BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ayudemos a la juventud a enfrentarse al mundo actual
    ¡Despertad! 2007 | marzo
    • ¿Son inofensivas las redes sociales?

      Hay un considerable número de padres y educadores preocupados por el tiempo que invierten los jóvenes en las redes sociales de Internet, es decir, sitios que permiten crear páginas electrónicas y enriquecerlas con fotos, videos y diarios personales.

      Uno de los mayores atractivos de estos sitios virtuales es que facilitan al usuario la comunicación con los amigos. Además, le dan la opción de “hacerse oír” y expresar su identidad. Se comprende que tales oportunidades seduzcan al adolescente, ya que está descubriéndose a sí mismo y anhela revelar sus sentimientos y tocar el corazón de otras personas.

      Pero también hay inconvenientes, como la existencia de individuos que se fabrican una personalidad digital a su medida, proyectando una imagen de cómo desearían ser y no de cómo realmente son. “Un muchacho de mi clase se presenta como si tuviera 21 años y viviera en Las Vegas”, explica un quinceañero cuya escuela se encuentra a más de 1.000 kilómetros [1.000 millas] de esa localidad estadounidense.

      Engaños como estos no son nada raros, como reconoce una australiana de 18 años: “En Internet haces lo que te da la gana. Por poner un caso, pasar por alguien que no se parece en nada a ti, porque nadie te conoce de verdad. Te sientes segura. Puedes inventarte historias para resultar más interesante. O colocar fotos donde vistes o actúas como nunca lo harías en la vida real. Hasta escribes cosas que jamás dirías en persona. Tienes la impresión de que nunca te van a atrapar, porque estás escondida y los demás ignoran quién eres”.

      Como cualquier otra forma de comunicación, las redes sociales pueden usarse con buenas o malas intenciones. Por eso, si usted tiene hijos, pregúntese: “¿Sé lo que están haciendo en Internet? ¿Me aseguro de que emplean bien el tiempo?” (Efesios 5:15, 16).a No hay que olvidar que el mal uso de la Red expone al joven a graves peligros. Veamos algunos.

  • Ayudemos a la juventud a enfrentarse al mundo actual
    ¡Despertad! 2007 | marzo
    • [Ilustración y recuadro de la página 6]

      Historia de una chica y las redes sociales

      “La página electrónica de mi centro de estudios me permitía relacionarme con mis compañeros y profesores. Al principio le dedicaba una hora a la semana, pero en cuestión de nada ya me estaba conectando a diario. Era tanta mi adicción, que cuando no estaba en línea, no hacía otra cosa que pensar en Internet, sin poder concentrarme en nada más. No cumplía con las tareas escolares, no prestaba atención en las reuniones cristianas, y hasta tenía desatendidos a mis amigos de verdad. Mis padres terminaron descubriendo lo que me pasaba y fijando límites al uso de Internet. La verdad es que fue un golpe y me enojé una barbaridad. Pero ahora estoy supercontenta de que lo hicieran y he vuelto a la normalidad. ¡Ni loca querría caer otra vez en la adicción!”—Bianca.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir