-
República Democrática del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
Indicios de un cambio
El 24 de abril de 1990, un discurso presidencial y una conferencia de prensa supusieron un cambio en la actitud oficial para con los testigos de Jehová. Ante periodistas nacionales y extranjeros, el presidente aseguró que el gobierno sostenía todas las libertades fundamentales, entre ellas la libertad religiosa y la de expresión. Esta declaración permitió a los hermanos predicar y reunirse más abiertamente. Además, los publicadores encarcelados fueron liberados.
-
-
República Democrática del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
Se recupera la libertad
El decreto presidencial de 1986 había proscrito todas las actividades de los Testigos y había disuelto su corporación legal en el país. No obstante, el 8 de enero de 1993, el Tribunal Supremo de Justicia de Zaire (actual República Democrática del Congo) emitió una sentencia en el caso Testigos de Jehová contra la República de Zaire mediante la que anuló el decreto presidencial por considerarlo sin fundamento. ¡Qué alegría para los hermanos!
Esta sentencia suscitó una gran controversia, pues se basaba en una nueva constitución provisional que no contaba con el beneplácito del presidente ni de sus partidarios. Para otros, sin embargo, el fallo sentaba un precedente. Aunque los Testigos se vieron en medio de una disputa, aquella cuestión resultó en un gran testimonio para la gloria del nombre de Jehová. Decenas de periódicos publicaron artículos sobre este caso histórico. El Ministerio de Justicia informó a los gobernadores provinciales que los testigos de Jehová volvían a gozar de autorización para efectuar sus actividades religiosas. ¡Qué gran victoria para el pueblo de Jehová y la adoración verdadera!
-