, durante los 200 años que siguieron al nacimiento de Jesús, “nadie sabía, y a pocos les importaba, cuándo había nacido exactamente Jesús”. De hecho, la Navidad empezó a celebrarse más de 300 años después de la muerte de Jesús.
7. ¿Por qué no celebran la Navidad los verdaderos cristianos?
7 Mucha gente conoce el origen pagano de la Navidad y sus tradiciones, como celebrar comidas familiares y dar regalos. De hecho, durante un tiempo se prohibió celebrar la Navidad en Inglaterra y en algunos lugares de Norteamérica por el origen pagano de esta fiesta. Todo el que la celebraba recibía un castigo. Pero más tarde la gente empezó a celebrar de nuevo la Navidad. ¿Por qué no celebran la Navidad los verdaderos cristianos? Porque quieren agradar a Dios en todo lo que hacen.
¿DEBERÍAMOS CELEBRAR LOS CUMPLEAÑOS?
8, 9. ¿Por qué no celebraban los cumpleaños los primeros cristianos?
8 Otra fiesta popular son los cumpleaños. ¿Deberían celebrar los cristianos los cumpleaños? Las únicas fiestas de cumpleaños que se mencionan en la Biblia las celebraron personas que no adoraban a Jehová (Génesis 40:20; Marcos 6:21). En los cumpleaños se honraba a dioses falsos. Por eso, los primeros cristianos consideraban estas fiestas “reliquias de las prácticas paganas” y no las celebraban (Las cosas nuestras de cada día).
9 Los romanos y griegos de la antigüedad creían que un espíritu estaba presente en el nacimiento de cada persona y que ese espíritu protegería a la persona durante toda su vida. “Este espíritu tenía una relación mística con el dios que cumplía años el mismo día de la persona” (The Lore of Birthdays [La tradición de los cumpleaños]). Así que los paganos creían que para estar protegidos había que celebrar los cumpleaños.
10. ¿Por qué no deben celebrar los cumpleaños los cristianos de hoy?
10 ¿Cree usted que Jehová aprueba las fiestas relacionadas con la religión falsa? (Isaías 65:11, 12). Claro que no. Por eso, los cristianos de hoy no deben celebrar ni los cumpleaños ni ninguna otra fiesta relacionada con la religión falsa.
¿DE VERDAD IMPORTA EL ORIGEN?
11. a) ¿Por qué celebran algunas personas las fiestas paganas? b) ¿Qué debería ser lo más importante para usted?
11 Algunas personas que conocen el origen pagano de la Navidad y de otras fiestas siguen celebrándolas. Piensan que esas fiestas son solo ocasiones para pasar tiempo con su familia. ¿Piensa usted así? No está mal querer pasar tiempo con la familia. Jehová es el creador de la familia y quiere que nos llevemos bien con nuestros parientes (Efesios 3:14, 15). Pero nuestra amistad con Jehová debería ser más importante para nosotros que agradar a nuestra familia celebrando fiestas relacionadas con la religión falsa. Por eso, el apóstol Pablo dijo: “Sigan asegurándose de lo que le agrada al Señor” (Efesios 5:10).
12. ¿Qué clase de fiestas no aprueba Jehová?
12 Muchas personas piensan que el origen de una fiesta no importa. Pero Jehová no piensa así. Él no aprueba las fiestas que vienen de la religión falsa ni las que dan honra a seres humanos o a símbolos patrios o nacionales. Por ejemplo, los egipcios celebraban muchas fiestas en honor a sus dioses falsos. Después de salir de Egipto, los israelitas copiaron una fiesta egipcia pagana y la llamaron “fiesta en honor a Jehová”. Pero Jehová los castigó por hacer eso (Éxodo 32:2-10). Nosotros debemos hacer lo que dijo el profeta Isaías: “No toquen nada impuro” (lea Isaías 52:11).
EXPLIQUE SUS CREENCIAS CON AMABILIDAD
13. ¿Qué preguntas puede que se haga usted cuando deje de celebrar fiestas paganas?
13 Cuando usted deje de celebrar las fiestas paganas, puede que se haga muchas preguntas. Por ejemplo: “¿Qué hago si mis compañeros de trabajo me preguntan por qué no celebro la Navidad? ¿Qué hago si alguien me da un regalo de Navidad? ¿Y si mi esposo o mi esposa quiere que celebre una fiesta que Dios no aprueba? ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos para que no se sientan tristes por no celebrar cierta fiesta o su cumpleaños?”.
14, 15. ¿Qué puede hacer usted si alguien le desea felices fiestas o le da un regalo?
14 Es importante utilizar el sentido común al decidir qué decir y qué hacer en cada caso. Por ejemplo, si alguien le desea felices fiestas, no debe ignorarlo. Basta con que diga “gracias”. Por otro lado, si alguien quiere saber más, usted puede explicarle por qué no celebra esa fiesta. Pero sea siempre amable y hable con tacto y respeto. La Biblia dice: “Que sus palabras sean siempre agradables, sazonadas con sal, para que sepan cómo deben responder a cada persona” (Colosenses 4:6). Quizás pueda explicar que le gusta pasar tiempo con otras personas y hacer regalos, pero que no lo hace cuando tiene que ver con esas fiestas.
15 ¿Qué debería hacer si alguien le da un regalo? La Biblia no contiene una lista de reglas, pero sí dice que debemos mantener limpia nuestra conciencia (1 Timoteo 1:18, 19). Puede que la persona que quiere hacerle un regalo no sepa que usted no celebra esa fiesta. O quizás le diga: “Sé que no celebras esta fiesta, pero quiero darte este regalo de todos modos”. En cada caso, usted debe decidir si aceptará el regalo o no. Pero asegúrese de que su decisión lo deja con la conciencia tranquila. No queremos hacer nada que dañe nuestra amistad con Jehová.
CÓMO TRATAR CON SU FAMILIA
Los siervos de Jehová son felices.
16. ¿Qué debería hacer si su familia quiere celebrar una fiesta pagana?
16 ¿Qué debería hacer si su familia quiere celebrar una fiesta pagana? No discuta con ellos. Recuerde que tienen derecho a hacer lo que quieran. Sea amable y respete sus decisiones, tal como usted quiere que ellos respeten las suyas (lea Mateo 7:12). Pero ¿y si su familia quiere que usted pase tiempo con ellos durante la fiesta? Antes de tomar una decisión, pídale a Jehová que lo ayude a hacer lo correcto. Piense en la situación y busque información sobre el tema. No lo olvide: lo que usted quiere es agradar siempre a Jehová.
17. ¿Qué puede hacer para que sus hijos no crean que se pierden algo bueno por no celebrar las fiestas paganas?
17 ¿Qué puede hacer usted para que sus hijos no crean que se pierden algo bueno cuando ven que otros celebran las fiestas paganas? Prepare de vez en cuando algo especial para ellos. También puede sorprenderlos haciéndoles un regalo. Uno de los mejores regalos que les puede hacer es darles su tiempo y cariño.
ADORE A DIOS COMO ÉL QUIERE
18. ¿Por qué debemos ir a las reuniones?
18 Para agradar a Jehová, tenemos que abandonar la religión falsa y sus costumbres y tradiciones. Pero, además, debemos practicar la religión verdadera. ¿Cómo? Una manera de hacerlo es asistiendo todas las semanas a las reuniones de los cristianos verdaderos (lea Hebreos 10:24, 25). Las reuniones son una parte muy importante de la adoración verdadera (Salmo 22:22; 122:1). En ellas nos animamos unos a otros (Romanos 1:12).
19. ¿Por qué es importante que usted les hable a otros de lo que está aprendiendo en la Biblia?
19 Para practicar la religión verdadera, usted también debe hablar con otras personas de lo que está aprendiendo en la Biblia. Mucha gente está angustiada por las cosas malas que pasan en el mundo. Quizás conozca a algunas personas que se sienten así. En ese caso, cuénteles la maravillosa esperanza que usted tiene para el futuro. A medida que asista a las reuniones y les hable a otros de lo que dice la Biblia, descubrirá que ya no quiere seguir en la religión falsa ni participar en sus costumbres. Puede estar seguro de que será feliz y de que Jehová bendecirá los esfuerzos que usted hace por adorarlo como él quiere (Malaquías 3:10).
-