BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Aztecas de hoy abrazan la verdad
    La Atalaya 2012 | 1 de marzo
    • “Los templos cayeron, hechos polvo y ceniza, los ídolos fueron destrozados y los libros sagrados devorados por las llamas, pero los antiguos dioses no han dejado de vivir en el corazón de los indígenas.” (Las antiguas culturas mexicanas)

  • Aztecas de hoy abrazan la verdad
    La Atalaya 2012 | 1 de marzo
    • Se dice que, en 1531, justo en el cerro donde los aztecas veneraban a la diosa Tonantzin, cierto indígena fue testigo de la aparición de la llamada Virgen de Guadalupe, de tez morena y de habla náhuatl. Dicho acontecimiento aceleraría la conversión de los aztecas al catolicismo. Con el tiempo se le construyó una capilla sobre la base del templo de Tonantzin. Y hasta la fecha, cada 12 de diciembre acuden a la basílica cientos de miles de mexicanos, muchos de los cuales hablan náhuatl.

      Adentradas en la sierra, las comunidades de habla náhuatl, o los nahuas, celebran sus fiestas patronales, las cuales a veces duran días o hasta semanas. El libro El universo de los aztecas explica que los indígenas “asocian el culto de los santos de la Iglesia católica con las ceremonias que se practicaban antes de [Hernán] Cortés”. Asimismo, las tradiciones nahuas guardan mucha relación con el espiritismo. Al enfermar, la gente recurre a los curanderos, quienes realizan rituales de purificación y sacrificios animales.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir