-
Edificación espiritual en la “casa de piedra”La Atalaya 2007 | 15 de febrero
-
-
¿DE DÓNDE viene el nombre “casa de piedra”? En 1867, el cazador y explorador Adam Renders se encontró con grandes estructuras de piedra esparcidas en una superficie de más de 720 hectáreas. Había estado viajando por la meseta africana —donde las casas suelen estar hechas de postes de madera, barro y paja— cuando se topó con las ruinas de una gran ciudad de piedra, conocida ahora como Gran Zimbabue.
Estas ruinas se hallan justo al sur de la actual Masvingo. Algunos de sus muros superan los 9 metros de altura [30 pies], y están hechos de bloques de granito colocados juntos sin ningún tipo de mortero. Entre las ruinas se halla una inusual torre cónica con una altura de unos 11 metros [35 pies] y un diámetro de 6 metros [20 pies] en la base. El propósito exacto de esta edificación aún no se conoce. Las ruinas datan del siglo VIII de nuestra era, pero hay pruebas de que el lugar ya estaba habitado cientos de años antes.
-
-
Edificación espiritual en la “casa de piedra”La Atalaya 2007 | 15 de febrero
-
-
[Ilustraciones de la página 9]
Torre cónica
-
-
Edificación espiritual en la “casa de piedra”La Atalaya 2007 | 15 de febrero
-
-
[Reconocimientos de la página 9]
Ruinas con escalones: ©Chris van der Merwe/AAI Fotostock/age fotostock; torre: ©Ingrid van den Berg/AAI Fotostock/age fotostock
-