BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cuál es el costo de las minas terrestres?
    ¡Despertad! 2000 | 8 de mayo
    • ¿Por qué no desminar?

      En años recientes se han promovido vigorosas propuestas para animar a las naciones a prohibir el uso de las minas terrestres. Además, algunos gobiernos han iniciado la peligrosa tarea de eliminar aquellas que ya están instaladas. Con todo, existen varios obstáculos. Uno es el factor tiempo. El desminado es un proceso sumamente lento. De hecho, los desminadores calculan que, en promedio, se tarda cien veces más en desactivar una mina que en colocarla. Otro obstáculo es el costo. El precio de una sola mina oscila entre 3 y 15 dólares, pero quitarla puede costar hasta 1.000 dólares.

      Por ello, parece prácticamente imposible eliminarlas del todo. Por ejemplo, para que Camboya quedara limpia de minas, sería necesario que por varios años toda la población dedicara la totalidad de sus ingresos exclusivamente a esa misión. Pero se calcula que, aun si se contara con los fondos necesarios, el trabajo llevaría un siglo. El panorama mundial es más sombrío todavía. Con la tecnología actual, desminar el planeta podría costar 33.000 millones de dólares, y se necesitarían más de mil años para lograrlo.

      Por supuesto, se han propuesto técnicas innovadoras para retirar tales artefactos, desde moscas de la fruta manipuladas genéticamente para detectar explosivos, hasta gigantescos vehículos a control remoto que desminarían dos hectáreas por hora. De todos modos, pasará un buen tiempo antes de que sea posible emplear dichos procedimientos a gran escala, y todo parece indicar que solo podrán conseguirlos los países más acaudalados.

      Por eso, en la mayoría de los sitios se sigue el método antiguo: un hombre se arrastra pecho a tierra explorando el terreno con un palo, centímetro a centímetro, y así limpia de 20 a 50 metros cuadrados en un día. ¿Es peligroso? ¡Claro que sí! Por cada 5.000 minas que se extraen, muere un desminador y otros dos sufren lesiones.

  • ¿Cuál es el costo de las minas terrestres?
    ¡Despertad! 2000 | 8 de mayo
    • [Recuadro de la página 6]

      ¿Se lucran por partida doble?

      Un principio básico de los negocios es que las empresas son responsables si sus productos provocan algún daño. Por eso, Lou McGrath, del grupo Mines Advisory (Asesoramiento sobre minas), razona que debería exigirse una indemnización a las compañías que se han lucrado con la fabricación de minas terrestres. Lo irónico es que muchos de esos fabricantes son los mismos que obtienen beneficios con el desminado. Se dice, por ejemplo, que una anterior productora alemana de minas consiguió un contrato de desminado por valor de 100 millones de dólares en Kuwait. Y en Mozambique, el contrato para limpiar las principales carreteras, valorado en 7.500.000 dólares, se le concedió a un consorcio de tres compañías, dos de las cuales habían producido minas.

      Hay quienes consideran sumamente inmoral que las compañías fabricantes de minas terrestres sean las que obtengan ganancias con su eliminación. Dicen que, en cierto sentido, estos fabricantes se lucran por partida doble. Sea como fuere, tanto la fabricación como la desactivación de minas terrestres sigue siendo un próspero negocio.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir