BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Pactos relacionados con el propósito eterno de Dios
    La Atalaya 1989 | 1 de febrero
    • El pacto abrahámico, base para bendiciones eternas

      7, 8. ¿Qué clase de pacto hizo Jehová con Abrahán? (1 Crónicas 16:15, 16.)

      7 El patriarca Abrahán, “el padre de todos los que tienen fe”, era “amigo de Jehová”. (Romanos 4:11; Santiago 2:21-23.) Dios le juró con juramento, y así estableció un pacto fundamental relacionado con que recibamos bendiciones eternas. (Hebreos 6:13-18.)

      8 Mientras Abrahán residía en Ur, Jehová le dijo que se trasladara a otro país, que resultó ser Canaán. Entonces Jehová le prometió a Abrahán: “Haré de ti una nación grande y te bendeciré y de veras haré grande tu nombre; [...] y ciertamente se bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo”a. (Génesis 12:1-3.) Después, Dios añadió gradualmente detalles de lo que correctamente llamamos el pacto abrahámico: la descendencia o el heredero de Abrahán recibiría la Tierra Prometida como herencia; mediante su descendencia existiría prole cuya cantidad no se dio; Abrahán y Sara serían fuente de reyes. (Génesis 13:14-17; 15:4-6; 17:1-8, 16; Salmo 105:8-10.)

      9. ¿Cómo sabemos que el pacto abrahámico nos puede afectar?

      9 Dios lo llamó “mi pacto entre yo y tú [Abrahán]”. (Génesis 17:2.) Pero en verdad debemos comprender que nuestra vida está envuelta en esto, pues más tarde Dios amplió el pacto y dijo: “Yo de seguro te bendeciré y de seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay en la orilla del mar; y tu descendencia tomará posesión de la puerta de sus enemigos. Y mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra”. (Génesis 22:17, 18.) Nosotros nos hallamos entre esas naciones; pudiéramos recibir una bendición.

      10. ¿Qué puntos podemos aprender del pacto hecho con Abrahán?

      10 Pausemos para considerar qué podemos aprender del pacto abrahámico. Como el pacto edénico anterior, indica una “descendencia” venidera, lo cual sugiere que la descendencia tendría una línea de parentesco humano. (Génesis 3:15.) Esta correspondería con la línea de Sem, hasta Abrahán, y seguiría mediante su hijo Isaac. Esta línea implicaría gobernación real, y de alguna manera permitiría que viniera bendición, no solo para una familia, sino para humanos de todos los países. ¿Cómo se cumplió ese pacto?

      11. ¿Cómo hubo un cumplimiento literal del pacto abrahámico?

      11 Los descendientes de Abrahán mediante Jacob (Israel), se multiplicaron hasta constituirse en una gran nación. Como descendencia literal de Abrahán no numerada, estaban dedicados a la adoración pura del Dios de Abrahán, Isaac y Jacob. (Génesis 28:13; Éxodo 3:6, 15; 6:3; Hechos 3:13.) Los israelitas con frecuencia se apartaron de la adoración pura, pero “Jehová les mostró favor y les tuvo misericordia [...] a causa de su pacto con Abrahán, Isaac y Jacob; y no quiso arruinarlos”. (2 Reyes 13:23; Éxodo 2:24; Levítico 26:42-45.) Hasta después que Dios hubo aceptado a la congregación cristiana como pueblo suyo, continuó por un tiempo mostrando favor especial a los israelitas como pueblo que era descendencia literal de Abrahán. (Daniel 9:27.)

      La descendencia espiritual de Abrahán

      12, 13. ¿Cómo resultó ser Jesús la parte principal de la descendencia en el cumplimiento espiritual del pacto abrahámico?

      12 El pacto abrahámico tuvo otro cumplimiento, un cumplimiento espiritual. Este cumplimiento mayor no habría sido obvio antes de los tiempos de Jesús, pero podemos alegrarnos de que en nuestro tiempo se vea con claridad. Tenemos la explicación de su cumplimiento en la Palabra de Dios. Pablo escribe: “Ahora bien, las promesas se hablaron a Abrahán y a su descendencia. No dice: ‘Y a descendencias’, como si se tratara de muchos, sino como tratándose de uno solo: ‘Y a tu descendencia’, que es Cristo”. (Gálatas 3:16.)

      13 Sí, la descendencia vendría mediante una sola línea, o familia, lo cual fue cierto de Jesús, quien nació como judío natural, literalmente descendiente de Abrahán. (Mateo 1:1-16; Lucas 3:23-34.) Además, era parte de la familia del Abrahán Mayor en el cielo. Recuerde que, con fe profunda, el patriarca Abrahán había estado dispuesto a sacrificar a su hijo Isaac si era lo que Dios quería. (Génesis 22:1-18; Hebreos 11:17-19.) De manera similar, Jehová envió a su Hijo unigénito a la Tierra para que fuera un sacrificio de rescate para la humanidad creyente. (Romanos 5:8; 8:32.) Por eso, se puede comprender por qué Pablo identificó a Jesucristo como la parte principal de la descendencia de Abrahán según este pacto.

      14. ¿Cuál es la parte secundaria de la descendencia de Abrahán, y a qué consideración adicional lleva esto?

      14 Pablo pasó a indicar que en el cumplimiento espiritual Dios ‘multiplicaría la descendencia de Abrahán’. Escribió: “Si pertenecen a Cristo, realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa”. (Génesis 22:17; Gálatas 3:29.) Estos son los 144.000 cristianos ungidos por espíritu que forman una parte secundaria de la descendencia de Abrahán. No están en oposición a la parte principal de la descendencia, sino que “pertenecen a Cristo”. (1 Corintios 1:2; 15:23.) Sabemos que muchos de ellos no son descendientes de Abrahán, pues son de naciones no judías. Sin embargo, más importante aún en el cumplimiento espiritual es que no son parte natural de la familia del Abrahán Mayor, Jehová; en vez de eso, vienen de la familia imperfecta del pecador Adán. Así pues, por pactos posteriores tendremos que ver cómo pueden satisfacer los requisitos para llegar a ser parte de la “descendencia de Abrahán”.

  • Pactos relacionados con el propósito eterno de Dios
    La Atalaya 1989 | 1 de febrero
    • a Este es un pacto unilateral, pues en él una sola parte (Dios) se compromete a cumplir con lo estipulado.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir