-
¿Por qué me ponen tantas reglas?¡Despertad! 2006 | diciembre
-
-
Comunicación eficaz
La clave para obtener más libertad —o por lo menos no sentir tanta frustración con el grado de libertad que ahora tienes— se halla en una buena comunicación. Algunos jóvenes dicen: “Por más que intento hablar con mis padres, no sirve de nada”. Si ese es tu caso, pregúntate: “¿Cómo puedo comunicarme mejor?”. La comunicación es una herramienta fundamental para ayudarte, o bien a conseguir lo que quieres, o bien a comprender mejor por qué no te lo conceden. En realidad, si deseas recibir los privilegios que tienen los adultos, lo más lógico es que empieces a comunicarte como los adultos.
Aprende a controlarte. La Biblia indica: “Todo su espíritu es lo que el estúpido deja salir, pero el que es sabio lo mantiene calmado hasta lo último” (Proverbios 29:11). Si quieres comunicar bien lo que sientes, no te limites a quejarte. Con eso, lo único que conseguirás es que te den otro regaño. Así que evita las malas caras y las rabietas infantiles. Por muchas ganas que tengas de dar un portazo o de caminar furioso por la casa porque tus padres no te dejan hacer algo, con ese comportamiento no lograrás que te den más libertad, sino que te impongan más normas.
Trata de comprender a tus padres. Tracy, una joven cristiana que vive con su madre, ha descubierto que esta actitud es práctica. “Me suelo preguntar qué trata de lograr mi madre poniéndome reglas —explica Tracy—. Me he dado cuenta de que solo quiere que me convierta en mejor persona.” (Proverbios 3:1, 2.) Mostrar tal empatía te ayudará a explicarles a tus padres lo que piensas. Imagínate, por ejemplo, que no te dejan asistir a cierta reunión social. En vez de protestar, podrías preguntarles qué dirían si te acompañara un amigo maduro en quien ellos confíen. Es probable que tus padres no te concedan siempre lo que les pides, pero si comprendes lo que les preocupa, te será más fácil sugerirles una opción que sí acepten.
Gánate su confianza. Ganarte la confianza de tus padres es como ir depositando dinero en una cuenta bancaria. Solo podrás retirar los fondos que hayas ingresado antes. Si sacas más de lo que tienes, te penalizarán, y si esto ocurre en muchas ocasiones, es probable que te cancelen la cuenta definitivamente. Lograr que te den otro privilegio más en casa es como solicitar fondos de tu cuenta: solo te lo concederán si has demostrado que eres responsable.
Ten expectativas realistas. Es deber de los padres ejercer un control razonable de las actividades de sus hijos. Por ello, la Biblia habla del “mandamiento de tu padre” y “la ley de tu madre” (Proverbios 6:20). No obstante, no tienes por qué pensar que si los obedeces vivirás amargado. Al contrario, si te sometes a la autoridad de tus padres, Jehová promete que a la larga “te [irá] bien” (Efesios 6:1-3).
-