-
Los incansables lavanderos de Abiyán¡Despertad! 2007 | junio
-
-
Jabón de aceite de palma
El jabón de aceite de palma es una herramienta esencial para estos lavanderos. Por ello, al aprendiz también se le enseñan sus diferentes usos. Los fanicos emplean tres tipos de jabón, que se distinguen por el color. Los jabones blancos y los amarillos se usan para ropa poco sucia, y los negros, para prendas muy sucias. El tono oscuro se debe al principal ingrediente, el aceite de palma. Como cada fanico gasta al menos diez barras de jabón al día, las fabricantes de jabón cercanas tienen que mantener un suministro constante.
Aprovechamos para visitar las humildes instalaciones de las fabricantes de jabón que hay en una ladera muy próxima a la “lavandería”. Allí se comienzan las labores a las seis de la mañana. A esa hora, las trabajadoras ya han comprado en el mercado local los productos biodegradables que necesitan: aceite de palma sólido, potasa, sal, jugo de guanábana, aceite de coco y manteca de cacao. Primero mezclan todos los ingredientes en un inmenso barril de acero y los ponen a hervir sobre un fuego de leña. A las seis horas, aproximadamente, vierten la mezcla en bandejas o moldes metálicos. Y varias horas después, cuando ya se ha endurecido, cortan el jabón en grandes barras.
Luego se colocan una tina de plástico llena de jabones sobre la cabeza y se dirigen, ladera abajo, hacia donde están los fanicos. Pero ¿cómo les hacen llegar los jabones a los lavanderos, que están tan ocupados lavando en medio del río? Pues bien, se meten sin más en el agua con la tina flotando a su lado y van distribuyendo los jabones entre quienes los necesitan.
-
-
Los incansables lavanderos de Abiyán¡Despertad! 2007 | junio
-
-
[Ilustración de la página 12]
Una fabricante de jabón vendiendo su producto
-